Todos añoramos aquellos días cuando Konami estaba más centrado en entregar títulos inolvidables que en sacar juegos móviles, pachinkos y cosas relacionadas a Yu-Gi-Oh!, añoranza que parece ser ha rendido sus frutos porque poco a poco las franquicias del gigante japonés comienzan a resurgir. Una saga de videojuegos recordada con mucho amor es Metal Gear, la cual finalmente parece estar resurgiendo después de su último lanzamiento allá por el 2015.
Quizás estemos en una época donde la creatividad se ha visto estancada con varios remasters y remakes tratando de revivir glorias pasadas, aunque en defensa de esta práctica tan común en la industria durante los últimos años, hay videojuegos que se perdieron en el mar de la exclusividad en consolas que a día de hoy ya no son fabricadas, siendo una oportunidad para que nuevas generaciones o incluso, personas adultas que en su momento no pudieron disfrutar de los clásicos lo hagan ahora. Es así como toca revisar el recopilatorio de las entregas clásicas del mítico espía y ver que ha preparado Konami para su regreso.
Una historia que no envejece mal
No ahondaré en muchos detalles de la historia de estos juegos porque son demasiados títulos para hablar de lo bueno y malo de estos, además es una trama bastante extensa. Quédense con la idea de que la historia de Metal Gear es buena. Tendrá sus excentricidades y momentos bastante surrealistas, incluso para el universo del juego, pero puedo asegurarles una dosis de giros inesperados, villanos inolvidables y momentos que se quedarán grabados en tu corazón por años.
Suscríbete al canal de GX en Youtube
Yo no soy partidario de que los videojuegos deban tener historias increíbles, pero en este caso en especial, cuando la historia ha envejecido tan bien para brindar lo que dije con lo anterioridad, si el estilo de juego, los gráficos o la dirección no te interesan en lo absoluto, juega por la historia. La trama de estos títulos y sus conexiones te hará interesarte por los personajes y el universo de la franquicia creada por Konami y pulida por Kojima; que su antigüedad no te engañe, podrían convertirse en los mejores videojuegos de la historia para ti por este apartado.
Apartado técnico
Aquí es donde puedo decir que, si bien se aprecia el rescate de juegos viejos, sobre todo de los primeros Metal Gear que vienen desde la NES, debo decir que aquí se encuentra la primera gran decepción, pues Konami solo se interesó por cumplir en lo mínimo. Para ser una de las franquicias más importantes de los videojuegos uno se esperaría que tuvieran un trato mejor, pero no es el caso.
Debido al tipo de imagen de los televisores de hace 20 años tenemos las barras negras para ajustar nuestra pantalla para mejorar nuestra visión o bien, expandir el juego para que abarque todo, de ahí en fuera no hay nada más que decir respecto a este apartado. Se esmeraron en hacer lo mínimo, cosa que resulta perjudicial para la experiencia y que encima es decepcionante, pues teniendo Xbox Series X, PlayStation 5 y PC de gamas muy potentes en pleno 2023, se podría haber hecho un mucho mejor trabajo.
Quiero hablar de un juego en específico en esta colección sobre este apartado: Metal Gear Solid. El título tiene un severo problema con su resolución, pues se ve borroso en las televisiones modernas. Podrá ser que esté en 1080p al igual que los demás títulos, pero por alguna razón que desconozco, este en particular se ve bastante mal gracias a su resolución original. Pensé que sería cosa mía nada más, pero es un problema general de todas las plataformas y encima de esto, este es el único juego que viene a 30 FPS.
Ahora aquí viene otro problema, los demás títulos: Metal Gear, Metal Gear 2: Solid Snake, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty y Metal Gear Solid 3: Snake Eater van a 1080p y a 60 fps, sin embargo, estas fueron las ediciones remasterizadas incluidas en Metal Gear Solid HD Collection que salió originalmente para la PlayStation 3 y Xbox 360 hace ya muchísimos años e incluso el logo de aquel recopilatorio sigue presente, no se tomaron ni la molestia de removerlo. El apartado técnico me parece flojísimo, podrían haber hecho que estos juegos llegaran a una resolución de 4K de haberlo querido.
Jugabilidad
Juegos bastante increíbles de acción y sigilo que afortunadamente han recibido un tratamiento en su jugabilidad, así sea poco notable. Si han visto o jugado Metal Gear en algún momento de su vida, quizás sientan que es el típico juego arcaico con controles de tanque. Afortunadamente, los controles cambiaron para volverse más responsivos, quizás para adaptarse a los mandos más modernos. Si bien no se molestaron en meter opciones visuales o mejorar la calidad de vida, puedo decir que pese a sus años, todos los Metal Gear son exquisitos de jugar y más ahora, siendo esta la versión más recomendable para disfrutarlos.
Dejando eso de lado, no hay mucho más que decir en este apartado. Sería reiterativo hablar sobre la jugabilidad de juegos tan de antaño a los que no se esmeraron en mejorarles algo más, pues quitando la mejoría en los mandos, es todo lo que queda por reseñar en este apartado. Esto puede ser bueno y malo a la vez dependiendo de cada quien, pues es un producto de su época, clásicos que pueden ser revividos ahora casi de la misma manera en la que se jugaron hace años o bien, pueden convertirse en algo tedioso para alguien con una preferencia a las experiencias modernas de juegos centrados en el sigilo y disparos.
Un apartado que muchos seguro disfrutarán es el contenido adicional, pues este además de las breves sinopsis de cada título, encontrarán una bella guía digital bastante extensa sobre los personajes y su historia. A este apartado le sumamos un libro con los guiones de cada juego, dándonos un paquete con una presentación excelente que te puede tener horas leyendo si te interesa conocer más de este universo.
Duración
Para aquellos preocupados de que el precio no cubra sus horas de diversión, me complace informarles que en este recopilatorio no hay nada de que preocuparse referente a eso. Los Metal Gear más antiguos duran juntos unas 10 horas, mientras que los Metal Gear Solid duran entre los tres un total de 50 horas incluyendo su contenido adicional, por lo qué tienes mucho por hacer.
Con esto también me complace informarles que hay diferentes versiones de los títulos, desde la norteamericana a la japonesa, hasta la versión con doblaje al castellano, así que para algunos esto puede ser motivo suficiente para darle una segunda vuelta a todos los juegos para encontrar diferencias o censuras entre las diferentes versiones. También si desean ponerse a prueba, tenemos la adición de Special Missions, unos niveles extras enfocados a demostrar tus habilidades como espía con un total de 300 misiones.
Conclusiones
Metal Gear Solid Master Collection Vol.1 deja un sabor agridulce a quien lo pruebe. El que estos juegos regresen a la vida es sumamente especial, pues son de los mejores de la historia y pioneros en su género, todos deberían darles al menos una oportunidad en su vida. Eso sí, hay mucho potencial desperdiciado, ya que si bien, el juego posee una enorme cantidad de contenido, esto es propio de los mismos juegos y no de sus adiciones han sido mínimas, nada realmente destacable que mejore de manera sustancial la experiencia.
También reitero lo que dije, tenemos hoy en día máquinas muy potentes como para seguir jugando versiones del Xbox 360 y PlayStation 3 a 1080p y pese a estas críticas al apartado técnico, el juego no tiene problemas, corre perfectamente, aunque eso sí, si con esas resoluciones y gráficos no lo hiciera ya sería un insulto a los consumidores. También algo que descubrí investigando es que hace 10 años salió un recopilatorio similar con muchos más juegos, pero en esta ocasión Konami ha decidido partir la franquicia en dos para venderla dos veces.
Para finalizar este análisis, yo recomiendo muchísimo estos juegos, son un obligatorio total para cualquier gamer, pero debido al trato tan pobre y a la intención de Konami de querer lucrar de la manera más desalmada posible esta franquicia queriendo vender un port del Xbox 360, y encima. Con un segundo recopilatorio en camino que espero no deje nada de contenido fuera, aconsejo adquirir esta colección cuando entre en un descuento. Cumple, pero no creo que el trabajo detrás justifique su precio.
*Gracias a Konami por habernos proporcionado el material para la review.
-
Historia90/100
-
Jugabilidad80/100
-
Apartado Técnico60/100
-
Duración85/100
Lo bueno
- La oportunidad de poder disfrutar de unos de los mejores clásicos de la historia del medio en consolas actuales
- Contenido adicional que expande mucho sobre el universo
- Menús agraciados y bellos que dan la sensación de jugar un producto de colección
Lo malo
- Un trabajo únicamente aceptable en el apartado técnico
- La resolución de algunos juegos provoca que se vean borrosos
- Contenido que bien podría haberse vendido en una sola recopilación, pero será vendido en dos