Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Mutant Year Zero: Seed of Evil
Análisis

Análisis de Mutant Year Zero: Seed of Evil

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols18 agosto, 2019No hay comentarios

Os traemos nuestras impresiones del primer DLC de Mutant Year Zero: Seed of Evil, una expansión a la altura del juego base.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Merodeadores, es hora de volver a adentrarse en la zona. Mutant Year Zero: Seed of Evil es la primera expansión del título de The Bearded Ladies. Un juego que ya nos impresionó en su día y al que hemos vuelto encantados, por que Seed of Evil es lo que necesitaba Mutant Year Zero.

Es cierto que la expansión no es una remodelación extrema del título, pero si que mejora y amplía aquellos puntos en los que cojeaba más. De este modo no solo nos encontramos una nueva historia que desentrañar, si no que nos encontraremos con más enemigos, más armas y un nuevo aliado. El cóctel necesario para crear una gran expansión que complemente y amplíe un juego base tan bueno como fue Mutant Year Zero. Recuerda que puedes leer nuestro análisis del juego aquí. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

ATENCIÓN: Este análisis podría contener spoilers de la historia principal de Mutant Year Zero. Recomendamos haber terminado el juego base antes de leer o jugar a Seed of Evil.


Apartado técnico

Mutant Year Zero: Seed of Evil es una expansión que continúa la línea técnica del juego base. Algo normal y entendible. Es por ello que hacemos extensible las palabras del análisis del título principal. Es decir, es un juego impecable. Sin hacer grandes alardes de tecnología, consigue recrear todo a la perfección. Desde las físicas como la destrucción de coberturas hasta todo el apartado sonoro. Además, The Bearded Ladies ha arreglado el error de los subtítulos que comentábamos en el análisis. 

Por otro lado, si que hemos notado que en esta expansión hay algún que otro tirón de fps que no encontrábamos en el juego base. O al menos no con tanta asiduidad. Eso sí, hay que remarcar que sólo lo hemos notado cuando entrábamos en una nueva zona, mientras se cargan las texturas y todo los elementos del mapa.

Pero más allá de todo ello, como buena expansión que se precie, Seed of Evil aporta varias novedades. En el aspecto más visual nos encontramos con nuevos tipos de enemigos. Estos, a pesar de ser nuevas variantes de los enemigos del juego principal, tienen un diseño atractivo y, sobre todo, diferente. Pero más allá de esto destaca el nuevo conjunto de habilidades que tendrá cada uno de ellos y que, por supuesto, nos pondrán las cosas más difíciles. Pero por suerte Bormir y compañía no están solos…

Mutant Year Zero: Seed of Evil

Big Khan se une al equipo

Big Khan es el nuevo mutante en sumarse a nuestro equipo de merodeadores. Mitad hombre, mitad arce, Khan es una leyenda viviente. Hace mucho que abandonó el arca y ha vivido en solitario en la Zona, lo que ha ayudado a aumentar su leyenda. Khan es el nuevo miembro de nuestro equipo que viene dispuesto a acabar con todo Ghule de Vaina que se ponga por delante.

Al igual que el resto de merodeadores, Khan cuenta con un diseño impecable. Además, su conjunto de habilidades complementa perfectamente a las de Bormir y compañía, permitiéndonos crear nuevo y letales equipos. E incluso estás habilidades son perfectas para la expansión, ya que no enfrentamos a vainas, raíces y árboles. Y, ¿que mejor que una buena llamarada para hacerles frente?

Mutant Year Zero: Seed of Evil


Jugabilidad

Seed of Evil mantiene la línea del juego base. En esta expansión no encontramos grandes novedades en el gamplay, que sigue funcionando a las mil maravillas. El sigilo, la exploración y la acción por turnos en tiempo real siguen conjugando de una manera impecable. Además, con esta expansión The Beardead Ladies aumenta el número de armas, armaduras y artefactos disponibles, por lo que el abanico a nuestra disposición es mayor que nunca.

Por otro lado, los árboles de habilidades nos siguen pareciendo un tanto escasos. Es cierto que tenemos uno completamente nuevo para Big Khan un incluye nuevas habilidades exclusivas. Aunque también repite algunas otras que ya conocíamos. Y es donde sigue pecando Mutan Year Zero, la especialización de cada uno de los merodeadores se nos queda algo corta y al final nos parece que los roles se repiten demasiado.

Eso sí, el único fallo que le vemos es ¿a quién quitamos para meter en el grupo activo a Khan? Una respuesta de difícil solución, por que cada uno tendrá ya su equipo formado con el que consiguió superar los desafíos originales. Al final, siempre pensamos que un grupo de tres se nos queda algo escaso y que la desarrolladora podría haber permitido grupos más numerosos. No sólo daría mayor libertad a cada jugador, si no que permitiría dar un enfoque mucho más táctico al juego.

Mutant Year Zero: Seed of Evil

Por lo demás, en Seed of Evil tendremos ocho nuevas zonas que explorar. 4 de ellas son obligatorias, mientras que las restantes son zonas secundarias en las que nos enfrentaremos a diversos enemigos y podremos conseguir nuevo botín, más chatarra y piezas de armas. Fundamental para hacer frente a la nueva amenaza herbácea. 


Duración

Mutant Year Zero: Seed of Evil nos presenta una nueva historia que podremos completar en unas 5 horas. Si, es sensiblemente inferior al juego original, pero es más que suficiente para la expansión. Además, como siempre, dependerá de la habilidad de cada jugador, del nivel de completismo que quieras obtener y de la dificultad con la que juegues.

Por que sí, Seed of Evil nos presenta un nuevo arco argumental que empieza justo donde acabo la historia principal. Y, al igual que ella, el comienzo solo nos sirve de preludio para lo que está por venir. Por que tras descubrir el secreto tras la creación de los mutantes, Bormir, Dux, Selma y compañía se adentran más que nunca en la zona para hacer frente a una nueva amenaza: unas raíces rojas que controlan a todo el mundo y les convierten en meras vainas. Y, por supuesto, las maneja a su antojo.

Mutant Year Zero: Seed of Evil

Nuestro objetivo está claro, encontrar el mal que lo produce y acabar con el. Para ello nuestros merodeadores favoritos se pondrán de nuevo en marcha y esta vez contarán con la ayuda de Big Khan, una leyenda viviente del arca y un gran aliado en combate.

Más allá de esto, Seed of Evil nos trae una buena dosis de nuevos logros. En total, podremos conseguir 400G más con esta expansión. Una cifra nada desdeñable para aumentar nuestro Gamescore. 

A parte, en nuestra partida nos aparecerán una especie de encargos especiales donde tendremos que volver a zonas ya conocidas para acabar con nuevos enemigos. Todo ello ideado para alargar la duración tanto de la expansión como del juego base. Y proponernos nuevos retos de cara a mantenernos activos para el futuro…


Conclusión

Mutant Year Zero: Seed of Evil es un expansión redonda. Por un lado, presenta un arco argumental que enlaza directamente con los acontecimientos del juego base. E incluso se permite el lujo de volver a dejar algunos cabos sueltos que hacen entrever que podríamos tener más expansiones en el futuro. 

Además, aunque los enemigos son variantes “dominadas” de los que ya conocemos, estos tienen un diseño único que les diferencia perfectamente de otros. Todo para hacerlos estar en sintonía con la temática de la expansión, al igual que los cambios que sufren los escenarios ya conocidos.

Por otro lado, junto a todas estas nuevas amenazas, tenemos a Big Khan. El arce mutante cuenta con algunas habilidades únicas que funcionan como contrapunto a toda amenaza herbácea de la expansión. Sin duda, uno de los mejores puntos de Seed of Evil.

En definitiva, Mutan Year Zero: Seed of Evil es una expansión que encantará a aquellos que disfrutaron del juego base. Y sin duda, aquellos jugadores que lleguen de nuevas con la de deluxe edition disfrutarán de ella como parte de un todo sin parones. 

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Nadie lo ha entendido.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc La redacción no es lo tuyo amigo..y mira que quiero entenderte, porque en el fondo tienes razón.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • pablo gavirondo pablo gavirondo No sé te entiende un pomo.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y que lo van a poner para que suene mas bonito????por mucho que maquilles una mierda,siempre sera una mierda,yo por mi parte de esta gente ni un juego mas(y con EA lo mismo)

    Ubisoft responde a la polémica: revisará su EULA tras las críticas por pedir la destrucción de copias físicas ·  9 July, 2025

  • Yuuren Yuuren Sencillo Ubisoft. Te ríes en la cara del consumidor y pretendes seguir existiendo como compañía. No sé te vuelve a dar dinero por el EULA de ninguna de tus IPs ya que pueden expirar cuando te de...

    El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden ·  8 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.