Analizamos Final Fantasy XVI, la última entrega dentro de la línea principal de la saga más popular y famosa de Square Enix.
Echa un vistazo a estos otros análisis
- Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
- Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
- Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La saga Final Fantasy es una de las más exitosas del mundo y a mí me pasó un poco de lado en su mejor momento, ya que apenas jugué al VII en la generación de la PlayStation original y no fue hasta la llegada del XIII cuando me volví a interesar y del que me convertí en un fuerte defensor. Tras la decepción que fue el XV para mí, esta última entrega me generó muchas ganas de jugarlo desde el primer vistazo. Y la cosa no fue a menos ni con las polémicas misiones secundarias, ahora que por fin ha llegado a Xbox Series X/S, he tenido el placer de poder analizarlo, y aquí os dejo mis impresiones mayormente positivas.
Como siempre empezamos hablando de la trama y como viene siendo típico en esta franquicia, tenemos un mundo de fantasía, aunque esta vez se va a la medieval, alejándose totalmente de lo visto en Final Fantasy XV y su mundo moderno futurista. Aquí encarnamos a Clive, primogénito del archiduque de Rosaria. Una de las muchas facciones que luchan por territorio y por los cristales madre, enormes montañas que inundan el mundo de poder mágico y que tras unos sucesos traumáticos sufridos junto a su hermano pequeño, lo llevarán a descubrir los secretos detrás de conspiraciones que están por condenar a todos los seres humanos del planeta.
Apartado técnico
Como siempre, empezamos hablando del apartado técnico, uno que tiene cosas buenas y a la vez malas, o al menos en lo que a consolas Xbox se refiere. Ya que tenemos un buen apartado visual con cinemáticas alucinantes y en general estamos ante uno de los juegos más chulos a nivel gráfico, pero en consolas de Microsoft nos ha tocado jugarlo a menor resolución que en PS5 y en el momento de mi análisis se nota bastante, aunque esto se puede mejorar con futuros parches. La parte buena es que todo esto funciona con dos tipos de modos de rendimiento en Xbox Series X, por lo que me he decantado a jugar a 60 FPS y al menos yo no he notado caídas de en la fluidez, por lo que al menos se puede jugar de buena manera si eliges esta configuración.
También me parece importante resaltar el hecho de que importa la pantalla en la que juegues y aunque mayormente he jugado en una tele de Full HD, también he tenido la suerte de poder disfrutar del juego a 4K y ver que al menos a esa resolución se disimulan un poco las carencias del port.
En el apartado sonoro tenemos una muy buena música, algo en lo que ninguna entrega falla y Final Fantasy XVI no es una excepción, dando temas realmente épicos, especialmente en las luchas y batallas contra jefes imponentes que acompaña de una forma magistral.
Jugabilidad
En la jugabilidad es donde más toca extenderse, algo que es una costumbre en los juegos que analizo, aunque en Final Fantasy XVI la cosa es un no acabar, ya que a medida que vamos avanzando van saltando nuevos tutoriales para permitirnos hacer alguna nueva mecánica o forma de luchar en los diferentes combates. No obstante, para sintetizar, nos encontramos ante un sistema de combate sumamente dinámico que nos brinda la posibilidad de combatir cuerpo a cuerpo y con habilidades mágicas de diversos tipos y perfiles. Tenemos la capacidad de personalizar nuestro equipamiento de armadura, anillos y colgantes con habilidades especiales que potencian nuestras habilidades y objetos curativos para asistirnos en caso de que el combate se vuelva más complicado.
También vamos a tener compañeros a nuestro lado que podremos dar un poco de enfoque para ayudarnos en las peleas, estando en los mismos controles que las pociones y que podemos alternar entre ambos menús de forma rápida usando solamente un botón.
De manera similar, podemos modificar el tipo de magia que deseemos emplear. A medida que avanzamos en la historia, adquiriremos control sobre más elementos, comenzando por el fuego. Con un solo botón, podemos seleccionar el perfil de diversas habilidades con una modificación instantánea. De este modo, el combate no se detiene en ningún momento, siendo momentos frenéticos con escasos momentos de respiro.
A medida que sigamos avanzando y subiendo de nivel, conseguiremos puntos de habilidad, lo que nos permitirá conseguir habilidades nuevas o mejorar las que ya tenemos y a medida que sigamos consiguiendo desbloquear nuevos elementos, se irán sumando nuevos árboles de habilidades con sus respectivas mejoras.
Algo que también hay que tener en cuenta son los combates a gran escala con los eikons o dioses elementales, que nos dan una perspectiva algo diferente, con nuevos tipos de poderes, los cuales se irán sumando a medida que la historia avance y nuestro personaje vaya consiguiendo nuevas habilidades.
Duración
Final Fantasy XVI es un juego verdaderamente amplio, puesto que si solo nos enfocamos en las misiones principales, requeriremos al menos 30 horas para completar la historia del juego. Sin embargo, si aspiramos a completar el título al completo y alcanzar todos los éxitos, lo más probable es que el contador supere las 70 horas, lo que representa una absoluta locura que solo los más entusiastas de completar juegos al completo podrán atreverse a realizar.
Todo lo anterior es solo de la campaña principal, ya que a día de hoy contamos con DLC de contenido que amplia aún más la historia que le faltaba al juego base cuando se lanzó en PS5, por lo que estamos ante una de las entregas de la saga con mayor duración hasta la fecha.
Conclusión
Final Fantasy XVI es una entrega realmente digna de la franquicia más exitosa de Square Enix, con una historia principal que me ha enganchado desde el primer momento. Cuenta con personajes que consiguen importarte y con un buen desarrollo, además de ser técnicamente bueno pese a los problemas en Xbox Series X/S, este sobrepasa en todos los aspectos a Final Fantasy XV y sus problemas técnicos, por lo que si has sido fan de la saga, estamos ante una de las mejores entregas de estos últimos años.
Agradecemos a Bandai Namco el material ofrecido para realizar este análisis.
-
Apartado técnico85/100
-
jugabilidad95/100
-
Duración95/100
Lo bueno
- Apartado visual muy bonito
- jugabilidad rápida y muy ampliada
- Brutal banda sonora
- Historia interesante
- Buen rendimiento a 60 fps
Lo malo
- Misiones secundarias olvidables
- Algo de borrosidad por baja resolución
