Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Noticias»Un vistazo a la tecnología detrás de Quantum Break
Noticias

Un vistazo a la tecnología detrás de Quantum Break

Jose Angelpor Jose Angel6 abril, 201512 comentarios

Os traemos un artículo que cuenta lo que se esconde a nivel tecnológico detrás de Quantum Break, el prometedor juego exclusivo de Remedy para Xbox One.

Más historias en la categoría Noticias

  • Nuevos detalles de la versión de Xbox de Spartan Survivors
  • Otra vez cifras imposibles con GTA 6: ya lo analizamos y siguen sin cuadrar
  • Xbox Store & Epic Games Store: Consigue dos juegos gratis por tiempo limitado
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Si bien esta mañana hemos podido escuchar un pequeño fragmento de la banda sonora de Quantum Break, hoy nos toca hablar un poco más de la tecnología que se esconde detrás del título de Remedy. Y es que hasta ahora ha habido muchas cábalas sobre lo que esconde el motor que usará estudio.

Para empezar hablaremos del lenguaje utilizado que no es otro que C++ y D; todo el lenguaje y construcción del juego está escrito con Xbox One como plataforma base; es decir, se ha diseñado tomando en cuenta las particularidades de la arquitectura de la consola. Quantum Break no es un juego Directx12; actualmente solo hace uso de las librerías DirectX11 incluidas en los kits de desarrollo de la consola.

Cabe destacar que la tecnología que abarca Northlight está basada en la que pudimos ver en Alan Wake aunque bastante más potenciada; no es realmente un motor diseñado desde cero pero si que sigue siendo propietaria, no se recurren a muchas soluciones de terceros.

tecnologia-quantum-break-solo-xbox-one

Además Quantum Break se apoyará fuertemente en el middleware para controlar los efectos de partículas y deformaciones de entorno. Todos los procesos del juego se basan en multithreading software, permitiendo que se haga un uso eficiente de la multitarea a la hora de ejecutar este middleware y el renderizado.

Algo que nos ha llamado fuertemente la atención es que usa la técnica deferred lightning para manejar toda la iluminación; el ejemplo de juego más cercano que podríamos poneros para entender esta técnica es como lucía el sistema de iluminación en Metro 2033.  Hasta ahora se pensaba que el juego podría estar usando técnicas más avanzadas como por ejemplo Forward+ (pudimos ver esta iluminación en Forza Horizon 2).

Sin embargo, no es la única información que podemos desvelar acerca de como funciona el juego; detrás de la tecnología de Northlight se esconde un mundo de posibilidades que escapan a simple vista del ojo convencional. Por ejemplo,es capaz de generar elementos dinámicos que responden de manera aleatoria en función de como se interactue con ellos. También puede generar de manera automática construcciones y estructuras de manera rápida a la vez que los objetos que la componen se permutan; dicho de una manera más llana y simple, varían su forma entre sí.

tecnologia-quantum-break-solo-xbox-one-3

El motor gráfico Northlight usado en Quantum Break maneja miles de mallas por nivel de capa; esto le permite realizar este efecto realista de deformación cuando hacemos el uso del tiempo. Sumado al middleware que controla las partículas da como resultado un efecto de deformación muy elaborado sin tener que recurrir excesivamente al motor de físicas; si os fijáis en la captura inferior se puede apreciar el resultado de como el escenario al completo va mutando mientras el protagonista se mueve libremente.

tecnologia-quantum-break-solo-xbox-one-2

Otra de las ventajas que se esconden bajo la programación del juego es el uso de oclussion culling; una característica que permite deshabilitar el procesamiento de objetos cuando no son captados por por la cámara, permitiendo ahorrar muchos recursos que se pueden redirigir. Esta característica no es nueva, hay motores como Unity que la implementan de serie; lo interesante llega cuando sabemos que el oclussion culling usado en Quantum Break es bidireccional; o lo que es lo mismo, no solo deshabilita los procesos que no capta la cámara frontal, lo hace en varias direcciones de cámara permitiendole ganar un incremento de rendimiento.

Un detalle interesante, es que el juego de Remedy va a ser capaz de aplicar oclussion culling a la luz y las sombras generadas; uno de los detalles positivos del deferred lightning es que este es capaz de crear un entorno de luz muy amplio pero que consume recursos directos. Todas las queries o consultas se realizan de manera asincrónica.

quantum-break-tecnologia-solo-xbox-one

Con todo lo que sabemos aún sigue siendo poca la información sobre el juego; en breve publicaremos otro artículo dedicado al sonido del juego. Esperamos que el retraso merezca la pena, pero visto lo visto y tras todo lo que oculta este juego, estamos seguros que aprovechar características de la nueva API de Microsoft es viable en Quantum Break.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Últimos análisis
RoboCop Rogue City Unfinished Business - GX
Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
80%
Ready or Not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
Últimos comentarios
  • Cris Cris Muchas gracias, aunque creo que hay dos que ya los quitaron. Pude coger 2 ❤️

    Gratis y para siempre: 4 juegos retro disponibles en Xbox One y Xbox Series, ahora ·  20 July, 2025

  • Cris Cris Lo probaré pero no creo que caiga este año

    Ya puedes marcarlo en el calendario: así podrás jugar antes a EA Sports FC 26 con Game Pass ·  20 July, 2025

  • Cris Cris Gracias 🤩

    Xbox Store & Epic Games Store: Consigue dos juegos gratis por tiempo limitado ·  20 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ estos la historia ya se la inventan a su manera...valor historico???🤣🤣🤣se lo pasan por el forro el valor historico🤣🤣🤣

    Accionistas de Ubisoft cuestionan la inclusión de Yasuke en Assassin’s Creed Shadows ·  19 July, 2025

  • boxforever boxforever Tienes toda la razón.

    Un nuevo RPG táctico aterriza hoy en Xbox Game Pass ·  19 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.