En los últimos meses seguro que no habéis parado de hablar de los metaversos y los NFT. Este fenómeno aunque no es nuevo, si es cierto que el auge y la popularidad esta creciendo de manera exponencial en los últimos tiempos y parece que todos quieren subirse al carro por si luego llegan tarde.
Para una compañía como Microsoft y en paralelo para Xbox, todo este mundo tecnológico siembra algunas dudas con argumentos. Phil Spencer ha querido dar su particular punto de vista alrededor de este fenómeno y de que manera lo concibe el en una reciente entrevista.
Phil Spencer sobre los metaversos y los NFT
Como líder de la industria, pasamos mucho tiempo reuniéndonos para discutir lo que sabemos sobre el tema y cómo los fundamentos actuales de la tecnología podrían unirse en el futuro. Pero en lo que a mí respecta, me pregunto qué puede hacer Microsoft. Quiero decir, ¿por qué este Metaverso en el que todos se están enfocando debería mejorar la vida de los jugadores? Ofrecer mejores soluciones para los creadores de contenido?
Creo que es fácil para muchas empresas de tecnología describir el metaverso como un espacio que para ellos está realmente lleno de oportunidades. Pero acabamos de aprender que si ponemos al jugador en el centro del proyecto, entonces realmente podemos construir un ecosistema que gravite en torno a las necesidades de los usuarios y las necesidades de los creadores de contenido. Sólo las plataformas que colocan a los jugadores y sus usuarios en el corazón de su ecosistema están destinadas a prosperar.
Queriendo hacer una analogía con la web, sentimos como si hubiéramos parido una plataforma verdaderamente abierta para la creación y uso de contenidos. Pero francamente, en la web hoy estamos asistiendo a fenómenos que no parecen ir en la misma dirección , como las búsquedas dirigidas en redes sociales o la monetización de contenidos.
Como siempre, Phil Spencer pone su particular enfoque en el que apuesta siempre por los jugadores como piedra angular y los creadores de contenido al unísono, algo que todavía esta por ver si seguirá los mismos derroteros con lo que viene por delante con los metaversos y los NFT.