GameStop confirma oficialmente su marcha de España al no poder mantener un negocio rentable dentro del territorio español. Pre-acuerdo con GAME para la migración de socios, puntos y reservas.
La cadena GameStop ha confirmado, mediante un breve comunicado dirigido a sus trabajadores, su cierre en España. La cadena norteamericana de venta de videojuegos ha decidido cerrar todas sus tiendas en España ya que “después de 9 años apoyando e invirtiendo (en España) para construir un negocio rentable, a pesar de todos vuestros esfuerzos, no hemos podido lograrlo“. Desde la dirección de GameStop aseguran que ha sido una difícil decisión pero que no había otra alternativa.
La empresa ha llegado a un pre-acuerdo con la conocida cadena GAME para migrar a todos sus socios, mantener los puntos de estos, mantener promociones y descuentos y asegurar las reservas de los clientes para así poder garantizar y asegurar todos los compromisos adquiridos por la empresa norteamericana.
Tampoco se descarta la posibilidad de que GAME se haga con algunas de las tiendas físicas de GameStop así como llevar a cabo la contratación de algunos de sus trabajadores, aunque estos son datos aún no han sido confirmados.
Os mantendremos informados.
ACTUALIZADA
Mediante un comunicado en su página web GameStop confirma que GAME comprará algunas de sus tiendas en territorio español durante este 2014. Así mismo también confirman que será la cadena GAME quién mantendrá a sus socios, reservas y promociones vigentes en el momento del cierre.
Beraeri
16 septiembre, 2014 en 12:16
El futuro es la descarga digital,,, hace meses que no compro nada físico.
MaxTurbado
16 septiembre, 2014 en 12:31
esta claro que en un futuro se impondra la descarga digital, pero mientras pueda seguire comprando fisico el poder ir la tienda,el tener la caja en tus manos, eso no tiene punto de comparacion. por ejemplo la edicion especial de the witcher que con todo lo que saca en su edicion collecionista ni punto de comparacion con descargarlo digital. saludos jugones
Beraeri
16 septiembre, 2014 en 13:33
En casa tengo mas de 150 juegos físicos de la Xbox 360 + 12 físicos de One, ya no estoy para seguir comprando en físico y mas ahora que no se curran ni las instrucciones. El blu ray para mi es mas un lastre que otra cosa (no sabes lo comodo que es ir al juego sin tener que levantarte a buscarlo).
En la old gen me he hartado de pillar ediciones coleccionista que a la semana no sabia ni para que los he comprado ya que todo el material que te viene lo dejas olvidado en el armario.
Ya ni te hablo del precio 20 euros cada novedad….
pablopro89
16 septiembre, 2014 en 13:42
Esta claro que microsoft previó el formato digital y todos se lo tomaron a coña. La primera en caer: Gamestop (en España por ahora)
Rodrigo88
16 septiembre, 2014 en 13:43
A mi GameStop siempre me parecio mas caro que Game, lo malo de esto es que Game será un monopolio.
Guillem B.M.
16 septiembre, 2014 en 13:52
Cierto. Veremos como responden Mediamarkt y compañía a este monopolio.
sluggarden
16 septiembre, 2014 en 14:43
Mientras este el formato fisico y sus ediciones coleccionistas las seguire comprando, el dia que sea digital no comprare nada de 60 o 70 euros que no pueza hacer nada con ello luego,game stop es normal juegos que en game tiene de 1 mano a 15 alli los tenian a 30€ de segunda mano, quien.les va a comprar si la difercia de precios de.juegos de 2 mano con respecto a game suele ser de 10 o 15 euros. Mientras se venda como ahora, fisico para gente como yo y digital para los que no tienen sitio o no quieran nada fisico, yo como los libros los prefiero fisicos a digitales, prefiero tocaruna guitarra real que no el air guitar,prefiero fotos fisicas que no digitales. Lo digital se borra o se puede corromper lo fisico si lo cuidas te durara asta que te vallas. Pero es mi humilde opinion.
jomani
16 septiembre, 2014 en 15:17
Mediamarkt para mi tiene algo olvidada la zona de juegos ya que no se dedica a eso, lo tienen porque lo tienen que tener…
pwron
16 septiembre, 2014 en 17:15
Yo no uso el lector de DVDs de mi pc kizas hace mas de 8 o 9 años , Steam salio a finales de 2003 y desde aquello todo digital. La descarga digital es el presente para muchos! Un saludo!
Beraeri
16 septiembre, 2014 en 19:03
Es el presente para la gente que tiene pc, yo personalmente no quiero un pc para jugar ya que me gusta jugar en consolas desde siempre.
sluggarden
16 septiembre, 2014 en 19:22
Si los juegos de consola en juegos de demanda y demas tendrian esos precios compraria algunos como hago en steam, pero prefiero siempre los fisicos, tenerlos en mi estanteria, prestarlos o si no me gustan mucho venderlos
One Gold Fire
16 septiembre, 2014 en 20:33
A mi personalmente me da pena que una empresa como GameStop se cierre… Es una empresa que se dedica a vender videojuegos. Y saber que no les va bien, no me gusta nada. Esperemos que GAME siga con buen pie y tenga mucho futuro. Porque si no el gaming se ira poco a poco… En cuanto a lo físico o digital, yo prefiero los físicos mientras sigan disponibles como menciono sluggarden y MaxTurbado. !Saludos gamers! ;)
pablopro89
16 septiembre, 2014 en 20:40
Yo sinceramente, he realizado últimamente más compras en digital que en físico. Puede que el monopolio de Game ahora sea un problema pero si es así, las descargas digitales les ganarán terreno
LAMAPAIHOPGAR
16 septiembre, 2014 en 22:37
Pues que querais que os diga, no se si os fijasteis, game saca infinidad de promociones tanto de ONE como de ps4, es decir veo mas paridad y siendo realistas y sabiendo que en España manda play pero en game estop parecia que solo vendían play, era subrealista, fui varias veces y me marche asqueado, por mi que buen viaje tengan y si se van no es por que en españa no se comore es por que game se ha quedado con la cuota de mercado.
pwron
16 septiembre, 2014 en 23:34
Tu te lo pierdes :P Un saludO!
Yo ahora mismo estoy comprando juegos digitales de xbox y compartiendolos con un colega y nos salen entre 15 y 20€ cada uno , incluso mejor q comprar en steam.
Guillem B.M.
17 septiembre, 2014 en 00:49
+1 :)