Actualización
Noticia Original
Han llovido ríos de tinta con respecto al abandono de Microsoft en territorio nipón. Japón y Asia en general han sido mercados que se le han resistido a Microsoft y quizá parte de culpa la tengan los americanos al no haber sabido gestionar la idiosincrasia de estos territorios. Lo que está claro es que este talón de Aquiles de la compañía, se traduce en un mercado creciente que sumado, puede superar al mercado americano en su conjunto sin mucho problema, dejar atrás a China y Corea podría ser un dolor de cabeza en el futuro.
El caso es que tanto Sony como Microsoft han intentado entrar en el mercado asiático, sin excesivo éxito. Ahora que las puertas de un nuevo salto están a la vuelta de la esquina, no son pocas las compañías que quieren entrar aquí. El equipo de Phil Spencer lo tiene complicado en Japón, pese a sus esfuerzos, sigue siendo una maquina que no está bien vista en este territorio. Pero todo esto podría cambiar o al menos, los de Redmond tienen planes de hacerlo y precisamente esto es lo que os contamos hoy en exclusiva.
Xbox se lanza a capturar Japón
La Microsoft Global Gaming Partnership & Development o GGPD es una división dependiente de la rama de Xbox que busca precisamente alianzas estratégicas. Gracias a una oferta de trabajo reciente hemos podido conocer que Microsoft está organizando un pequeño equipo de personas diseñado para ganar estos territorios, o al menos aumentar su presencia allí que hasta hoy es anecdótica. Hay varios puntos que señalan la importancia de este puesto y la estrategia a seguir, entre ellos:
- El lugar de residencia no está fijado, se precisa Tokio, Corea del Sur o Shangai. También Redmond.
- La finalidad de este equipo regional debe ser cerrar acuerdos con potenciales socios.
- El candidato será el respresentante de Xbox en el territorio.
- Deberá tratar con estudios y desarrolladores para detectar oportunidades.
- Tendrá a su cargo varias personas.
Por la descripción de esta oferta, el equipo GGPD destinado a Asia, deberá comenzar lo antes posible y agilizar los procesos, por lo que se deduce que Microsoft tiene prisa en adelantar trabajo allí. En la actualidad es el propio Cris Charla o Phil Spencer los que tienen que cerrar tratos allí, ahora habrá un equipo y una figura más dedicada.
Friki Frikeando
20 noviembre, 2018 en 10:00
Buen punto para aumentar su presencia en países asiáticos
TuPapitoSenpaiWachin
20 noviembre, 2018 en 10:09
quiero @PuyoPuyoTetris @Xbox_Spain @Xbox
MSC KILLER
20 noviembre, 2018 en 10:30
Y porque no crean un estudio en Asia y que todos sus trabajadores sean asiáticos?
Joe2
20 noviembre, 2018 en 10:52
Hay que ir puliendo temas puntiagudos como este, es inadmisible para una marca tan potente y con tanta solera como Microsoft que dejen de lado a un territorio tan importante como este. Vendas más, vendas menos, también conseguir juegos, franquicias para toda la cartera de clientes a nivel mundial debería ser más que suficiente como para cerrar tratos, acuerdos, exclusividades, etc.
Teniendo a Phill Spencer a cargo de la división de Xbox, es innegable el golpe de timón que está teniendo la marca Xbox. Qué pena que la ONE comenzara con el pié que empezó y con el bocachancla, por no llamarlo más fuerte, que estaba al mando de esta sección de Xbox. Inadmisible que una persona a cargo de una rama tan importante para Microsoft, tire por el retrete una división tan potente y con un volumen de ingresos, actual, con tantos millones de beneficio.
La apuesta tan clara de Microsoft invirtiendo en nuevos estudios, nuevos talentos y en el producto actual ( el modelo X ) no hace presagiar un gran futuro para la marca. Así ganamos todos los usuarios de Xbox
Elias222
20 noviembre, 2018 en 11:18
Que nadie espere tampoco grandes lanzamientos en exclusiva porque eso no seria rentable para nadie. Con tal movimiento se espera que la marca “meta presion” a las desarrolladoras niponas y que comprendan que tambien hay demanda de sus productos en una maquina ajena a sony y nintendo. Ni este movimiento hara que el publico japonés apueste por Microsoft (cosa imposible) ni Microsoft empezara a gastar a mansalva como lo hizo con 360 (que se gastaron un riñon) para que el usuario nipon les tomara por el pito del sereno. Ahora y como queda dicho que se consiga rascar mas juegos para la empresa y que no haya que cruzar los dedos cada vez que salga un juego japonés para que salga en xbox es una buena estrategia hacer algo urgente al respecto
papagamer
20 noviembre, 2018 en 11:34
Yo creo que el mercado japonés está muy complicado. Pero en Corea y China si tiene que meter mano.