Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Element Space
Análisis

Análisis de Element Space

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador23 marzo, 2020No hay comentarios

Element Space toma el legado de Mass Effect y otros juegos más olvidados como Advent Rising con el fin de ofrecernos una ambientación espacial diferente e intrigante.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La importancia de Mass Effect durante la pasada generación de consolas está fuera de toda duda. Tanto es así que el sabor de boca agridulce que dejó su última entrega, Mass Effect: Andromeda, no ha parecido afectar al interés de la comunidad por seguir dando vida a este universo. Un universo que aún tiene muchas historias por contar y otros tantos sueños también por descubrir. El universo creado por la gente de BioWare es uno de los pináculos de la ciencia ficción contemporánea y su ausencia ha generado un vacío emocional que ninguna otra desarrolladora ha sido capaz de llenar.

Por suerte, muchas de las empresas desarrolladoras más pequeñas sueñan en grande para obtener grandes resultados. Y si no que se lo digan a Sixth Vowel, un estudio con sede en Buenos Aires (Argentina) para con el desarrollo de Element Space, una ópera espacial que toma el legado de Mass Effect y otros más olvidados como Advent Rising con el fin de ofrecernos una ambientación espacial diferente e intrigante. Si bien, también busca atraer a todos aquellos jugadores que tanto disfrutan con unos combates por turnos que parecen haber sido sacados de la saga XCOM.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Sea como fuere, el encanto de este Element Space no reside tanto en sus mecánicas y referentes, sino en sus propios orígenes, ya que el guion del mismo fue concebido originalmente para llevarse a la gran pantalla. Empero, la densidad del mismo imposibilitó cualquier intento y al final se optó por llevarlo al videojuego que nos ocupa. De hecho, hay planes de realizar un trilogía, pero falta ver si este primer intento ofrece la rentabilidad necesaria para expandir las miras del mismo.


Apartado técnico

Está claro que un grupo principalmente compuesto por 15-20 personas no va a obrar milagros, especialmente si los recursos de los que gozan son harto limitados. Y así ha sido en el caso de Element Space, una obra modesta que dedica más esfuerzos en reflejar las diferentes colonias humanas repartidas por la galaxia gracias a una acertada dirección artística que en apostar por números y polígonos en pantalla. De hecho, técnicamente hablando, cumple sin demasiados alardes, ya que los tiempos de cargas se alargan a través del tiempo y las animaciones de los personajes están desprovistas de todo signo de vida.

Element Space

Ni siquiera el doblaje anglosajón y la banda sonora que lo acompaña consigue disimular esta falta de vida para con unos personajes que, para más inri, sí que están provistos de un buen desarrollo argumental. Este es, probablemente, el mayor talón de Aquiles del juego.


Jugabilidad

Considerado como uno de los juegos de estrategia por turnos más influyentes de todos los tiempos, XCOM resurgió de sus cenizas hace unos siete años con dos iteraciones que volvieron a las raíces de la saga. Anunciado originalmente como un juego de acción en primera persona, el nuevo título de Firaxis Games tomó al final un rumbo muy diferente para así presentarnos el enésimo conflicto entre la humanidad y una amenazante invasión alienígena. Y aunque Element Space reniega de especies alienígenas en pos de enfatizar la cara más oscura del ser humano, solo diferentes culturas y facciones del mismo, está claro que las referencias para con la serie antes nombrada se hacen aquí mucho más manifiestas.

Unas referencias amparadas en las consecuencias de nuestros actos y las muertes permanentes, y cuyo protagonismo recae en el uso táctico de escuadrones del grupo de combate. Inca Games, a través de su equipo de desarrollo interno Sixth Vowel, nos ofrecen con este Element Space unos combates que, a pesar de abrazar los turnos, cuentan con un ritmo frenético y visceral. Un ritmo propiciado por unos enemigos con una IA polivalente, ya que estos se adaptan a nuestras acciones y aprovechan cada rincón de los escenarios para flanquearnos. Ni siquiera las coberturas que pueblan los mismos pueden salvarnos de su capacidad motora e instinto para nuestro exterminio, especialmente si tenemos en cuenta que muchos de estos elementos son destructibles.

Element Space

Afortunadamente, contamos con un amplio arsenal que no solo está compuesto por armas de fuego que parecen haber sido sacadas de una cinta de ciencia ficción. Tal es la diversidad de Element Space y todo el proceso de construcción de su universo imaginario (creación de mundos) que existen personajes con la capacidad de especializarse en los combates cuerpo a cuerpo. Tal es así que pueden resultar sumamente letales si conseguimos poner contra las cuerdas a nuestros enemigos.

Element Space también utiliza algo que podríamos definir de la siguiente manera: ideologías como sistemas de valores, ya que el juego hace muchos esfuerzos por llevar un registro de todas las decisiones que vamos tomando a lo largo de la aventura. No obstante, a diferencia de otros muchos sistemas que se amparan en que las cosas son blancas o negras, aquí se insiste en que no hay rutas buenas o malas, sólo decisiones filosóficas y políticas que abrazan el Humanismo o la Independencia. De hecho, el sistema también determina las relaciones de la parte protagónica para con el resto de sus compañeros. Después de todo, Element Space nos insta a aprender a sobrevivir contra el tiempo, contra el espacio, y contra nuestros propios impulsos mezquinos para obtener beneficios en lugar de sostenibilidad.


Duración

Si queremos poner fin a la amenaza que está sembrando el caos por la galaxia, tendremos que invertir entre 12 y 15 horas aproximadamente de partida. Una duración que puede aumentar hasta límites insospechados si prestamos atención a los distintos finales disponibles; desenlaces que dependen del camino y las decisiones tomadas a lo largo de la aventura. Es más, si queremos conocer a nuestros compañeros, así como entablar distintas relaciones con ellos que desemboquen a posteriori en historias inéditas, tendremos que realizar diferentes partidas, ya que cada personaje tiene su propio arco argumental. Eso también incluye a la parte protagónica de esta aventura.

Element Space

La altísima dificultad de Element Space también contribuye a que la duración total pueda variar. Porque incluso en un nivel bajo de dificultad, los enemigos son propensos al uso de estrategias que merman nuestros recursos en el fragor de batalla y que, a su vez, alargan de forma descarada dichos encuentros.


Conclusión

Element Space es una oda al renegado que tira por la borda la mayoría de enfoques vistos en la ciencia ficción para así abrazar una humanidad en crisis. Su falta de valores, la falta de humanidad por un exceso de egoísmo y no saber cual es su lugar en el universo son solo algunos de los elementos que podemos encontrar en esta ópera espacial. Una ópera que aboga por la necesidad de sobrevivir y la importancia de trabajar juntos como especie para evitar nuestra extinción. Al fin y al cabo, el destino no está escrito en el firmamento, sino que se nutre de nuestra toma de decisiones para nuestro crecimiento personal.

Agradecemos a Blowfish Studios el material ofrecido para poder realizar este análisis.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Nadie lo ha entendido.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc La redacción no es lo tuyo amigo..y mira que quiero entenderte, porque en el fondo tienes razón.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • pablo gavirondo pablo gavirondo No sé te entiende un pomo.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y que lo van a poner para que suene mas bonito????por mucho que maquilles una mierda,siempre sera una mierda,yo por mi parte de esta gente ni un juego mas(y con EA lo mismo)

    Ubisoft responde a la polémica: revisará su EULA tras las críticas por pedir la destrucción de copias físicas ·  9 July, 2025

  • Yuuren Yuuren Sencillo Ubisoft. Te ríes en la cara del consumidor y pretendes seguir existiendo como compañía. No sé te vuelve a dar dinero por el EULA de ninguna de tus IPs ya que pueden expirar cuando te de...

    El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden ·  8 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.