Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Alex Kidd in Miracle World DX
Alex Kidd in Miracle World DX
Análisis

Análisis de Alex Kidd in Miracle World DX

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes28 junio, 2021No hay comentarios

Alex Kidd está de regreso con una remake de su primera aventura que volverá locos a los fanáticos de la saga y a los apasionados de los juegos de plataformas.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El mercado de la nostalgia abre sus puertas una vez más y esta vez lo hace a lo grande, con la presencia de un personaje que muchos pensábamos que no volveríamos a ver nunca en las nuevas generaciones de consolas y que sin embargo desembarcó con todo el poder de sus puños en forma de remake.

Alex Kidd in Miracle World DX debería ser expuesto en los manuales que hablen de cómo revivir IPs de manera correcta y quizás esto sea un resultado del amor por la franquicia de dos fans en particular. Verán, para los que no conozcan nada en absoluto de Alex Kidd, lo primero que tienen que imaginarse es que el personaje llegó a ser la mascota oficial de Sega antes de la aparición de Sonic. Particularmente esta entrada de la franquicia, Alex Kidd in Miracle World, se estrenó originalmente en 1986 y fue la primera de seis entregas del poderoso Alex Kidd en la Master System de Sega, un sistema que lamentablemente vivió a la sombra de la NES de Nintendo, pero que aun así pudo hacerse de una gran cantidad de público especialmente en algunas regiones de Europa y sobre todo en Brasil, donde fue un rey absoluto.

De aquella versión de 1986 hasta esta de 2021 llegamos gracias al trabajo de dos desarrolladores indie españoles, José Sanz («Josyanf1») y Hector Toro («Narehop») que ya en 2018 anunciaron estar trabajando en un “fan remake” del juego que gracias al visto bueno de Sega se convirtió en una remake que se anunció con un fantástico tráiler en el evento Summer of Gaming del año pasado y que hoy nos toca analizar.

En cuanto a la historia del título, la producción nos llevará al increíble mundo de Radaxian, un reino pacífico que fue invadido por Janken El Grande y que sin miramientos convirtió a todos los habitantes del lugar en piedra. Alex Kidd, un estudiante de un arte marcial conocida como “Shellcore” bajo la tutela del maestro Nunari, decide ir a enfrentar al tirano con la ayuda de su Amuleto del Sol y la novedad de que en realidad es él, el verdadero heredero al trono de Radaxian.

Ahora que estáis informados de lo que venís a hacer, es hora de alistar los puños porque hay muchas cajas para romper, lugares a los que saltar y campeonatos de piedra, papel o tijera para ganar. No digan luego que no os lo advertí.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

A pesar de que había visto el tráiler muchas veces, cuando finalmente tuve en mis manos el juego me pasó lo que pocas veces me ha ocurrido al ver una primera escena: me sorprendí. El nivel de detalle gráfico con una esencia netamente retro y la explosión de colores en pantalla me dejaron absolutamente absorto.

Si aún no jugasteis el juego ni habéis tenido posibilidades de verlo, cuando os digo «estética retro» os estaréis imaginando pixeles en abundancia, y si bien no estáis errados, este arte en píxeles es mucho más moderno que el tradicional, ya que hace uso de efectos de transparencia y los combina con añadidos más modernos como las onomatopeyas que aparecen en pantalla cuando golpeamos a un objeto o a un enemigo o bien cuando estos se destruyen en una nube de polvo luego de un terrible puñetazo.

Reviviendo el pasado en Xbox - ¡Comparte!    

En el aspecto visual, otro de los factores que hacen especial a la producción es que con simplemente presionar un botón el juego nos mostrará la versión clásica en puros 8 bits del juego (con resolución en HD, eso sí) lo que también le añade originalidad y es un tiro directo al corazón de la nostalgia de los que disfrutamos con la saga en sus comienzos y una muestra de lo que se ha evolucionado en materia de gráficos con el paso de los años.

alex kidd - generacion xbox

Quizás el único aspecto negativo del que puedo hacer mención en cuanto a los gráficos en formato moderno es que casi todas las fases están cubiertas de una especie de bruma que funciona muy bien para resaltar los colores y los fondos, pero que puede dificultar la jugabilidad cuando nuestro protagonista se desplaza en algún vehículo, ya que allí la velocidad que adquiere el scroll hace que el escenario se vuelva un tanto borroso y por ende no se pueda ver con total exactitud lo que tenemos en frente.

Otro de los apartados que fue completamente modernizado fue la banda sonora, para mí de lo más flojo que tenía la entrega clásica y que aquí se le dio especial atención. En la versión original había una suerte de bucle constante entre tres canciones, algo que aquí desapareció totalmente y cada fase en particular cuenta con una muy bien lograda ambientación musical que cambia a una versión en midi cuando accionamos el comando para ver el juego con gráficos originales, lo cual es toda una pasada.

Los efectos de sonido también evolucionaron en esta versión sin ser algo despampanante cumplen con la idea de situarnos en la acción en cada instante de las fases.

El juego está localizado por completo al español y a otros idiomas más a los que se puede acceder sin necesidad de cambiar el idioma base de la consola tan solo modificando la selección desde las opciones principales del título. Este menú es tan completo y personalizable que hasta nos dejará variar la dieta de nuestro personaje, cambiando la animación de la comida que Alex devora al terminar cada fase.

alex kidd - generacion xbox


Jugabilidad

Este apartado es simple en su concepto, pero no por eso sencillo de realizar, especialmente para aquellos que no estén acostumbrados a la saga o para los que no suelen jugar títulos de plataformas con asiduidad. Tendremos tres vidas para resolver cada una de las etapas, perderlas todas será volver al inicio de la fase. Las continuaciones sí son ilimitadas a diferencia de lo que sucedía en la entrega original, lo cual nos pone las cosas un poco más fáciles, pero no del todo, como veremos a continuación.

A medida que avancemos iremos recolectando bolsas de dinero que nos servirán para comprar algunos ítems al principio de algunas etapas que nos ayudarán a agilizar nuestro recorrido. Entre estos particulares se encuentra una moto que nos hará recorrer el escenario a máxima velocidad destruyendo casi todo a nuestro paso, una especie de paraguas que nos hace volar por tiempo limitado, vidas extra, armas y hasta un polvo que vuelve invisible a nuestro personaje. El problema aquí es que una vez que perdemos todas las vidas, perdemos también todas las monedas, incluso las que hayamos recogido en fases anteriores, por lo que no podremos comprar absolutamente nada y hay fases en que terminarlas sin tener uno de estos ítems es verdaderamente una misión casi imposible, como en la etapa de la selva.

Te quedarás con ganas de más - ¡Comparte!    

El dinero se encuentra en cajas doradas que romperemos a golpes y encontraremos también otros bloques con signos de interrogación que nos darán habilidades como disparar nuestros golpes a distancia o vidas extra, aunque a veces también saldrá de ella un espíritu que nos eliminará automáticamente al tocarnos. Una ruleta rusa en toda regla.

alex kidd - generacion xbox

Cada etapa culmina con un jefe el cual se presenta con un breve diálogo, situación que no sucedía en la edición original y que hace al encuentro mucho más interesante. Si bien hay varios niveles en que tendremos que usar el viejo arte de los golpes para con jefes de distinto calibre, las batallas más interesantes con los comandantes de Janken se definen por medio del JAN KEN PO! (sí, así, a los gritos) que no es otro juego que la piedra papel o tijera más clásicos en donde tendremos que elegir una opción antes de que se termine la música. Cada enemigo tiene un patrón predeterminado que no es difícil de recordar y que los más memoriosos tendrán en la mente de la edición original, ya que es exactamente el mismo.

Uno de las características que más cuesta dominar y que puede que no sea del agrado de muchos es el de los controles del salto, algo clave para un juego de plataformas. Alex se mueve rápidamente por lo que la intensidad con la que presionemos el botón de salto y el direccional será la clave de la vida o la muerte de nuestro personaje, una dinámica a la que cuesta acostumbrarse al principio por causa de la sensibilidad de los comandos.

A lo largo del juego nos enfrentaremos a un gran número de enemigos, ya sean dragones, cangrejos, murciélagos, pulpos y otro tipo de criaturas que con solo rozarnos nos quitarán una vida, por ende será menester redoblar los cuidados en cada acción.

alex kidd - generacion xbox


Duración

Alex Kidd in Miracle World DX puede llegar a ser corto para muchos una vez dominados los controles, pero eso, os aseguro será después de pasar varias horas al mando del bueno de Alex. En total, podría decirse que el juego se puede acabar en 6 horas sin exagerar, pero a su vez algunos niveles poseen ítems ocultos que son guiños a toda la saga Alex Kidd y que se pueden ir coleccionando. Estos objetos no afectan a la jugabilidad en absoluto, pero sí son un gran añadido para los fanáticos de la saga.

Para añadir más horas y tenernos enganchados, los desarrolladores decidieron añadir dos modos desbloqueables más una vez terminado el juego. Uno es de «Solo Jefes» que como su nombre lo indica nos permitirá recrear los duelos del juego con los jefazos de cada etapa y el otro es el «Modo clásico» en el que jugaremos al título de Master System tal cual salió allá por finales de la década del 80. Muy recomendado para los más nostálgicos.

alex kidd - generacion xbox


Conclusión

Ver a Alex Kidd de nuevo para mí fue una gran alegría y estoy seguro de que muchos otros viejunos se sentirán de la misma forma. Pero no solo de nostalgia se vive y el título es un gran añadido al hoy, quizás, escaso número de buenos referentes del género plataformero en general. El juego agradará también a los recién llegados a la franquicia siempre y cuando tengan en mente que a pesar de los gráficos un tanto infantiles, la dinámica del juego es dura y para nada sencilla, incluso con la opción de vidas infinitas activada.

Un desarrollo cargado de detalles y amor al personaje y a la franquicia por parte del Jankenteam y de Tesura Games que espero repitan realizando nuevas incursiones en las otras entregas del personaje.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600. Colabora con distintos desarrolladores en la localización de sus títulos al español a través de Camelot Translations.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Nadie lo ha entendido.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc La redacción no es lo tuyo amigo..y mira que quiero entenderte, porque en el fondo tienes razón.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • pablo gavirondo pablo gavirondo No sé te entiende un pomo.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  9 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y que lo van a poner para que suene mas bonito????por mucho que maquilles una mierda,siempre sera una mierda,yo por mi parte de esta gente ni un juego mas(y con EA lo mismo)

    Ubisoft responde a la polémica: revisará su EULA tras las críticas por pedir la destrucción de copias físicas ·  9 July, 2025

  • Yuuren Yuuren Sencillo Ubisoft. Te ríes en la cara del consumidor y pretendes seguir existiendo como compañía. No sé te vuelve a dar dinero por el EULA de ninguna de tus IPs ya que pueden expirar cuando te de...

    El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden ·  8 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.