Desde Warhorse, han decidido celebrar el éxito rotundo de la campaña de autofinanciación de Kingdom Come Deliverance, mostrando un extenso vídeo sobre su desarrollo.
[youtube id=”XAbHmE73p7o” width=”600″ height=”350″]
En este Vídeo Update, el primero de lo que pretenderá ser una larga lista de reproducción en el canal de Youtube de Warhorse Studios, se ha dado cuenta de lo que este proyecto, Kingdom Come Deliverance, supone para este estudio. Además de agradecer a todos los que confiaron en ellos y colaboraron en la campaña, nos han mostrado muchos de los aspectos que harán de Kingdom Come Deliverance una experiencia única y diferente, y es que este juego no hará uso de la mitología y la fantasía para el transcurso de la aventura.
En este primer vídeo, han considerado dar a conocer el mundo y los resultados de CryEngine para la recreación del mismo, ya que, es la mejor manera de dar a conocer un producto diferente, basado, en cierto modo, en el realismo. Tal como explica, los entornos de Kingdom Come Deliverance se ajustan lo máximo posible a entornos reales, habiendo empleado varias localizaciones para ambientar lo que será este RPG en primera persona. El mapa, ambientado entre los siglos XVIII y XIX, donde ha descrito algunas localizaciones, como una pequeña aldea que incluye un par de fortalezas, así como habrá otras localizaciones como monasterios, repartidas por un mapa bastante extenso. Y es que una de las preocupaciones del estudio era dar una dimensión real, lo que puede suponer un problema por un exceso de extensión, del mismo modo que puede dar la sensación de estar todo demasiado comprimido en un área determinada.
Dentro de lo que se ha mostrado, se han hecho hincapié en como se han dividido numerosas localizaciones que han sido previamente planteadas por los artistas de diseño para tener un aspecto referido a capturas que han realizado de entornos reales para dar realismo al acabado general del juego. Un trabajo muy elaborado el que han mostrado para Kingdom Come Deliverance, que en su primera entrega, ya que se ha planteado en forma de capítulos, tendrá una extensión concreta que se muestra en el vídeo, de todo el mapa que han diseñado.
Para conseguir esa adaptación en tiempos pasados, han recurrido a una importante base de datos histórica, con el fin de obtener datos de interés para la recreación de este juego. Basándose en referencias históricas, han querido trasladar toda esa información recopilada al juego, en busca de un aspecto y realización basada en lo que históricamente ha sido reflejado en dichos escritos, tanto a nivel de arquitectura, como a nivel armamentístico o, incluso, historias que fueron relatadas.
Resulta muy interesante ver como nos muestran la metedología empleada para dar cuenta de la recopilación de datos que hicieron para el juego, incluyendo, trabajos de arqueología y mucha exploración por lugares que antiguamente fueron representativos en la historia de los pueblos que quieren trasladar a Kingdom Come Deliverance. Vemos al responsable del vídeo introducirse por diferentes pasadizos y cuevas, mostrando en que se han basado para la recreación de Kingdom Come Deliverance.
Suscríbete al canal de GX en Youtube
Para terminar, aludimos a los agradecimientos del estudio, que se ha visto saturado a mensajes durante la ejecución de la campaña Kickstarter que superaron con gran éxito, y a todos aquellos que les remitieron alguna consulta, han de saber que están trabajando para poder dar respuesta a ellas.
Kingdom Come Deliverance será un título que verá la luz en PC, Playstation 4 y XBOX One, presumiblemente, el año que viene.