Atomic Heart no está en boca de todos solo por sus excelente mecánicas y detalles, no, el juego se encuentra en el medio de una polémica de índole política que poco tiene que ver con el juego en sí mismo. Para entenderla hay que tener en cuenta la situación geopolítica de la actualidad y comprender, por increíble que parezca, la relación que esta tiene con el mundo de los videojuegos, aunque estos desarrollos poco estén relacionados.
El gobierno ucraniano envío una carta oficial a Valve, Sony y Microsoft en la que solicita que Atomic Heart, el nuevo FPS del estudio desarrollador ruso Mundfish sea quitado de las tiendas digitales de ucrania y que las plataformas consideran realizar una “distribución limitada” en otros países.
Ucrania se enfrenta a Atomic Heart
Suscríbete al canal de GX en Youtube
El ministro de asuntos digitales de Ucrania confirmó que el motivo de la carta tiene que ver con la “toxicidad” de Atomic Heart así como la posible sustracción de información de los usuarios por parte del juego y de que estos sean transferidos a organismos rusos sin la expresa autorización de los jugadores.
Algunos jugadores se han manifestado abiertamente a favor de este boicot como forma de protesta en contra de la invasión rusa al territorio ucraniano y eligen donar su dinero a organización humanitarias que operan dentro de la frontera del conflicto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.