El creador de Wing Commander, Chris Roberts, siempre ha abogado por llevar a cabo sus trabajos para PC, pero la cercanía estructural de las consolas de nueva generación parece acercar el simulador Star Citizen a las consolas de nueva generación.
Durante la Gamescom, el creador de Star Citizen, conocido por su trabajo con la saga Wing Commander, Chris Roberts, ha dejado entrever una nueva tendencia en sus posturas acerca del desarrollo de juegos, tras comprobar que las consolas de nueva generación son «basicamente unos PC». Pero si ha dejado claro que la posibilidad de que las consolas vean este juego pasa por terminar su producción en PC y ver que esta funciona, no parece querer arriesgarse más de la cuenta y «bastante competitivo es el mercado de PC».
Parece que las nuevas tendencias y la evolución postulada por las consolas no ha sorprendido a nadie dentro del mundillo de los videojuegos, un veterano como Chris Roberts asegura que «las consolas son un mercado que compiten entre marcas, son pequeñas escaramuzas, desarrollar y lanzar juegos en PC es meterse directamente en la primera linea de una batalla», con esto «nuestra prioridad máxima es conseguir que el juego mantenga la estabilidad y sea lanzado en PC, a partir de como es aceptado, podremos valorar si es viable la inversión requerida para llevar este juego a las consolas de nueva generación, ya que el trabajo debido a su estructura afín a la de PC, facilita mucho esta opción».
Uno de los aspectos que le interesaría, y que podría alejar este juego de XBOX One, es algo que varias desarrolladoras están cuestionando a Microsoft, y es el modo online cruzado. Tal como sucede con Final Fantasy XIV, que por ahora no verá la luz en XBOX One al desestimarse esta opción, Star Citizen parece interesado también en esta opción del online cruzado. Según indica Roberts «sería una opción interesante para incrementar el número de jugadores y con ello mejorar la experiencia multijugador de este juego», pero por otro lado «no se hasta que punto resulta interesante abarcarlo de este modo, queda muy bonito decir que se puede hacer, pero luego la realización puede resultar un quebradero de cabeza que no compense».
Parece que como se extienda el concepto de implementar el modo multijugador cruzado, Microsoft va a tener que tomar cartas en el asunto y decidir de la manera más inteligente posible, ya que un par de juegos no parecen importar tanto, hasta que se conviertan en muchos. Pero Microsoft ha demostrado su capacidad de cambiar el devenir de su futuro, no podemos negar que esto podría resolverse para bien.