Hace apenas unos minutos os estábamos hablando de los nuevos y detallados términos y condiciones de Xbox Live. Hay mucha miga que cortar y muchos puntos que extraer sobre lo que Microsoft ha expresado en el texto original. Los de Redmond se han puesto mucho más duros, siendo ahora menos ambiguos en sus políticas de conducta y penalizando gravemente los comportamientos que dañen al resto de la comunidad del servicio.
Hay un punto que quería escribir a parte, el tema de la compra en bazares de otros países saltándose el bloqueo regional. Primero hay que entender un par de conceptos para que os quede todo algo más claro, ya que la idea no es que esto sea un ataque de pánico. La medida de Microsoft pasa por detallar que saltarse estos bloqueos es ilegal e incumple directamente sus políticas, ya no hay lugar a la interpretación de cada uno, es ilegal y punto. Pero como decía ¿que es saltarse el bloqueo regional? lo explico.
Baneo por saltarse el bloqueo por región en Xbox Live
Que no cunda el pánico, Xbox One es una consola region free, esto significa que acepta contenido de cualquier región, bien sea de Japón, USA o Argentina. La idea detrás de esto es que si viajas, puedas llevarte tu consola y seguir utilizándola en cualquier parte. También está pensada para que puedas comprar contenidos fuera de tu país. Gracias a ello puedes descargarte por ejemplo, avatares que no están disponibles en la tienda española, simplemente cambiando la región de la consola.
¿Entonces? si es region free ¿que me estás contando? Pues que básicamente hay países que por su legislación, te permiten acceder a sus tiendas, descargar contenidos que ya habías adquirido previamente en tu país y mucho más, pero no te permiten la compra de contenido si no es desde el país al que estás accediendo y acorde a la legislación vigente en ese territorio, por ejemplo comprar desde España en Turquía no es legal. Para sortear esto, algunos usuarios han acudido a todo tipo de trucos como VPN, comprar mediante gift cards, usando direcciones falsas del país en cuestión y otros más. Esto no aplica a todos los países, hay territorios en donde puedes comprar contenido sin ningún tipo de problema, simplemente cambiando la región de la consola como decía.
Si usas trucos, asume las consecuencias
Nunca es divertido perder el acceso a una función de Xbox Live, pero sepa que cuando implementamos restricciones, lo hacemos para garantizar la seguridad de todos o mejorar la experiencia de la comunidad. Intentar eludir las restricciones puede afectar tanto la privacidad del cliente como la integridad de los servicios de Microsoft o de sus socios. Para la seguridad de todos, es importante respetar las limitaciones deliberadas.
Así comienza el párrafo de la sección VI de los Estándares de la Comunidad. En donde los puntos resaltados destacan que está prohibido lo siguiente:
- Crear cuentas de Microsoft alternativas para sortear una suspensión.
- Usar otras cuentas para continuar comunicándote con un jugador que te bloqueó.
- Tratar de evadir las restricciones de contenido regional.
- Revender o redistribuir cualquier parte de Xbox Live.
- Comprar juegos en vendedores no autorizados.
- Vender o intentar vender tu gamertag o cuenta a otra persona.
- Compartir formas de obtener de forma fraudulenta los códigos de suscripción de Xbox Live Gold.
- Tratar de obtener reembolsos o compensaciones fuera de la política del soporte de Xbox.
Hay que aclarar que evadir las restricciones de contenido regional aplica también a cambiar de región para jugar a juegos antes de su fecha de lanzamiento, sin embargo esto se detalla más adelante en el apartado VII y dentro de un bloque a parte. Con respecto a las medidas adoptadas, Microsoft propone varias, aunque en el caso del fraude, el bloqueo permanente es una de ellas (no tiene porque ser la elegida en todos los casos) y básicamente es:
En la suspensión permanente, el propietario del perfil suspendido pierde todas las licencias para sus juegos y otro contenido, el tiempo de la membresía Gold y los saldos de las cuentas de Microsoft.
Teniendo unas normas tan cristalinas, ya casi ni parece necesario invertir esfuerzos en bloquear por VPN, hay usuarios que reportan que pueden comprar en Argentina sin ningún tipo de problema en estos momentos. Sin embargo ahora a Microsoft solo le falta tener ganas de aplicar un baneo, pues ya está contemplado en las reglas. Igualmente, habrá que ver a que nivel cumplen estas reglas.
Alfredo Landa
1 mayo, 2019 en 23:31
No creo que cambiar la ubicacion de la consola para comprar en Hong Kong por ejemplo sea baneable porque no te estas saltando ningun bloqueo regional, para VPN y otros temas ya no lo discuto.
Jose
1 mayo, 2019 en 23:41
Exacto. Lo explico en el texto. Solo es aplicable a saltarse el bloqueo. Hay bazares en los que no hay bloqueo de ningún tipo. Tampoco creo que MS se vaya a po er a banear a diestro y siniestro, esto es para evitar supongo casos como el de Cuphead, que la peña lo compraba a 8 euros en Rusia y encima lo compartía con varios a través de Win10…
Alex Civera Duro
2 mayo, 2019 en 01:34
Bueno… me parece que se va a dar un descenso muy grande de venta de juegos digitales des de ya si banean a la gente. Están en su derecho pero ya irán notando microsoft y las desarrolladoras ese descenso. Yo un juego a 70 euros digital en españa no pienso comprarlo. Normalmente tiro de tiendas de segunda mano u otros bazares cuando hay ofertas.
Yui Shojei
2 mayo, 2019 en 00:37
Lo ilícito del tema es usar una dirección de facturación “inventada” para poder comprar en otra región.
PD: Comprar desde España un producto en Turquía siempre es legal y entra dentro del libre mercado internacional, mientras la dirección de facturación que uses en la compra sea la real…..
gabriel maximo
2 mayo, 2019 en 18:44
entonce me pueden dar baneo si reclamo los game with gold de 360 de ortra region?
SephGM
3 mayo, 2019 en 03:19
Lamento desilusionarte pero eso si es baneable, el hecho de que compres en una tienda digital de Hong Kong estando en España, eso es saltarse el bloqueo regional, da igual como quieras disfrazar, es bastante fácil saber que se compro algo en la Store de China con una IP Española aun mas facil si se hace desde una VPN comercial…