Phil Spencer lo tiene claro, los videojuegos son más que un solo dispositivo y cuantos más jugadores puedan disfrutar de los nuevos títulos más grande será la comunidad. Así de contundente, firme y con con las ideas claras y focalizadas hacia un único objetivo se ha mostrado el actual directivo de la división Xbox. Una idea que no ha dejado de remarcar desde que se anunciara la nueva bestia de Microsoft, Xbox Series X, y que ha vuelto a mostrar siendo especialmente crítico los juegos exclusivos generacionales.
Está claro que un incentivo para adquirir una nueva máquina son sus exclusivos, y más allá de eso todos los títulos que no podremos disfrutar en la actual generación, ya sean de estudios propios o de terceros, y nos empujarán a comprar la que viene. Esto siempre ha sido así y hemos podido ver como con cada nuevo lanzamiento ya sea de Xbox, PlayStation o Nintendo generalmente se centran todos los esfuerzos y creación de nuevos títulos en la nueva máquina.
Así, si queríamos disfrutar de Halo 3 habría que pasar por caja y hacerse con una Xbox 360, y así sería con un montón de juegos desde su lanzamiento, como Ryse: Son of Rome o Dead Rising 3 que te obligaban a adquirir una Xbox One.
No obstante, parece ser que esa tendencia está cambiando, o al menos así será en el caso de los de Redmond, dado que ni Halo Infinite ni todos los juegos de sus estudios first-party al menos durante este primer año dejarán de aparecer en Xbox One. Lo harán obviamente sin las bondades y posibilidades técnicas de la nueva generación, pero no hará falta pasar por caja para poder disfrutar de todas estas aventuras que están por llegar. Una idea que pretende que el salto de generación lo decida el jugador, facilitar la transición de una plataforma a otra y por supuesto, que se ve reforzada gracias a Xbox Game Pass.
Phil Spencer se muestra crítico con los exclusivos generacionales
Phil Spencer lo tiene claro:
Jugar es entretenimiento, comunidad, diversión y descubrir nuevas historias y nuevas perspectivas. Por ello creo que es completamente contrario a eso impedir a la gente experimentar esos juegos o simplemente forzar a alguien a comprar un dispositivo específico el día que yo quiera.
Los videojuegos son más que un solo dispositivo y es algo que como industria hemos asumido a medida que hemos atraído a más jugadores. Sin duda, creo que es una idea esencial para el gaming en este mundo.
Claro está, Phil Spencer también ha aprovechado la ocasión para alabar todas las bondades de Xbox Series X, dejando claro que no es la misma experiencia jugar en la nueva máquina que en Xbox One X. Todo esto gracias no solo al incremento de potencia sino a los nuevos SSD personalizados, los cuáles minimizarán prácticamente hasta agotar los tiempos de carga. Toda esa potencia y velocidad permitirá no solo disfrutar de más calidad técnica, sino de hacerlo a más resolución y con una mayor tasa de refresco.
Desde Microsoft han insistido en su política de no abandonar Xbox One, aunque todas las vistas están puestas en el evento del 23 de julio que estará fuertemente centrado en los títulos en Xbox Series X, aprovechando la ocasión para sacar músculo de la nueva joya de los de Redmond. ¿Y vosotros qué opináis?, ¿perjudicará esta nueva estrategia a Microsoft o saldrá reforzada gracias al trato al consumidor y permitir a este escoger cuando dar el salto? Como dirían hace dos generaciones, Jump In!
Suscríbete al canal de GX en Youtube
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.