La IA es uno de los motores del futuro para Microsoft y con Inworld, también llegará a los juegos.
Más historias en la categoría Noticias
- Transmite tu propio juego de Xbox, añade 15 nuevos juegos, muchos Assassin’s
- Arc System Works habría cancelado un nuevo juego de Guilty Gear
- Desaparece un gran juego táctico de Xbox, PS5 y PC: solo tienes hasta el 17 de julio para conseguirlo
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Esta misma tarde, Microsoft anunciaba que comenzaría una colaboración con la empresa Inworld, especialista en Inteligencia Artificial, para empezar a montar herramientas que ayuden a los desarrolladores a crear elementos para los videojuegos creados con la IA. Desde personajes, historias, misiones o prácticamente cualquier cosa que se les ocurra, podrá obtener la ayuda de la IA para poder acelerar los procesos de desarrollo.
El set de herramientas que Inworld pondrá a disposición de Microsoft será una especie de copilot de IA para guiones y diálogo y un motor de creación de personajes que puede ser integrado en los juegos para crear de manera realista cualquier elemento de los antes mencionados, integrándose en los parámetros del propio juego.
La IA no es nada nuevo en los videojuegos
Está claro que en los dos últimos años el uso de la IA ha aumentado tan exponencialmente, que el uso por cualquier persona de a pie es común casi a diario. Cosas tan simples como preguntar al buscador de Bing o diseñar una tarea por ChatGPT son moneda corriente para muchos trabajos de hoy en día, pero hay que recordar que la IA ya existía en los videojuegos, ya sea para generar escenarios procedurales o, lo que es más normal, para los enemigos, que aprenden del jugador, o cuentan con sus propios patrones de comportamiento.
Eso sí, que nadie se alarme, esto no va a ser una imposición para nadie, pues esto será una herramienta opcional para los desarrolladores, que verán como la creación de personajes y los diálogos que tendrán se facilitan de tal manera que agilizan los tiempos de desarrollo, y lo que es más importante, ahorran costes del mismo. Actualmente, Microsoft está potenciando esta área con su sistema Copilot para Microsoft 365, que nos permite, con comandos simples, guiar a una IA para que haga el trabajo que necesitemos. Y parece que los videojuegos empezarán a contar con avances adicionales que ayuden al día a día de los estudios.
