Hasta la fecha, Capcom ha mostrado una falta de ambición inusual para las características que han definido a una empresa de la importancia que esta ha tenido en la industria del videojuego.
De este modo, con la llegada de las nuevas consolas, la falta de previsión y catálogo de esta empresa ha ido de la mano de informaciones que hacían referencia a recortes, pérdidas y problemas que han causado estragos en la empresa nipona. Capcom tiene bajo su brazo un importante elenco de grandes licencias, como Street Fighter, Devil May Cry, Resident Evil, Megaman, y un largo etcétera.
La expansión de los móviles ha deparado muchas decisiones cuestionable por parte de las empresas niponas, que han determinado que forman parte fundamental de su futura expansión. Capcom también se une a esta iniciativa, y aunque pueda parecer extraño, han asegurado que van a dedicar medios exclusivos para este fin. Pero en el ámbito de las consolas, su futuro también incluye proyectos ambiciososo. Son constantes las especulaciones sobre el desarrollo de una nueva entrega de Resident Evil, del mismo modo, se espera que otras licencias también lleguen en un futuro a la nueva generación de consolas, incluyendo, el omnipresente Street Fighter. Pero las dudas se ciernen sobre la compañía, ya que la mayoría de los proyectos que están cuajando buenos resultados, son de las compañías extranjeras dentro de la estructura de Capcom, como es el caso de Capcom Vancouver y Dead Rising 3, como único exponente de la nueva generación, en XBOX One.
Yoshihiro Ono, uno de los jefes de desarrollo de Capcom, ha asegurado que las diferentes regiones pueden dar beneficios y podrían mantener una tendencia que especializase algunos de estos estudios en las diferentes plataformas. Según Ono, “pensar en uno para todos no funcionaría”, ya que según explica “el mercado occidental está sufriendo cambios en la actitud de la gente hacia algunos juegos. Necesitamos adaptarnos a las necesidades de cada uno”. Hasta la fecha, dos de sus proyectos para la nueva generación, son títulos exclusivos como Deep Down o Dead Rising 3, aunque habrá otros que no podrán establecer esa diferenciación, a priori, por la trascendencia que tendría en licencias como las citadas anteriormente.
Una de sus ambiciones sigue manteniendo su objetivo en los smartphones, “En Japón los smartphones son igual de populares que las consolas y en los demás países asiáticos no hay necesidad de centrarse en las consolas porque sólo las utilizan los usuarios hardcore. Nuestro objetivo principal aquí es construir un mercado para los juegos online”. Incluso, se han propuesto dar cabida a otros sistemas de publicación, como el F2P y aseguran, que los contenidos serán comunes, ya que “siempre han existido”.
Capcom mira al futuro con algo más de ambición de lo que parece, y sobre todo, de lo que han demostrado hasta ahora. Veremos que futuro depara a licencias como las citadas, porque, sin duda, tienen una legión de seguidores esperando que lleguen a Playstation 4 y XBOX One.