Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»Los desaciertos de Microsoft con Xbox en esta generación
Fable
El cancelado Fable Legends lucía genial. Lástima no haberlo visto rodando.
Editorial

Los desaciertos de Microsoft con Xbox en esta generación

Jose Angelpor Jose Angel10 enero, 201715 comentarios

Os dejamos con una lista de decisiones desacertadas de manos de Microsoft en lo que refiere a Xbox.

Más historias en la categoría Editorial

  • Recopilación de tutoriales útiles para aprovechar tu Xbox One y Xbox Series
  • Lista actualizada: Todos los juegos con soporte para crossplay (2025)
  • ¿Quieres más juegos de PlayStation en Xbox? Compra Helldivers 2 y díselo a Sony
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Ayer acudimos a una más que mala noticia nada más comenzar el año, es algo que parece que Microsoft parece coger como costumbre últimamente. Imagino que no será consciente o con intención de fastidiar al usuario pero al final, somos nosotros los jugadores los que perdemos más. Aunque ellos en última instancia pierden credibilidad con sus proyectos.

Así que, tras charlar con algunos compañeros de redacción y debatir sobre el asunto me he decidido a recopilar los que para mi son los desaciertos de Microsoft en esta generación. No he querido poner orden a ninguno de ellos pues esto ya sería algo muy personal de cada uno.

Quantum Break

El juego de Remedy estaba llamado a ser uno de los grandes títulos que abrirían el año de Xbox. Tras un desarrollo largo y un cambio de diseño, finalmente disfrutamos de un buen juego. Sin embargo la gestión de los americanos con este título no ha sido todo lo buena que nos gustaría.

El juego pasó de ser exclusivo en Xbox ha ser uno de los primeros en ser compartidos con Windows 10, por aquel entonces ni existía Play Anywhere. El no doblaje hizo daño en España y a eso habría que sumarle el nefasto desembarco en la tienda de Windows y la mala gestión de plataformas ya que finalmente acabó llegando hasta en Steam.

La realidad de este juego acabó plasmándose en las ventas y en su repercusión, a día de hoy poca gente se acuerda de Quantum Break como algo destacable.

ReCore

La apuesta de Microsoft por diversificar catálogo. Los fans de Xbox estuvieron esperando el juego mucho tiempo. Un juego que casi no se mostró hasta estar cerca de salir a la venta. Nuevamente hablamos de un juego rodeado de polémica ya que se desmintió que el juego llegaría a Windows 10, sin embargo acabó llegando y ahora si, a través de Play Anywhere.

Nos encontramos ante otro buen juego, pero esta vez lastrado por las prisas ya que llegó con problemas de rendimiento, sin acabarse del todo (aún faltan robots) y con fallos terribles de concepto y planteamiento por parte de Inafune.

Kinect 2.0

El periférico que tantas alegrías le dio a la compañía llegaba con un buen lavado de cara. Sin embargo y pese a las virtudes de este sensor, la negación de Microsoft a ofrecerlo de manera opcional y la escasez de juegos, hizo que mucha gente se haya olvidado de él.

A día de hoy hay pocos incentivos para contar con Kinect dentro del ecosistema Xbox. De hecho muchos le damos uso como cámara para Skype o para apagar la consola con Cortana cuando se agotan las baterías del mando.

La marcha de Twisted Pixel

Encargados de juegos de media tabla como Mr Splosion Man o Lococycle. El estudio tenía potencial para estar al cargo de franquicias menores. Eramos muchos los que veíamos la posibilidad de ver juegos como Conker o Blinx bajo las manos de este estudio.

[youtube cod=»UcDcxW5KVf8″]

Finalmente compraron su independencia y se fueron. No se sabe en que trabajan.

Lionhead y Press Play fuera de combate

La burbuja de los free to play acabó estallándole en la cara a Microsoft. Una moda que comenzó a florecer en consolas pero que nunca terminó de arrancar bien. Mantener un juego free to play es costoso y el desarrollo de Fable Legends se había vuelto glotón. Los americanos no supieron gestionar su propio proyecto y acabaron dando carpetazo a uno de los estudios de videojuegos más relevantes dentro de la marca Xbox.

Con Press Play paso algo diferente, el estudio no supo enamorar con sus proyectos pese a que tenían potencial. Esto hizo que Microsoft prescindiera de otro estudio first party más. Al final la mayoría de proyectos en Redmond están gestionados por terceros.

Phantom Dust

Quizá uno de los desaciertos más polémicos de la división. Si recordáis, se anunció mediante una secuencia generada por ordenador cuando el juego no tenía material que mostrar. Kotaku mostró algún gameplay filtrado y la cosa olía bastante mal. Así que Microsoft lejos de reconducir la situación, canceló el proyecto.

En total se habla de unos 5 millones de dólares que costó lo que había hecho de Phantom Dust, una cantidad nada desdeñable que podría haberse destinado a otros proyectos menos ambiciosos que enriquecieran el catálogo. No obstante y por suerte está previsto un remaster para este año.

Scalebound

Aunque es lo más reciente, Scalebound ha sido no solo un desencanto para los jugadores, pero como decía, es el riesgo de externalizar con pocas garantías. Esto es ni más ni menos lo que ha ocurrido y os lo contamos aquí.

Al final, toda la promo e ilusión que ha generado el juego ha sido devastadora para la imagen de Microsoft tras su cancelación.

[youtube cod=»U_MZ-MmyIbU»]

Bye bye Japón

Error grave, muy grave que Microsoft haya pasado totalmente de tener presencia en el país nipón. Al final sigue siendo una industria que mueve juegos y estos ayudan a diversificar el catálogo. En Microsoft dejaron de tratar con el país reduciendo su presencia y participación a lo estrictamente necesario.

Además, la pérdida de Scalebound y el relativo poco éxito de ReCore  pintan un panorama bastante negro en este aspecto. No hay juegos con seña japonesa que enriquezcan el catálogo y los pocos que hay, son mutiplataforma.

Project Spark

Otra propuesta prometedora envuelta bajo la etiqueta free to play. Al igual que con Fable Legends el juego conoció de primera mano lo que significa estar en constante desarrollo como juego. Como decía, un free to play es costoso de mantener ya que sus ingresos dependen de que consigas enganchar constantemente a la gente.

El juego nunca despegó y tampoco se mostró mucho interés en corregir errores. Mientras todo el mundo pedía Conker, Microsoft nos premió con un DLC de pago inspirado en Conker para Project Spark.

La fragmentación de los Insiders

Todos recordamos lo positivo que fue en su día el programa insider de Xbox. Pese a que hay un claro interés por parte de los americanos para potenciarlo, lo cierto es que hoy por hoy las actualizaciones importantes insider preview están fragmentadas, no llegan a la vez a todos los miembros del programa o directamente a algunos ni les llega.

Esto puede parecer baladí, pero no lo es. Al final hemos visto que estas últimas actualizaciones han llegado en su versión final con más fallos que nunca, por ejemplo aún hay gente que padece el error de las descargas en la consola.

Prescindir de Xbox Live Arcade

Si como yo vienes de la primera Xbox y Xbox 360, seguramente recuerdes Xbox Live Arcade, una parte de Xbox que dio protagonismo a los juegos independientes. Todos podíamos acceder a esa sección y encontrar auténticas joyas. Sin embargo Microsoft prescindió de ella.

Ahora nos encontramos con una tienda de Windows poco segmentada lo que hace dificil que separemos las joyas de la basura. Las puntuaciones apenas sirven para mucho lo que esconde muchos juegos que son novedad y pasan desapercibidos.

Tras la cancelación de XBLA, también murió Xbox Summer of Arcade, unas ofertas de juegos indie muy suculentas en verano.

Presentación de Xbox One

Hay quien estará de acuerdo con todo lo mostrado, pero ese no es el debate. La realidad es que la presentación de Xbox One fue un fiasco que lastró lo que restaba de generación y aún perdura en las retinas de muchos usuarios.

A lo poco atractivo del producto le precedieron declaraciones lamentables por parte de los directivos del momento, entre los que se encontraba Phil Spencer también.

Tenemos un producto para los usuarios que no tienen internet, se llama Xbox 360

Los juegos, que nos los hagan otros

En la era de Don Mattrik, el número de estudios first party fue en aumento hasta alcanzar su culmen meses después de la llegada de Phil Spencer. Sin embargo la tijera se ha notado mucho hasta el punto en el que solo recuerdo a los tres grandes dedicados a las franquicias estrella.

Así pues solo tenemos a The Coalition, 343 Industries y Turn 10 porque de Team Dakota poco o nada se sabe hasta la fecha. El resto son estudios second como Playground Games o third party. Esto hace difícil que Microsoft tenga un buen control sobre sus nuevas IP si triunfan o como en el caso de Scalebound, si el proyecto se enquista.

Y esto es todo por ahora, seguro que como usuarios sentís que falta algo en la lista así que os animo en los comentarios a compartir lo que pensáis. Vaya por delante que me ha parecido interesante compartir esta lista con vosotros para tener una radiografía actual de la marca, lo cual no quiere decir que esto sea el fin del mundo.

Xbox sigue teniendo un buen panorama por delante y ahora parece que en Microsoft apuestan por esta división más que antes. Tenemos un buen puñado de cosas positivas y juegos en el horizonte junto a un E3 que parece prometedor. A ver como solventan los americanos estos desencantos.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.





Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Pedro Pedro Gracias

    Consigue un nuevo juego gratis de Xbox Series hasta el 13 de julio ·  12 July, 2025

  • Pedro Pedro Genial articulo la mejor web de xbox

    Digital Foundry lo deja claro: el hardware de Xbox no está muerto, pero el futuro será diferente ·  12 July, 2025

  • Pedro Pedro Juegazo

    No es Elden Ring, pero ya ha sido jugado por más de 5 millones de jugadores ·  12 July, 2025

  • Pedro Pedro Sigo jugando

    Battlefield 4 podría estar cerca de su cierre online, según informes de jugadores ·  12 July, 2025

  • Pedro Pedro No escribo mucho pero hacéis un trabajo impresionante

    Varios juegos de Game Pass ya se pueden jugar en Steam Deck de manera nativa ·  12 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.