Microsoft está llevando su promoción de XBOX One a contracorriente, salieron a escena para impresionar, pero los impresionados fueron ellos con la reacción de unos usuarios que exigieron peras a un olmo. ¿O las peras las quería Microsoft?
Pero eso ya es una cuestión que no tiene vuelta atrás, aunque decir esto con XBOX One parece ser irrelevante. Llega la Gamescom, siendo la última oportunidad de convencer al mercado occidental de los productos de nueva generación, un evento en el que los rumores se convierten en temores y con Microsoft todo es posible. La consola presentada en la #xboxreveal o en el E3 es muy diferente a la que será presentada en la Gamescom, ¿podría serlo más? Quien sabe, personalmente ya no me atrevo a decir nada al respecto.
Pero todos estos cambios parecen ser rasguños en la coraza que los usuarios parecían haberse puesto para negar las evidentes mejoras para los usuarios que había planteado Microsoft, que ha reaccionado complaciendo a los usuarios con cambios y más cambios. Quedan 8 días para la Gamescom, ¿qué podrían estar pensando en Microsoft para dar un vuelco a la aparente situación?
Podemos suponer que hay varios aspectos que preocupan en Microsoft, aunque se hayan reducido actualmente a dos, el precio y la retrocompatibilidad. Parece ser que la retrocompatibilidad estaría siendo ya puesta en cuestión y podría ser uno de los aspectos que se incluyesen en un futuro, de algún modo, podría hacerse y supondría un impulso importante, ya que es una reclamación válida y real. Pero más preocupante es la cuestión del precio.
Parece mentira, como esa diferencia de precio sigue siendo un aparente lastre pese a lo que XBOX One aporta, bueno, aportaba. Parece que todo esto podría resolverse quitando el Kinect, ¿pero es una solución? No lo creo, ya comentamos que la inclusión obligada de Kinect daba más ventajas a los jugadores, pero estos parecen intentar obviar todo lo que la inclusión de Kinect podría ofrecer por ahorrarse un dinero de lanzamiento. Un ahorro que sería mejor interpretado como un derroche, puesto que los juegos no van a bajar de precio por no aprovecharse al 100% en sus funciones. ¿Quien podría decir, a estas alturas, que Microsoft no pudiese plantear un bundle sin Kinect por 399€? Ahora mismo nadie, aunque nadie puede asegurar que lo vayan a hacer, podría ser la única característica que Microsoft mantuviese firme de todas las que ya ha cambiado.
Pero pasemos a aspectos relevantes. De primeras, muchos queremos conocer más detalles de los juegos que fueron mostrados en el E3, muchos querrán saber si Forza Motorsport 5 será lo que debería o será un primer tropiezo en la inmaculada historia de Turn10, si cumplirá con las expectativas. No podemos obviar que apenas hemos visto nada de juegos como Quantum Break o Sunset Overdrive, y estos podrían tener en este evento una presentación en firme y mostrarnos de lo que serán capaces. Posiblemente, poder jugar a todos esos juegos, que a estas alturas, tendrán su demo preparada para satisfacer a los fans que se acerquen al evento y tener un primer contacto con lo que la nueva generación será capaz de dar.
Pero parece que Microsoft, que nos sorprendió con un buen número de juegos para su catálogo exclusivo, tiene más juegos que anunciar en la Gamescom, confirmado al menos uno, al menos una nueva licencia exclusiva, First Party, que será desvelada en el evento. Muchos rumores de otras compañías podrían estar vinculados a este evento, no sabemos si Playground Games saldrá a escena para dar los primeros esbozos de Forza Horizon 2 y de mano de Third Parties podrían llegar nuevos títulos interesantes a la consola de Microsoft, como reciéntemente se ha vinculado Yakuza 6.
Microsoft tiene en la Gamescom la última oportunidad de acaparar la expectación de los usuarios, un trámite que puede hacerle subir o bajar, porque mantenerse es imposible, pese a que las reservas contradigan la oleada de detractores. Si Microsoft sigue cambiando su consola, puede hacerlo para mejor, incluyendo la retrocompatibilidad, o para peor, quitando Kinect y convirtiendo XBOX One en una versión cara y potenciada de XBOX 360 y no en una consola de nueva generación. Una última oportunidad tras multitud de errores, a lo que suele ofrecer la opción de ‘vivir o morir’, Microsoft parece dispuesta a conseguir ‘sobrevivir’. Un objetivo necesario, pero pobre.
nelson
12 agosto, 2013 en 21:16
Pues una bajada de precio seria estupendo aunque sea 50 menos . si viene con la camara para mi estupendo ..
y lo otro es la retrocompatibilidad eso es importante si logran hacer estas dos cosas estarian por delante de la PS4
Miguel Angel Pernia
12 agosto, 2013 en 22:13
Veo relevante la retrocompatibilidad, sería todo un detalle… lo demás, bastante lo han cambiado ya y no a mejor… que se dejen de cambiar el concepto original, porque al final no será una consola de nueva generación.
Franco
13 agosto, 2013 en 00:31
Lo peor que podrian hacer es sacar un pack sin kinect porque los juegos van a ser exactamente lo mismo que ahora pero con un graficos un poco mas potentes.
Y ya me parece un grave error que no hallan hecho Ryse con kinect, es un juegazo y seria perfecto que tuviera la opcion de jugarlo con este gran kinect, pero si bien me gusta mucho Microsoft admito que no saben vender sus productos para nada. Van al contrario de las otras companias, te ponen lo bueno en letras chicas y lo malo en la portada, son muy bobos perdon que lo diga.
Un puntazo seria que anunciaran algun exclusivo first solo con kinect, tenes millones de posibilidades para hacer juegos con kinect.
Miguel Angel Pernia
13 agosto, 2013 en 07:10
Buenas Franco,
Ryse tendrá opción de ser jugado con Kinect, lo que pasa es que también se podrá jugar con el mando, para aquellos que no quieran jugar con Kinect. Pero según indican en su propia página web “Utilizing the power of Crytek’s CryENGINE®, the game promises to further enhance Crytek’s reputation for creating groundbreaking interactive experiences, and will also work in conjunction with Kinect for Xbox One to offer new possibilities for immersive gameplay.”
El problema de XBOX One ha sido que Microsoft no cuenta con incondicionales como otras empresas, está donde está por ofrecer sin ser correspondido. Pero tras tanta “marcha atrás” corremos el riesgo de no ver una nueva generación que parezca nueva, sino una extensión de la anterior, tal como parece ser la evolución de Playstation.