Son palabras de Dave McCarthy, que parece arrojar luz a las especulaciones que apuntaban a reiniciar la iniciativa que llevaría 1 vs 100 a XBOX One.
La iniciativa que Microsoft tuvo en XBOX 360 para la creación de una experiencia comunitaria basada en los programas de trivial, podría estar más cerca de ver la luz en XBOX One. Aunque todavía se planteen muchas dudas sobre como dispondrá Microsoft esta iniciativa en la nueva consola, parece el Manager General de Entretenimiento, Dave McCarthy, especula con el posible lanzamiento de esta aplicación.
Tal como adelantamos hace unos meses, 1 vs 100 pone a los usuarios en un sistema de concurso televisivo a través de un formato que se popularizó hace unos años en las televisiones norteamericanas, donde un usuario rivalizaría con otros respondiendo preguntas de cultura popular. Esta iniciativa tuvo una gran aceptación en su momento, que sucedió antes de que Microsoft estableciese su programa de XBOX Live Rewards, el cual, podría sustentar la iniciativa futura con premios canjeables en forma de dinero a través de XBOX One.
En una entrevista a Polygon, McCarthy, explica que esta iniciativa es de agrado para la empresa, “Tiene una buena imagen aquí … El enfoque es algo que realmente disfrutamos. Vamos a hacer algo en el futuro para XBOX One que es así, porque espiritualmente, pensamos que era una experiencia muy gratificante y agradable”, confirmándose que algo relacionado con esta aplicación, verá la luz en XBOX One.
La propuesta de Microsoft consistiría en “llevar a un gran número de gente a través de un concepto social, un formato de juego más casual, como algo que nosotros deseamos y creemos que funcionará … En cierto modo 1 vs 100 estaba un poco adelantado a su tiempo. Desde la perspectiva de la producción que nos dio algunos desafíos en términos de puro esfuerzo para que ese mercado sobre una base regular”.
Como hemos indicado, son muchas las cuestiones que podrían ponerse en cuestión sobre como podrían plantear la explotación de esta iniciativa. Parece que será cuestión de esperar a que concreten su funcionamiento para saber si todos los países y todos los idiomas serán considerados para llevar a cabo esta propuesta.