El proyecto de Warhorse Studios comienza a resonar en la comunidad, Kingdom Come: Deliverance aparece como una alternativa rolera que podría plantar cara a muchos de los grandes Triple A.
No obstante, cualquier proyecto vinculado a las plataformas de autofinanciación, es observado con cierto recelo haciéndonos creer que estos, no alcanzarán la trascendencia de los juegos de grandes editoras. Si bien, hay algunos ejemplos que podían contradecir esta afirmación, entre los que encontramos Kingdom Come: Deliverance. El título rolero que nos expondrá a una aventura medieval sin el uso de recursos fantásticos, está acaparando una gran atención de los usuarios y medios, afianzando su apuesta y convirtiéndose en un producto a tener muy en cuenta.
Desde Warhorse Studios nos hacen llegar numerosos vídeos de desarrollo que están causando furor, mostrando un proyecto ambicioso y muy bien meditado que cuestionaría otros títulos. Aunque si se nota que es un proyecto autofinanciado, su previsión de ser explotado como varios episodios que se irán añadiendo a la experiencia del juego, dan cuenta de este factor. Pese a ello, Kingdom Come: Deliverance parece apostar por una experiencia diferente, que le puede consagrar entre los mejores juegos de rol.
Desde el estudio, han desvelado algunos detalles sobre como será la experiencia. Para empezar, aseguran que el juego no será algo sencillo, más bien, su desarrollo podría suponer dificultades importantes para muchos jugadores, tal como explican, puede estar relacionado con el sistema de combate o el planteamiento que cada usuario tiene que hacer para llevar a cabo la elección de su personaje. Cuando se habla de dificultad, surge sin remedio la figura de Dark Souls, algo que, nuevamente, se usa como referencia para asegurar que, pese a las diferencias del planteamiento del juego, se pueden encontrar similitudes entre los niveles de dificultad.
Esta dificultad parece estar muy relacionada con las grandes batallas, si bien, ayer ofrecimos un extenso reportaje sobre como serán los combates, desde Warhorse aseguran que en estas, ”Sería muy difícil para los cinco enemigos atacarle al mismo tiempo, ya que se podrían golpean entre sí. Dicho esto, no quiero tener una situación como por ejemplo Assassins Creed donde los enemigos esperan para tomar su turno. Habrá enfrentamientos con varios enemigos, pero lo ideal es que tendrá algunos aliados cubriéndole la espalda “. Bloquear, también consume energía, por ello, matizan que no es conveniente centrarse en defenderse únicamente bloqueando. “Si se acaba de realizar un bloqueo, y se mantiene en esa postura, se va a quedar sin vigor rápidamente y solo bloqueando, resultará tan util como un muerto.”
Kingdom Come: Deliverance incluirá, por otro lado, un elemento interesante, como es un gran mapa abierto por el que tendremos que caminar. Según explican, cuando se den a conocer los tres actos de este juego, la extensión global de su aventura, su mapa, será similar a la planteada en The Elder Scrolls IV: Oblivion. Este dato es interesante, ya que Oblivion fue uno de los primeros juegos roleros en abrir el mapa a extensiones extraordinarias, que parece, podrían ser igualmente interesantes para el desarrollo de este juego.
Kingdom Come: Deliverance, verá la luz en 2015 en PC, Playstation 4 y XBOX One.