Desde el SIGGRAPH 2014 Epic nos ha enseñado que tal luce su nueva técnica de antialiasing en su motor estrella, el Unreal Engine 4.
La feria SIGGRAPH 14 que se está celebrando justo en estos momentos y es ahí donde grandes compañías del sector de los videojuegos muestran su tecnología de cara al público. En esta ocasión es Epic la que está mostrando una de las bondades del que posiblemente sea el motor estrella de esta nueva generación, hablamos del Unreal engine 4.
La técnica mostrada en el siguiente vídeo se llama temporal AA y consiste en una nueva forma de entender el la técnica original desde el propio motor. Para los poco duchos en terminologías, el antialiasing es la técnica que se utiliza para eliminar la la información de frecuencia demasiado elevada para poder ser representada; un caso aplicado real sería eliminar los molestos y famosos dientes de sierra que se pueden ver en algunos juegos.
[youtube id=”yNQ47MY-Eo0″ width=”600″ height=”350″]
Con esta nueva manera de entender el antialiasing, Epic da un pasito más hacia la representación de gráficos realistas y a bajo consumo asequibles para una amplia gama de hardware colocando a su motor entre los más flexibles del mercado de nueva generación.
Jose_Mr_One
21 agosto, 2014 en 19:08
Lo siento por Cryengine pero Un real Engine 4 pisa fuerte. Solo falta que Epic haga un juego con su motor. Saludos.
David
21 agosto, 2014 en 20:33
Hoy he visto un vídeo de alguien creando un escenario desértico en tan sólo 4 horas. Este motor es genial.
franrelay
22 agosto, 2014 en 10:52
Imaginar esto con un Gears nuevo ………flap flap flap