Durante bastante tiempo, Skype fue una de las aplicaciones por defecto de mensajería para videollamadas de Xbox One y Xbox Series.
Más historias en la categoría Aplicaciones
- Xbox está mejorando notablemente la latencia de Cloud Gaming
- La aplicación de Xbox por fin recibe la característica más demandada
- Última hora: Xbox Game Pass llega a televisores LG desde hoy
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Después de 23 años de impulsar el mercado de las llamadas por Internet, Microsoft ha decidido retirar la aplicación de mensajería y llamadas del servicio activo el 5 de mayo para apostar por Teams. Los usuarios de Skype tienen 10 semanas para decidir qué quieren hacer con su cuenta, aunque no está claro cuántas personas se ven afectadas.
La decisión de Microsoft no es una sorpresa para aquellos que han seguido a Skype en los últimos años. La llegada de Teams en 2016 marcó una nueva dirección para Microsoft en el espacio de las comunicaciones en la nube, y muchos compararon a Teams con un clon de Slack. Sin embargo, la ambición más grande era construir una plataforma que brindara espacio para la colaboración y la comunicación en una amplia gama de aplicaciones de Microsoft y otras.
Una desaparición que no pilla por sorpresa a nadie
En los últimos años, Microsoft ha ido eliminando gradualmente Skype for Business, y en 2021 concluyó esos esfuerzos. Ese mismo año, Microsoft seleccionó a Teams como la aplicación de comunicaciones integrada preferida en Windows 11, relegando a Skype a un segundo plano. Ahora, Microsoft anima a los usuarios a pasarse a Teams Free, que ofrece algunas funciones adicionales que no están disponibles en Skype, como la integración con el calendario.
La migración de Skype a Teams será posible durante el período de transición, y los usuarios podrán descargar la aplicación Teams e iniciar sesión con sus credenciales de Skype. Todos sus chats y contactos se migrarán automáticamente, y la aplicación de Skype seguirá funcionando en conjunto hasta el 5 de mayo de 2025. Los usuarios también podrán exportar sus datos, aunque probablemente no podrán hacer mucho con ellos en términos de importarlos a otro lugar. En declaraciones a TechCrunch, Jeff Teper , presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365 dijo:
Sabemos que esto es muy importante para nuestros usuarios de Skype y estamos muy agradecidos por su apoyo a Skype y por todos los aprendizajes que han tenido en cuenta Teams durante los últimos siete años. En este punto, poner todo nuestro foco en Teams nos permitirá dar un mensaje más simple e impulsar una innovación más rápida.
Caída libre de usuarios
La desaparición de Skype marca el final de una marca y una compañía que fue una de las primeras grandes empresas tecnológicas emergentes en lanzarse fuera de Europa en los días del acceso telefónico. Aunque la noticia puede ser un revés para algunos usuarios, Microsoft cree que los consumidores ahora están preparados para hacer la transición a Teams. La empresa ha estado analizando el uso de la telefonía en Skype durante un tiempo y ha visto que los patrones han cambiado, y el uso ha cambiado.
En cuanto a las cifras de usuarios, Skype marcó el comienzo de una nueva era en la comunicación basada en Internet, comenzando con la voz antes de expandirse al video y el intercambio de archivos. Sin embargo, la llegada de los teléfonos inteligentes y una serie de nuevas aplicaciones de mensajería han afectado el número de usuarios de Skype a lo largo de los años. En 2020, WhatsApp superó los 2 mil millones de usuarios, mientras que Skype había crecido un 70% mes a mes hasta alcanzar los 40 millones de usuarios diarios en marzo de 2020.
La actualización más reciente que proporcionó Microsoft fue a través de una publicación de blog publicada a principios de 2023, en la que anunciaba una integración entre Skype y su motor de búsqueda Bing, donde reveló que «más de 36 millones de personas usan Skype diariamente para conectarse a través de llamadas telefónicas y chats» a nivel mundial. Aunque el crecimiento de Teams y el estancamiento de Skype son una de las razones por las que Microsoft considera que ahora es un buen momento para apostar todo por Teams.