Gears Of War 2 sigue viviendo segundas juventudes de manera continuada, la primera gracias a su llegada a la retrocompatibilidad de Xbox One y la segunda, gracias al lanzamiento de Xbox One X y el lanzamiento de una nueva actualización que hace que la segunda entrega de la saga Gears Of War, luza actualmente verdaderamente espectacular a pesar de los años. Es por ello que el portal Digital Foundry ha querido analizar este juego con el parche para Xbox One X, donde el juego funciona a unos perfectos 4K de resolución a 30 imágenes por segundo.
Gears Of War 2 es un juego que funciona con el Unreal Engine 3, que como sabéis es un juego donde los tonos grises y otras tonalidades oscuras destacan sobre el resto de colores, dando un toque bastante lúgubre característico de está segunda entrega.
Ademas de este análisis técnico, Digital Foundry también ha aprovechado este vídeo para realizar una completa retrospectiva de la saga y como fueron evolucionando todos los episodios de la saga desde el lanzamiento de la primera entrega. Os recordamos que en Xbox One se puede jugar a la saga completa de Gears Of War y a la primera entrega incluso es una versión completamente nueva creada para Xbox One.
El vídeo es muy interesante, ya que destaca algunas curiosidades que seguro que los aficionados de la saga agradecen al conocerlas. En lineas generales Digital Foundry destaca la impresionante evolución a la que ha sido sometida la saga tras cada una de sus entregas, siendo en la pasada generación auténticos referentes tanto en el plano visual como en sus posibilidades jugables y opciones multijugador. Es sin duda después de HALO, la saga más reconocida de Xbox por parte de los aficionados y uno de los estandartes de los juegos de acción en tercera persona de la pasada y actual generación.
Coven666
13 mayo, 2018 en 20:55
El juego se ve impresionante , superando ciertos juegos remasterizados de pago
kabuki
16 mayo, 2018 en 03:57
despues de probar los gears en la one x, debo decir que el 2 se ve bastante bien, pero el 3 parece un juego de ésta generación, sorprendente viendo los pocos gigas que pesa. Ni que decir tiene que el 4 es junto al doom el que más aprovecha el potencial de la one x hasta ahora.
kabuki
16 mayo, 2018 en 04:01
si, la verdad que deja en evidencia a algunas empresas, como el remaster cutre de dark souls, por ejemplo
Lobato
16 mayo, 2018 en 10:11
Algunos solo valoran los exclusivos, pero estas cosas son los grandes méritos de Microsoft con Xbox