Aunque aún falta, la idea de CD Projekt Red es pasar el control de Gwent a la propia comunidad del juego.
Más historias en la categoría Noticias
- Éxito total: Clair Obscur: Expedition 33 vende 500.000 copias en solo 24 horas
- Última hora: Resident Evil 9 podría haberse mostrado sutilmente en un nuevo vídeo de Capcom
- Todos los juegos que llegan a Xbox del 28 de abril al 2 de mayo
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Parecía que Gwent: The Witcher Card Game iba a tener larga vida luego de recibir la expansión Rogue Mage este mismo año y de añadir varios elementos PvE al título, pero los polacos de CD Projekt Red parece que tenían otras cosas en mente y han anunciado oficialmente que el juego ya no recibirá más soporte por parte de los desarrolladores.
Gwent se anunció allá por 2016 y pasó dos años en fase beta hasta lanzarse oficialmente en 2018. El título está basado en el juego de naipes que menciona Sapkowski en su obra literaria y es una reinvención del mini juego que se puede disfrutar dentro de The Witcher 3: Wild Hunt.
Gwent será autogestionado, de cierta forma
Sin embargo, esta noticia no es tan trágica como parece. En 2023, el juego recibirá nuevas cartas y CD Projekt Red organizará varios torneos de esports, aunque en 2024 los desarrolladores pondrán punto final al soporte. A partir de ese año, Gwent tendrá un enfoque basado en la comunidad que se denominó internamente Project Gwentfinity que añadirá nuevas características de armado de mazos para equilibrar ciertos aspectos y que sea la propia comunidad la que decida qué quiere ver en el juego. En esta instancia, CDPR solo regulará algunos apartados para evitar que algunos cambios «puedan romper el juego».
En una nota con el portal IGN, los desarrolladores confirmaron que llegado ese punto, un grupo pequeño dentro de CDPR se hará cargo del mantenimiento del juego, mientras el resto de los miembros del equipo original será transferido a otros proyectos.