Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Grim Legends 2: Song of the Dark Swan
Grim Legends 2
Prepárate para enfrentarte a la maldición del Cisne Negro.
Análisis

Análisis de Grim Legends 2: Song of the Dark Swan

Antoniopor Antonio18 junio, 2017No hay comentarios

La nueva aventura gráfica point&click de Artifex Mundi resulta original a nivel narrativo por no a nivel jugable. Grim Legends 2: Song of the Dark Swan es muy divertido a pesar de su escasa dificultad.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
  • Análisis de Enotria: The Last Song para Xbox Series – Máscaras, secretos y una última canción envenenada
  • Análisis de F1 25 para Xbox Series – Primer lugar para la innovación de la saga
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

¿Quién no ha leído alguna vez uno de esos cuentos ilustrados en los que rubias princesas con cabellos ondulados son cortejadas por gallardos príncipes sobre blancas monturas bajo el acecho de rencorosas, envidiosas y malvadas brujas? Casi seguro que en algún momento de tu niñez has tenido entre las manos uno de esos volúmenes recopilatorios de cuentos populares, con aquellas peculiares y coloridas ilustraciones, en las que los tonos pastel se entremezclaban con otros de mayor intensidad. Entre todas las historias que podían leerse en aquellos libros nunca faltaban los grandes clásicos como Caperucita Roja, El Gato con Botas, Pinocho y otros tantos relatos de reconocido agrado popular.

Prepárate para enfrentarte a la maldición del Cisne Negro.

Sin embargo, también solían incluir otras narraciones también clásicas aunque de menor calado, como los que incluían como protagonista a una de las aves más gráciles y hermosas de la fauna terráquea: el cisne. El patito feo, El cisne mágico o La princesa cisne son algunos de ellos, y Artifex Mundi aprovecha una de sus sagas, Grim Legends, para contarnos la historia de un cisne encantado en un mundo de fantasía en el que la magia negra está prohibida.

La reina ha caído enferma tras parir a su sucesor. Nadie conoce el origen de la enfermedad ni cómo tratarla, así que el rey contrata los servicios de la mejor herbolista, cuyos tratamientos medicinales naturales son conocidos por todos los habitantes del reino. Nosotros tomaremos el rol de la curandera y, nada más llegar a palacio, asistiremos a una serie de acontecimientos que pondrán en jaque la integridad de la reina, puesto que hay indicios de que ha practicado magia negra, prohibida en toda la región bajo pena de muerte.

Nadie sabe el motivo por el que la reina enmudeció cuando era niña, y el rey no concibe que su esposa fuese practicante de esa ciencia oscura. Por si todo esto fuera poco, el hijo de los reyes ha sido arrebatado de los brazos de su abuela por una bruma de humo verde y, mientras tanto, un cisne negro atemoriza a la población y parece que su aparición tiene relación directa con lo que ha pasado entre los muros del castillo.

El rey, abatido, junto a la reina madre.

Como no podía ser de otra manera, nos tocará afrontar la investigación por orden directa del rey, y lo que descubriremos será una trama de conspiraciones, venganza, traición y maleficios que ha tenido en jaque, desde las sombras, a los regentes del país durante los últimos años. ¿Qué secreto esconde el cisne negro? ¿Por qué ha caído enferma la reina? ¿Quién ha robado al pequeño príncipe? ¿Quién está detrás de toda esa infame cadena de acontecimientos? Solo podrás despejar estas incógnitas si te pones a los mandos de la nueva aventura gráfica point&click de Artifex Mundi. Bienvenidos a Grim Legends 2: Song of the Dark Swan.
Apartado Técnico
El estudio se ha puesto las pilas y en esta nueva entrega los gráficos lucen mejor definidos, sin ese filtro granulado que tenían los anteriores. Goza de un aspecto más actual pero sin perder ese halo de magia y fantasía que caracteriza a la saga. Las animaciones son más fluidas y han trabajado mucho más las expresiones faciales. Las imágenes suelen ser estáticas y no intercala demasiadas escenas de transición, con lo que es normal que el juego rinda a la perfección y encima con unos tiempos de carga minúsculos, que pasan casi desapercibidos. Todos los escenarios son bastante barrocos, como suele ser habitual en los juegos de esta desarrolladora, y la recreación de cada elemento es perfecta, sin que destaquen los objetos seleccionables, contribuyendo así a que encontrarlos no sea insultante por lo evidente que resulta visualizarlos en otros títulos de este tipo.

Eso que parece ahí, entre todos los cachivaches, es un troll, como los de los foros de internet.

La banda sonora se asemeja mucho a lo anteriormente visto, tanto en la saga Grim Legends, Enigmatis o Nightmares from the Deep, todas de Artifex Mundi, y quizás no le vendría nada mal un cambio de enfoque al compositor, aunque al fin y al cabo el estilo de las melodías es parte de su seña de identidad. Los efectos sí que siguen sonando muy planos, carentes de espectacularidad, pero también hemos de decir que por fin han utilizado un sistema de compresión decente en el audio, así que ahora ni la música ni las voces ni los efectos suenan con esos molestos chasquidos que producía la distorsión en títulos anteriores.

Sobre la localización, tras el traspiés que cometió el estudio con el último juego que lanzó en nuestra consola, Lost Grimoires: Stolen Kingdoms, el cual nos llegó con textos y voces en inglés, para esta secuela de Grim Legends han retomado la buena costumbre de traducir los textos a nuestro idioma, con lo que todos los usuarios, independientemente de su nivel de inglés, podrán seguir la historia sin problemas. Recordad que en este tipo de juegos, en los que uno de los rompecabezas recurrentes es el de encontrar un listado de cosas a partir de una imagen fija repleta de objetos, es crucial poder entender qué es lo que concretamente estás buscando.
Jugabilidad
La simpleza es también una de las claves del juego, que se convierte, como los anteriores, en una genial puerta de entrada para todo el que quiera iniciarse en las aventuras gráficas. Aprender a jugarlo es tan intuitivo como el respirar y, si ya has jugado a otros juegos del estudio, puedes saltarte el tutorial sin mayor problema.

Como decía Chiquito de la Calzada: «Un cisne blanco, un cisne negrol».

En este Song of the Dark Swan, se ha optado por combinar los rompecabezas de objetos ocultos de entre listados de objetos a encontrar, con otros en los que no tienes las definiciones de las cosas sino que aparecen con imágenes. Esta es una original manera de añadir una variante a una mecánica que empezaba a quedarse anticuada, algo que también sucede con otros tipos de puzles que empiezan a desprender un tufillo a añejo, por estar empleándolos desde el primer juego que lanzaron. También se han añadido dos compañeros más. En juegos anteriores podías solicitar ayuda a un mono o a un pájaro mecánico, pero ahora podrán echarnos un capote una nutria, un duende y a un colibrí. no obstante, el papel de estos es casi anecdótico.

Eso sí, este sigue la línea de sus predecesores en cuanto a diversión. Grim Legends 2 es muy entretenido y adictivo, aunque no supone demasiado reto para los jugadores curtidos. Algunos de los minijuegos te pueden tener dándole vueltas cinco o diez minutos más de lo normal, pero en rasgos generales no es un juego difícil.
Duración
El juego dispone de dos modos de dificultad. En el más sencillo tendrás pistas visuales que te servirán de guía, aunque la verdad es que tampoco es necesario. En algunos momentos sí que puedes quedarte un poco perdido, sin saber a dónde ir o qué hacer, pero enseguida encarrilarás el curso de la historia sin mayor problema, incluso en el modo de dificultad experto. En ambos dispones adicionalmente de un sistema de pistas asistidas que te permiten incluso saltar un puzle entero, el cual se activa pulsando arriba en la cruceta, pero abusar de esta skill es estropear la experiencia jugable por completo y no te recomendamos usarlo.

Algunos de los rompecabezas más difíciles son los que, a simple vista, parecen más sencillos.

Tanto si tiras de ayuda como si no, puedes tardar en completarlo entre cuatro y seis horas, y al finalizarlo por primera vez se desbloquea un episodio adicional que cuenta una historia paralela que añadirá entre una y dos horas de juego adicionales. El total de horas se nos queda un tanto escaso, y más aún si tenemos en cuenta que no quedan demasiados alicientes para rejugarlo salvo que te hayas dejado algún coleccionable y quieras sacar todos los logros.

Conclusión

La nueva aventura gráfica point&click de Artifex Mundi resulta original a nivel narrativo pero no a nivel jugable. Grim Legends 2: Song of the Dark Swan es muy divertido a pesar de su escasa dificultad. Esto lo convierte en la propuesta ideal para los que quieran introducirse en el género. Y, por supuesto, los fans de esta saga se lo van a pasar pipa con él y no deben perdérselo.

*Agradecemos a Artifex Mundi habernos facilitado el código para review de este juego.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Entradas recomendadas

Commandos Origin

Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica

2 junio, 2025
enotria thelastsong generacion xbox

Análisis de Enotria: The Last Song para Xbox Series – Máscaras, secretos y una última canción envenenada

1 junio, 2025
F1 25   GX

Análisis de F1 25 para Xbox Series – Primer lugar para la innovación de la saga

31 mayo, 2025
Elden Ring Nightreign Xbox

Análisis de Elden Ring: Nightreign para Xbox Series – Acción cooperativa de otro nivel

28 mayo, 2025




Últimos análisis
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
enotria thelastsong generacion xbox
Análisis de Enotria: The Last Song para Xbox Series – Máscaras, secretos y una última canción envenenada
80%
F1 25   GX
Análisis de F1 25 para Xbox Series – Primer lugar para la innovación de la saga
81%
Elden Ring Nightreign Xbox
Análisis de Elden Ring: Nightreign para Xbox Series – Acción cooperativa de otro nivel
90%
La Quimera - Game Art
Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde
55%
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Últimos comentarios
  • David Cisneros David Cisneros Terribles imbéciles !

    Nuevos lanzamientos en físico (First): Xbox se queda sin disco, PS5 sí los incluirá ·  14 June, 2025

  • Ronn Ronn Éxtasis falla 10 y legal 1 y aún así le hacen caso .

    Rumor: Estos serían los precios y la fecha de lanzamiento de ROG Xbox Ally en ambos modelos ·  13 June, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues ya vere si lo sigo pagando o no.Ya lo sabran cuando vea la subida🤣🤣🤣🤯,estos ya se estan pasando,primero los juegos(de sus estudios) y ahora la suscripcion...se estan volviendo un poco...

    Xbox Game Pass podría aumentar su precio muy pronto ·  13 June, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Muy buena eleccion por parte de konami,que no les pase lo mismo que a square enix cuando sacaron FF XVI,anda que no perdieron pasta por el exclusivismo con Sony.

    Silent Hill 2 Remake llegará a más plataformas a partir de octubre ·  13 June, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Nos dieron a probar el caramelo en su primer titulo y ahora si queremos mas tenemos que cambiar de kiosko🤣🤣🤣🤣🤯

    Tras Yumia, Atelier Resleriana no llegará a Xbox: confirmado su lanzamiento en otras plataformas ·  13 June, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.