Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de The Walking Vegetables: Radical Edition
The Walking Vegetables
Análisis

Análisis de The Walking Vegetables: Radical Edition

Lobatopor Lobato31 enero, 2019No hay comentarios

Descubre The Walking Vegetables: Radical Edition, el juego que mezcla elementos Rigue Like con los clásicos Twin Stick Shooter.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Nuestro querido planeta tierra. Un oasis azul en medio de la oscura inmensidad del espacio. Algo muy especial debe tener el planeta para que, una vez más, unos malvados extraterrestres se empeñen en destruirlo y con él, la sucia humanidad que lo habita. Un clásico: las ciudades son atacadas por crueles seres de ojos ovalados, erradicando a la raza humana de la faz del universo de una vez por todas. Pero en esta ocasión, es muy diferente.

Los alienígenas tienen un plan infalible: los seres humanos dependen de la alimentación para sobrevivir y una pieza clave en una dieta sana y equilibrada son las verduras y las frutas. ¿Qué mejor paradoja que convertir a las verduras en zombies que ataquen a los humanos y que finalmente sean las verduras las que acaben devorándolos a ellos? Parece un plan de invasión perfecto ¿verdad?

Bajo el ataque de los brócolis sedientos de sangre y las zanahorias asesinas, el caos y el terror reina en las ciudades y nadie es capaz de hacer frente a esta alocada situación. Por suerte, el destino del mundo está en manos del hombre más radical de la ciudad, TÚ. Como héroe super-cool y protagonista de esta situación surrealista, tendrás que armarte hasta los dientes con todo aquello que encuentres por el camino y eliminar sin piedad la amenaza de las malvadas frutas y verduras que azotan nuestro hogar.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

 


Apartado técnico

La propuesta de este alocado título tiene una estética «Pixel Art» inspirada en los iconos culturales más famosos de la cultura pop de los 80s y 90s (Veremos referencias a Regreso al Futuro, Las Tortugas Ninja, Corrupción en Miami y muchas más). ¿Poco original? Sí, es algo muy extendido y una apuesta poco arriesgada, pero tremendamente funcional. Estéticamente logra cautivarnos enseguida.

Técnicamente no se le puede reprochar nada. En lo que se refiere a su rendimiento, no he notado ningún inconveniente y los tiempos de carga, literalmente vuelan. Los efectos de luz y sonido no sentarán cátedra, pero cumplen perfectamente. El detalle más destacable, pero a la vez más irrelevante, es la utilización de un filtro que emula las imperfecciones del Tracking de las antiguas cintas VHS (Por desgracia, hay que verlo en movimiento para apreciarlo. No podréis notarlo mucho en estas capturas). Algo que no aporta nada al juego, ni es algo muy sofisticado, pero que, valorándolo en conjunto con la estética del juego, es digno de mención.

The Walking Vegetables

Otra de las cosas que destacaría especialmente es su apartado musical. El repertorio de canciones no es que sea especialmente abundante, sí, pero son muy buenas. Sus escalas y melodías están seleccionadas intencionalmente para recordarnos a otras que tenemos grabadas a fuego en nuestra memoria. (Rápidamente reconoceremos las notas de El Coche Fantástico o Los Cazafantasmas). Y como todos sabemos, recurrir a nuestra nostalgia siempre suele funcionar. La música se presenta como el complemento perfecto a los 8 bits y a la temática de invasión extraterrestre.

La medalla de oro se la lleva el diseño de enemigos, que es tan bueno y recurrente, que el frutero de nuestro barrio se moriría de envida ante un surtido vegetal tan variado.  Por último, una estética divertida, disparatada y mucho sentido del humor terminan de ponerle la guinda al pastel. Poco más se puede añadir.


Jugabilidad

Para resumir la jugabilidad de The Walking Vegetables debemos tener claras dos definiciones: Twin Stick Shooter y Rogue Like. Respecto a la primera explicación, manejaremos el movimiento y el apuntado de nuestro protagonista usando los dos sticks analógicos de nuestro mando respectivamente. Moverse por el escenario y esquivar los ataques enemigos con el stick izquierdo, mientras direccionamos nuestros disparos al mismo tiempo con el stick derecho. Esta será la principal mecánica a la que debemos acostumbrarnos rápido, ya que la precisión a la hora de movernos por el escenario es vital para nuestra supervivencia. Y no será una tarea fácil a pesar de lo que a priori pueda parecer.

The Walking Vegetables

Esta acción frenética se ensalza con elementos Rogue Like, un género jugable que se caracterizada principalmente por la ausencia de fases o niveles, sino de “zonas” por llamarlo de alguna manera. En este caso, cada zona se divide en cuadriculas, y deberemos aniquilar a todas las verduras de cada cuadrícula para pasar a la siguiente, y así completar la zona, donde nos espera un enorme y desafiante jefe final. El objetivo del juego es atravesar todas esas zonas de un solo intento y sin morir. ¿Sencillo verdad? Pues no. The Walking Vegetables tiene una dificultad considerable y muerte permanente, así que, si no conseguimos superar una zona, perderemos todo nuestro equipo y empezaremos de cero, sin más.

Otra de las funciones más atractivas y típicas para la jugabilidad de los Rogue Like es la generación de escenarios precedurales. Gracias a este sistema, los conjuntos de los objetos que rodean el escenario, las armas, la munición, incluso la aparición de los enemigos, se generan totalmente al azar, lo que añade mucha variedad a las partidas. Cada vez que juguemos una nueva, el desafío será diferente y eso supone un atractivo para el jugador, haciendo que cada partida sea distinta de la anterior.

The Walking VegetablesLos méritos que logremos en nuestra lucha contra las malvadas verduras nos permitirán desbloquear nuevas habilidades para hacernos más llevadera nuestra épica lucha. Para desbloquearlas tendremos que cumplir determinados requisitos: terminar la campaña en tiempo récord, superar una zona sin sufrir daños, eliminar a cierto número de enemigos… Podremos equiparnos con cuatro de esas habilidades de forma simultánea y algunas de ellas permiten, por ejemplo, aumentar nuestra vida u ofrecer inmunidad al ataque de ciertos enemigos. Algo verdaderamente útil, pero que debemos usar sabiamente.

Por último mencionar que si queremos liberar a la tierra del ataque alienígena en compañía, podremos hacerlo gracias al modo cooperativo disponible. Disfrutar de The Walking Vegetables entre dos jugadores hace la partida más amena y duplica nuestras posibilidades de éxito, pero la dificultad también se ve duplicada. En caso de morir uno de los dos jugadores, este puede regresar en la siguiente zona.


Duración

El juego consta de tres mapas diferentes, cada uno con su diseño y sus particularidades. Estos están divididos en seis cuadrículas cada una, tal y como he explicado anteriormente. En función de lo riguroso que seas y de el tiempo que desees invertir en registrar y limpiar cada una de esas cuadrículas durante la partida, terminar la campaña al completo puede requerir entre 60 y 80 minutos en las mejores condiciones de juego.

The Walking Vegetables

Pero ésta no es la duración real de The Walking Vegetables. No conseguiremos completar el juego en la primera hora que le dediquemos, ni siquiera en la segunda ni la tercera. Es un juego difícil. Vamos a necesitar invertir varias horas para conseguir las mejoras que nos permitan estar lo suficientemente preparados como para afrontar el reto de superar las tres zonas con sus tres jefes sin morir.


Conclusión

Hay que reconocer que The Walking Vegetables es un título que sabe cuáles son sus cartas y lo que hacer con ellas: es un juego sencillo, y en su simplicidad radica su mejor virtud. Tiene un carisma y un encanto que nos cautiva rápidamente y solo tienes que rascar un poco la superficie para descubrir que ofrece una jugabilidad ya vista en muchas ocasiones, pero con un carácter y una personalidad digna de admiración. Es un título en el que puedes llegar a pasar horas, muchas horas, si es que eres capaz de resistir la dureza de su exigente curva de dificultad.

The Walking Vegetables

Por el contrario, y a pesar de que cada partida ofrece elementos diferentes gracias a su sistema de generación de escenarios procedural, rápidamente caeremos en la monotonía. Después de intentarlo un montón de veces, corremos el riesgo de sentiremos frustrados, y acabar perdiendo el interés. Me deja la sensación de ser un juego excelente, desarrollado con un mimo y un buen gusto magnífico, pero que necesita un nivel más de sofisticación que sí tienen unas propuestas muy similares como por ejemplo The Blinding Of Isaac, o Hotline Miami.

*Gracias a Merge Games por habernos proporcionado el material para la review.

Daniel Lobato
75/100
Nota final
  • Apartado técnico
    85/100
  • Jugabilidad
    75/100
  • Duración
    65/100

Lo bueno

  • Variedad de enemigos
  • Estilo y sentido del humor muy ingenioso
  • Desafiante

Lo malo

  • Puede llegar a frustrarnos
  • Si tienes menos de treinta años, no le verás la gracia
Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lobato

Pacense y Lusitánico de Sangre. Otro Músico Frustrado "Nós ossos que aqui estamos pelos vossos esperamos"


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues me parece muy bien castigar a toda esa gente que te jode el juego...por cierto y perdon por mi ignorancia que es el griefing?joer cada dia salen mas palabras raras en ingles🤯

    Rematch se pone serio: suspensiones, baneos y reportes contra tramposos y jugadores tóxicos ·  7 July, 2025

  • Edugow Edugow Lo de decir tonterías o vivir en el pasado es difícil de superar , pero la ortografía se arregla leyendo viendo donde están las H o que la palabra osea no existe , existe la letra o y la palabra...

    Un productor de Xbox sugiere usar IA para sobrellevar los despidos: «Ayuda a reducir la carga emocional» ·  7 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣😈

    Lara Croft y Duke Nukem llegan como héroes jugables a World of Tanks ·  7 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Se puede decir más alto, pero no más claro. Ja, ja, ja, ja!!

    Lara Croft y Duke Nukem llegan como héroes jugables a World of Tanks ·  7 July, 2025

  • SrMolero Slayer SrMolero Slayer Conforme van diciendo este tipo de mierdas, la gente cada vez tiene menos tolerancia a la compañía, pero bueno que sigan. Se van a pegar un guantazo de realidad tremendo 😂😂😂😂😂

    El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden ·  7 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.