Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de The Blackout Club
the blackout club
Análisis

Análisis de The Blackout Club

Albertopor Alberto31 julio, 2019No hay comentarios

Analizamos The Blackout Club, un título multjugador cooperativo que nos mete en la piel de unos chavales muy en la onda de Stranger Things.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
  • Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El enorme éxito de Stranger Things tenía que tener reflejo en el mundo de los videojuegos, y no solo con las más o menos atinadas adaptaciones oficiales. Juegos como Generation Zero ya tomaban inspiración ética y estética, y ponían a niños en el papel de héroes en un movimiento que no hubiera resultado llamativo en los años noventa, pero que sí lo resulta actualmente. Este The Blackout Club es otra vuelta de tuerca en esta transgresión que supone que los chavales, y no aguerridos adultos, sean los protagonistas de un título de acción.

No solo ahí podemos ver la inspiración en la serie de Netflix sino que el propio concepto jugable de The Blackout Club nos remite poderosamente a Stranger Things y/o a las obras en las que esta a su vez se inspiró. Estamos ante un título multijugador cooperativo eminentemente PvE, en el que deberemos investigar extraños sucesos en un pueblo de la américa profunda, en la que los adultos se levantan por las noches como sonámbulos para patrullar las calles por culpa de una presencia maligna. The Blackout Club cuenta pues con un punto de partida muy interesante que lamentablemente no logra desarrollarse con soltura, tal y como explicaremos a lo largo de este análisis.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

The Blackout Club consigue ser un juego ciertamente vistoso, sobre todo en foto fija, gracias a una inteligente utilización de su paleta de colores e iluminación, que nos remite una vez más al cine ochentero. Los colores potentes, los neones, y una iluminación pastosa y rotunda ayudan también a crear una atmósfera ciertamente terrorífica. Sin embargo no se puede negar que técnicamente estamos ante un título bastante humilde que no cuenta con grandes modelados, ni animaciones detalladas con unos mapas de misión que tampoco son demasiado extensos que digamos. A nivel visual la cosa se salda con un «correcto» porque al fin y al cabo estamos ante un título rabiosa e innegablemente independiente, y que además se encuentra prácticamente en estado «early access».

      

A nivel sonoro la cosa no mejora. El diseño de sonido es bastante repetitivo, aunque no pueda calificarse de cutre. Las actuaciones son decentes aunque no demasiado relevantes, aunque cabe destacar que el título tiene la posibilidad de escuchar nuestro micrófono para integrarlo con la jugabilidad, haciendo que los enemigos puedan encontrarnos si hacemos ruido, lo que añade una capa más de inmersión que se agradece. Es esta característica la que eleva un poco el conjunto, y aunque no es que tenga que salvarlo de ninguna quema, hace que al menos se pueda medir con la parte del juego que entra por los ojos. En definitiva estamos ante un juego que cumple, a duras penas pero cumple, a nivel técnico y artístico. 


Jugabilidad

Como decíamos en la introducción The Blackout Club tiene un concepto jugable interesante, y no podemos decir que sus creadores no se hayan esforzado en dotar al título de una buena cantidad de mecánicas para hacerlo variado y rico. Estamos ante un juego multijugador donde una cuadrilla de hasta cuatro jugadores se enfrentará a diversas misiones generadas procedimentalmente. Desde pegar carteles a conseguir determinados objetos, o reunir las pruebas de un allanamiento con la cámara de nuestro móvil, los posibles objetivos son variados, y a medida que vayamos progresando iremos desbloqueando objetivos mas complejos y nuevos mápas en los que jugar.

The Blackout Club es primordialmente un juego de sigilo, y aunque no estamos ante un título demasiado hardcore en este sentido, argumentalmente la cuestión se salva dado que los enemigos son adultos «sonámbulos» que caminan a ciegas por el mapa. Además de estos enemigos existen también otros mecanismos de vigilancia como drones, y por supuesto La Presencia, villano último del juego que aparecerá si metemos la pata demasiado y que puede dar al traste con nuestra misión, si captura a todos los miembros del equipo.

Además de nuestro objetivo principal en cada mapa contaremos con pruebas secundarias que podremos reunir, y bastante loot para reunir. No solo contaremos con nuestra pericia, sino también con un buen número de gadgets que nos ayudarán a reconocer el terreno, aturdir a nuestros enemigos o despistarles en otra dirección. En esto nos recuerda a Generation Zero pero debemos decir que si bien aquel resultaba algo más repetitivo, también era más complejo en cuanto a herramientas y se agradecían las raciones de crafteo de armas y aparatejos.

Además del papel de miembro de este club del apagón, podremos jugar también como «chivato» a las órdenes de La Presencia, infiltrándonos en las partidas enemigas para entorpecer la consecución de sus objetivos. Todos estos elementos se ven lastrados por desgracia por un control errático, y un sistema de matchmaking a medio hacer, que no hará mucho caso de que podamos configurar una de nuestras partidas como privada, añadiéndonos tozudamente a otros jugadores en los huecos libres de nuestro equipo. Por mucho esfuerzo que se haya puesto el loop jugable de cada misión no termina de funcionar ni siquiera jugando acompañados. The Blackout Club puede convertirse en un buen juego, pero necesitará de muchísimo ajuste en su jugabilidad.


Duración

The Blackout Club no solo es un juego multijugador, abierto a convertirse en un juego como servicio, y para colmo cuenta con misiones generadas proceduralmente. Sobre el papel su duración podría ser sobresaliente, pero lo cierto es que en su estado actual no termina de funcionar. El problema además no es la falta de variedad en enemigos y objetivos, sino en el propio ciclo que compone cada misión que simplemente, y sin que podamos identificar un motivo concreto, no resulta demasiado divertido. Es verdad que con uno o varios amigos la cosa mejora, pero también que existen demasiado puntos oscuros en él, que hacen que no apetezca pasar varias horas juzgándolo. Como ya hemos dicho es posible que en un tiempo estemos ante un buen juego, pero necesitará de ser repensado, y muchas de sus carencias corregidas.


Conclusión

The Blackout Club parte de una idea fresca, original, en un panorama el de los juegos multijugador donde parece que está todo inventado. Además y a pesar de sus deudas estéticas consigue ser vistoso y tener personalidad, y sin embargo fracasa en lo más importante, la jugabilidad. Un conjunto de mecánicas que no terminan de empastar bien entre ellas, con la base del sigilo demasiado casual para basar un título completo en él. Afortunadamente los juegos ya nunca son lo que se lanza al mercado, y The Blackout Club tiene lugar para la mejora. Es posible que el juego necesitase del contacto con seres humanos para saber por donde tirar, pero esta idea en un equipo con más experiencia y medios podría haber resultado en una mejor experiencia incluso de salida.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alberto
  • Website

Seguero (muy) resentido, Xbot desde 2007.





Últimos análisis
ready or not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Últimos comentarios
  • Pedro Pedro Subnautica ya 2026 no? Gracias por recopilar

    Nuevos juegos que llegan a Xbox Game Pass, ten listo tu SSD, hay trono para el rey ·  14 July, 2025

  • Pedro Pedro Gran juego

    Nueva actualización: The Alters elimina la IA y soluciona más de 50 errores, muchos importantes ·  14 July, 2025

  • Pedro Pedro Gracias

    Descarga gratis estos DLC y expansiones de 2025 para Xbox Series: más de 50 contenidos disponibles en la tienda ·  14 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ ya doy por echo que se tendra que descargar...sobre todo por lo que pesa el juego...cuantos discos tendria que traer para un juego de mas de 120 o 130 gb???

    Oblivion Remastered tendrá edición física en Xbox Series X: dudas serías sobre si incluirá el juego en disco ·  14 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Joer cuantos años llevan ya sangrando a la gente a base de expansiones con el mismo juego???y van a sacar otra?🤦‍♂️

    A Bungie le preocupa que los nuevos jugadores no se atrevan a acceder a Destiny 2 y prepara cambios ·  14 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.