Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Silver Chains
Silver Chains
Análisis

Análisis de Silver Chains

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador20 octubre, 2021No hay comentarios

Analizamos Silver Chains, un juego de terror en primera persona que nos mantiene al borde del asiento mientras desenredamos sus misterios.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
  • Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Empieza la cuenta atrás para Halloween, la noche de terror por excelencia, y no es ser una excepción que los sustos van a estar más que garantizados. Al fin y al cabo, el miedo es una emoción intensa, que bien utilizada, nos proporciona una sensación de euforia tras un mal rato. Y claro, la víspera de todos los santos es el escenario perfecto para que las apariciones fantasmagóricas, los aullidos, voces y ruidos no nos dejen pegar ojo. Su auge es imparable, entre el regocijo de los partidarios y las críticas de los detractores de la celebración siniestra por ser una “americanada”.

Una mansión llena de secretos - ¡Comparte!    

Sin entrar en detalles sobre su verdadero origen, lejos del país de las barras y estrellas, para nada colonialista, y aceptando su evidente objetivo de fomentar el consumo, no es menos cierto que su masificación nos sirve de sana excusa para recordar algunos títulos de terror indispensables que han hecho mucho por el género, así como otros que están por llegar y que están dispuestos a cruzar la pantalla para recorrer nuestra espina dorsal. A este respecto, Silver Chains, de Headup Games, no hace sino contribuir aún más a esa tensión constante de no saber qué viene después en una mansión llena de secretos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

A pesar de ser un juego independiente de bajo presupuesto, Silver Chains se ve realmente bien, lleno de luces, sombras y sorpresas, así como una buena tasa de fotogramas. Igualmente, es una obra que se ampara en el uso de la arquitectura victoriana para recrear una atmósfera inquietante, apostando por una apariencia romántica y gótica cuyas formas de combinar diferentes estructuras, propósito y vida cotidiana son sumamente significativas. Todo esto consigue mantenernos al borde del asiento mientras desenredamos todos sus misterios, si bien, hay una nota discordante, pues la apariencia de los pocos personajes que aparecen están muy mal animados, con un aspecto y un comportamiento más parecido al de los muñecos que veíamos generaciones atrás. En cierto sentido, esto último es lo que denota su procedencia.

Silver Chains

En otro orden de cosas, los sonidos diegéticos juegan un papel crucial en la experiencia que nos ocupa, permaneciendo vinculados a la visión del protagonista para causar una emoción vinculada al miedo y dibujando los límites del mundo de pesadilla en la que nos vemos inmersos.


Jugabilidad

Los videojuegos son un medio joven en comparación con la literatura o el cine, pero también es el producto de ocio con mayor potencial, dado que hay libertad creativa para ofrecer historias al nivel de los mejores libros y un desarrollo técnico tan espectacular como el de cualquier película. Y el hecho de poner al jugador a los mandos implica una mayor inmersión.

Tensión constante - ¡Comparte!    

Y semejante logro no ha tenido lugar sin una transformación y evolución constante del concepto mismo de videojuego y de su aceptación, facilitando a diferentes estudios pasar a construir experiencias sumamente realistas cuya mera insinuación puede ser incluso sinónimo de peligro. Al final, todos los sistemas de percepción se agravan, comienza a haber una amenaza inminente que aumenta nuestra tensión ante peligros potenciales. Asimismo, el entorno juega un papel fundamental e importante en la percepción del miedo. Todo tiene un porqué y juegos como Silver Chains rizan el rizo marcando una serie de reglas para generar emociones altamente activas en el jugador y originando unas expectativas para con los distintos entornos, del mismo modo que nuestro personaje dentro de dichos entornos.

Silver Chains

A través de una vista en primera persona, una perspectiva que facilita la inmersión a la vez propicia un gran incremento en la tasa de sustos, la obra que nos ocupa conmociona con su esencia de angustia y desasosiego. Sin armas de ningún tipo y contando únicamente con la luz de un farol para poder guiarnos en la oscuridad, controlamos a nuestro personaje, Peter, el cual despierta en una vieja mansión abandonada de algún lugar de Inglaterra. No recuerda ni cómo ha llegado hasta allí ni por qué, pero de lo que sí se da cuenta es que el caserón no está tan abandonado como parece, por lo que tendremos que acompañarlo en una aventura cargada de rompecabezas al mismo tiempo que interactuamos con algunos objetos y recogemos notas que nos permiten esclarecer algunos detalles.

En cierta manera, es una propuesta que recuerda de forma ineludible a títulos como Amnesia: The Dark Descent y Outlast, ya que estos fueron los encargados de marcar el devenir de los juegos de terror en primera persona de la última década. Concretamente, influyendo a centenares de imitadores como el que nos ocupa, los cuales evitan los enfrentamientos directos y magnifican la indefensión del jugador. En pocas palabras, nos anima a correr por nuestra vida y encontrar un sitio donde escondernos.


Duración

Si hay algo común a todos los mortales es que el tiempo pasa para todos y a la misma velocidad. Sin embargo, también es cierto que la manera en la que cada uno percibe este paso del tiempo es totalmente distinta y depende de diversos factores. Sin embargo, cuando pasamos miedo de verdad, parece como si el tiempo estuviera estancado, como si las agujas de todos los relojes del mundo se hubieran puesto de acuerdo para ir más despacio. En este sentido, Silver Chains tiene algo que influye en la percepción del tiempo.

Silver Chains

Y pese a que este puede ser completado entre 2-3 horas, su aspecto sobrenatural, en la misma medida que su placer de asustarnos, nos aplastan de todas las maneras, lo que hace que terminemos consumidos por todo aquel miedo hacia los horrores que están ocultos.


Conclusión

De entre los numerosos juegos de terror que se producen cada año, caracterizados por unos bajos presupuestos que acaban derivando en rentabilidades medio-altas, siempre hay unas pocas producciones que despuntan por salirse de la tendencia del momento. Son casos especialmente reseñables, porque el terror es uno de los géneros más conservadores en cuanto a convenciones formales, argumentales y estilísticas, que pasan por etapas de producción uniforme hasta agotar la fórmula y pasar a la siguiente tendencia. Por eso, son un hallazgo agradecido para los jugadores hastiados.

Por desgracia, Silver Chains no se abre en ningún momento a la experimentación formal, propinando una inyección de esteroides a la tendencia del espanto y el brinco como una cuestión de supervivencia.

Alejandro Serrador
68/100
Nota final
  • Apartado técnico
    70/100
  • Jugabilidad
    65/100
  • Duración
    70/100

Lo bueno

  • Esa tensión constante de no saber qué viene después en una mansión llena de secretos.
  • Los rompecabezas son bastante variados.
  • El sonido juega un papel crucial en la experiencia.

Lo malo

  • Algunos aspectos visuales denotan su procedencia independiente.
  • El hecho de que no se abra en ningún momento a la experimentación formal.
Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.





Últimos análisis
ready or not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Últimos comentarios
  • LeslieMateo LeslieMateo Capaz, seguro algo no entendi. Pero para entender estoy bien creo

    Actualización: Los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate ya pueden hacer streaming de sus propios juegos ·  16 July, 2025

  • boxforever boxforever Pues algo no estás leyendo, ya que se anunció ayer de manera oficial para PC.

    Actualización: Los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate ya pueden hacer streaming de sus propios juegos ·  16 July, 2025

  • LeslieMateo LeslieMateo Si, ya me dejaba

    Actualización: Los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate ya pueden hacer streaming de sus propios juegos ·  16 July, 2025

  • boxforever boxforever Actualizamos los precios.

    Bajan de precio las suscripciones a Xbox Game Pass Ultimate, aprovecha ahora para renovar o ampliar la tuya ·  16 July, 2025

  • boxforever boxforever en PC te dejaba? esto es nuevo de ayer anunciado por Xbox.

    Actualización: Los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate ya pueden hacer streaming de sus propios juegos ·  16 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.