Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Runestone Keeper
Runestone Keeper
Análisis

Análisis de Runestone Keeper

Jose Luispor Jose Luis26 abril, 2018No hay comentarios

Runestone Keeper os dará muchas horas de diversión recorriendo mazmorras al puro estilo Dungeon Crawl que hará las delicias tanto de los que disfrutaron con los juegos de Dragones y Mazmorras como de los que son afines a los Rogue-like

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Largas tardes hemos pasando a juegos de mesa en los que teníamos que elegir un personaje, con sus puntos fuertes y débiles, para avanzar a través de un tablero de juego en el que nos aguardaban tesoros, trampas, enemigos, jefes finales o personajes misteriosos con misiones que encomendarnos por delante. Runestone Keeper recuerda mucho a estos planteamientos de los juegos de mesa del estilo Dragones y Mazmorras.

¿No os habéis visto en estas tesituras? Los juegos de mesa RPG son muy populares entre el mundillo de los juegos de mesa, y son los verdaderos precursores de los juegos llamados Rogue-like, pues cada partida que jugábamos a estos juegos, era diferente, a pesar de tener las mismas mecánicas.

Runestone Keeper
Al comienzo de Runestone Keeper, tendremos un tutorial, algo que en muchos juegos de mesa del estilo Dragones y Mazmorras, se agradecería, y os hará más sencillo el aprender a jugarlo (aunque pronto veréis que no lo es).

Runestone Keeper coge esos elementos y nos presenta un juego del género “Dungeon Crawl” muy desafiante y entretenido, en el que tendremos que recorrer niveles de una mazmorra que se generan de manera aleatoria. El camino no será fácil, pues encontraremos todo tipo de enemigos, misiones, deidades y más de una tienda. ¡Recorramos juntos este análisis de Runestone Keeper, y vivamos para contar la hazaña!


Apartado Técnico
En las mazmorras de Runestone Keeper no vamos a encontrar un gran desempeño gráfico. Es más, el juego no busca deslumbrarnos con escenas impresionantes de batallas o paisajes angostos en los que la inmersión sea brutal. Todo lo contrario, los gráficos son estilo pixelado, muy sencillos, en los que nos importará mucho más que nos vamos a encontrar más que el aspecto en sí de los escenarios o de los enemigos.

Runestone Keeper
Graficamente no vais a ver nada destacable en Runestone Keeper, pero gana en ambientación con su música y la gran variedad de situaciones y enemigos.

No es algo baladí que el juego no haga un alarde técnico brutal, ya que se nota que lo que pretende es darnos una dosis de rol sin mayores pretensiones. La música al principio de las mazmorras nos intenta hacer pensar que estamos al comienzo de algo importante, y a medida que avanzamos se va haciendo más lúgubre, manteniendo el suspense y la intriga al máximo, justo cuando más difícil se vuelven los niveles de las mazmorras.

Sin embargo, hasta ahí podemos hablar bien del apartado técnico, pues el juego tiene unas carencias que a nuestro juicio son importantes. Por ejemplo, no intentéis encontrar el juego en castellano en la consola de Microsoft, porque lo más que vais a ver es el idioma de Shakespeare. Aunque en otros juegos no es un punto muy negativo, en este caso sí que influye a la hora de leer los textos de algunas misiones secundarias que os surgirán en las mazmorras. No queremos que haya malinterpretaciones, se puede jugar bien con un inglés normalito del instituto, pero el problema reside cuando SI que está en castellano en la plataforma de Google Play en Android, en iOs de Apple y en Steam en Pc. ¿Cómo es posible que no hayan llegado estos textos en castellano cuando ya están en otras versiones? Un flaco favor al juego, al que poco sentido le vemos.

Runestone Keeper
Las misiones de Runestone Keeper son casi el 90% del texto del juego, y aunque éstas no son complejas, se agradecería mucho que hubieran llegado en castellano.

No solo se pierde la traducción al castellano, sino que la introducción que traía el juego no aparece en Xbox. Ni algunas secciones de configuración que si podemos ver en otras versiones. Es una pena que el título pierda calidad en este aspecto por algo que a priori no es difícil de solucionar. También cabe mencionar que se nota que es una adaptación de Pc poco cuidada en zonas como el propio tutorial, donde nos anima a hacer “click” en lugar de pulsar los botones correspondientes del mando. Como decimos, una lástima que no se miren estos detalles a la hora de recibir juegos de Pc, cosa que el propio usuario de consola sabrá valorar en consecuencia.


Jugabilidad
Elige a tu personaje, que objetos quieres llevar, la dificultad en la que quieres probar suerte y a que dios quieres rendir tributo. Con eso ya puedes empezar una partida a Runestone Keeper. El objetivo reside en llegar al último piso de esta profunda mazmorra. Podremos ir equipando a nuestro personaje con los objetos que vayamos encontrando, aunque todos tendran un equipo y estadísticas iniciales, además de habilidades únicas de cada uno de ellos. Al principio solo podremos manejar al personaje “Tio” (Guy en el juego), pero conforme vayamos ganando oro y haciendo muchas partidas, podremos ir desbloqueando otros personajes para poder desafiar a la mazmorra. Esto llevará su tiempo, pero gracias al sistema Rogue-like, las partidas serán muy variadas y el juego se hará de todo menos repetitivo.

Runestone Keeper
Al principio solo dispondremos de este personaje en Runestone Keeper pero tendremos alrededor de 8 personajes conforme vayamos completando la mazmorra en diferentes dificultades o reuniendo el oro suficiente para desbloquearlos.

Eso sí, no esperéis un juego fácil, pues la mazmorra está llena de trampas y enemigos suficientes como para que tengáis que pensaros más de una vez que camino desvelar en el piso en el que os encontréis. El juego está pensado para que perdáis la partida en muchas ocasiones, pero vayáis acumulando oro con el que comprar mejoras para todas vuestras futuras partidas u os permita empezar otra en mejores condiciones, de manera que alcancéis cada vez mayor profundidad en vuestra épica misión.

Runestone Keeper
Cuando llegue la inevitable muerte, se quedará un récord que podréis comparar con el de vuestros amigos. También recibiréis unas monedas en función de lo lejos que hayáis llegado.

Para avanzar en la mazmorra tenemos que ir levantando baldosas oscuras, hasta que encontremos la salida. Podemos encontrar ballestas que nos ayuden a derrotar los enemigos, corazones que nos curen la salud, dinero, objetos que nos ayuden a seguir adelante, tiendas que nos permitan mejorar nuestro equipo, habilidades o magias. También juegan un papel importante las runas, que las obtendremos cumpliendo determinadas misiones, forjándolas a partir de runas de peor calidad o derrotando algunos enemigos. Nos servirán de moneda de cambio para conseguir mejoras que de otra manera no podrían ser obtenidas.

Runestone Keeper
Algunas baldosas esconden trapas, otros enemigos, otros tesoros, en vuestra mano está que camino seguir en Runestone Keeper. Y si encontráis un Dios, ojo si decidís seguirlo y luego lo traicionáis, pues las consecuencias son impredecibles…

El juego ya de por sí tiene alicientes suficientes como para prometeros buenos ratos de recorrer mazmorras al más puro estilo Dragones y Mazmorras, pero si además les añadimos misiones secundarias que nos pueden ayudar o perjudicar en función de nuestras elecciones, le damos un toque de rol en vivo divertidísimo, que dará más variedad aun si cabe a las mazmorras aleatorias.


Duración
El juego tiene varios modos de dificultad, e incluso en la dificultad normal os costará llegar al final de la mazmorra. Y si hablamos de logros, ya podéis sentaros, porque os va a costar mucho tiempo y dedicación desbloquearlos. Como otros Rogue-like, os durará el tiempo que vosotros queráis. El hecho de que los niveles sean aleatorios pueden hacer que unas veces lleguéis más lejos y otras no paséis de un par de pisos.

A veces puede llegar a ser desesperante, y es que morir a pocos pisos del final de la mazmorra puede doler y mucho. Comprar las mejoras generales (Upgrades en el juego) y desbloquear a otros personajes que os hagan más llevadero el juego os supondrá muchas horas, pero en función de lo bien que uséis vuestro dinero, tardaréis más o menos en desbloquear todo.

Runestone Keeper
Las mejoras de Runestone Keeper os permitirán avanzar más lejos en las mazmorras, y se irán desbloqueando más conforme las vayáis completando. Si queréis llegar lejos, os recomendamos invertir en ellas cuanto antes, pues sirven para todos los personajes.

Lo que se echa en falta para alargar aún más el juego es un modo multijugador, que permitiera recorrer mazmorras juntos, con enemigos aún más desafiantes, que habría hecho del juego un punto de encuentro con muchos roleros y fans del género.


Conclusión
Runestone Keeper os presenta un juego al más puro estilo Dragones y Mazmorras, muy rolero, divertido y que por momentos os tendrá atrapado. Su mala presentación en Xbox añadido a la falta de traducción (que si está presente en otras plataformas) hace que el juego pierda calidad en lo que podría haber sido un juego imprescindible. No obstante, aporta mucha frescura al género (incluso de los Rogue-like) y es un juego que los amantes de los Dungeon Crawl disfrutarán mucho.

*Gracias a E-Home Entertainment por habernos proporcionado el material para la review.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Luis

Me encantan los videojuegos, en especial los de las consolas de Microsoft y Nintendo. También me gustan las series y los libros, en especial de ciencia-ficción. A veces hablo por los codos





Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Edugow Edugow Excelente precio quien lo hubiese pillado hace tres años , el que pueda que pille la de 2 TB , esta generación se necesitan los 3 TB para estar algo cómodo, pero tampoco durará mucho.

    En oferta por tiempo limitado, las tarjetas SSD oficiales de Xbox Series de 1 TB y 2 TB ·  11 July, 2025

  • boxforever boxforever A Internet se viene llorado de casa.

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  11 July, 2025

  • KaasI KaasI Que conclusión se puede esperar de una página que literalmente se llama "generación xbox". Les da miedo que una consola portátil está papeando a una consola de sobremesa en varios...

    Comparan Hogwarts Legacy de Xbox Series S contra su versión de Switch 2 y la ganadora es clara ·  11 July, 2025

  • boxforever boxforever Genial

    En oferta por tiempo limitado, las tarjetas SSD oficiales de Xbox Series de 1 TB y 2 TB ·  10 July, 2025

  • Cris Cris JajajjjJ

    Jugadores de PS5 planean sabotear a usuarios de Xbox en Helldivers 2 ·  10 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.