Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de A Hat In Time
A Hat in Time
Análisis

Análisis de A Hat In Time

Juanmapor Juanma12 diciembre, 2017No hay comentarios

A Hat In Time aparece como otro plataformas 3D de estética alegre este 2017. Parece que el género vuelve a recuperarse.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

«A lo Banjo-Kazooie«. «Un plataformillas infantil«. Estos comentarios son los que te llegan cuando hablas con la gente acerca de el juego que hoy ponemos sobre la mesa. No es que sean falsos o incorrectos. Si no que, sencillamente, es cogerlo con pinzas. No entrar en profundidad en lo mucho que la obra de Gears For Breakfast bebe y debe no sólo a esos clásicos, también a pesos pesados del género cómo «Zelda Majora´s Mask» o «Luigi´s Mansion«.

Tras su financiación por Kickstarter y dar sus brinquitos, con notable recepción  por PC, nos llega ahora esta macedonia de grandes ideas que, a pesar de sus coloridos entornos y diseño agradable, también tiene sus claroscuros. Coged vuestros sombreros, vamos a mirar dentro de la chistera y encontrar toda la magia que nos ofrece A Hat In Time.

La protagonista de nuestra historia es una pequeña extraterrestre. No es verde. Ni tiene antenitas. Ni siquiera una pistola de rayos fulminantes. Ella es alegre. Tiene un Sombrero fantástico y va armada con un paraguas.

En sus viajes ha recolectado un montón de Relojes de Arena, preservando el Orden del Tiempo, y los cuales guarda en una inmensa Caja Acorazada en su nave. Todo era color de rosa, hasta que un día su nave colisiona contra un peculiar planeta, perdiendo todos esos Relojes de Arena y, caprichos del destino, quedando repartidos incluso por otros mundos. ¡Llegó la hora de recuperarlos de las manos de toda clase de villanos!X.
Apartado Técnico
El juego sabe entrar por la vista. Los diseños simpaticones de la protagonista, la anónima viajera espacial, y su antagonista, una suerte de Caperucita Roja con mostacho, así cómo la de los enemigos, resultan graciosos y destilan un aire a Rare que más de un@ sabrá degustar. Las animaciones van de la mano de este diseño cartoon que nos ofrece el título.

Los escenarios resultan variados entre sí, y algunos más inspirados que otros. De Mafia Town, de colores alegres y una extensión más bien pequeña, pasamos por otros más oscuros y lineales, como el Dead Bird Studio. Hay también realmente trabajados, cómo Alpine Skyline, mi preferido, con un diseño con pueblecillos en las nubes, y una extensión y desarrollo muy elaborado.

El principal problema que nos acompañará en todos ellos es la cámara, parece que el estudio fuera conocedor de ello, y a pesar de darnos distintos ajustes en las Opciones, no he encontrado la adecuada. Tiende ha aproximarse demasiado al personaje, comprometiendo la orientación y la visibilidad. En más de una ocasión saltareis «a ciegas» con la esperanza de agarraos o caer en una saliente o plataforma.

El motor gráfico utilizado es el Unreal Engine que, honestamente, ha dado mejores resultados. En lo tocante al título, el juego es un discreto port de PC. Al suave movimiento que nos muestra el juego hay que restarle la abundante presencia de jaggies y una resolución muy baja, que viendo cómo se mueve en compatibles y sin ser un cénit gráfico, fuera sido deseable mejor resultado en consola.

En la parte sonora tenemos músicas amenas, que se adaptan a la situación o incluso al item o acción que estemos llevando a cabo. Una vez más muy «a lo Rare«. Todos los personajes, salvo la silente protagonista, hablan en un perfecto inglés y con un extraño acentillo de Europa del Este para los villanos…
Jugabilidad
A Hat In Time está dividido en 4 Escenarios o Planetas más un final. El acceso a ellos se hace a través de la nave espacial de la protagonista, que hace las veces de lobby. Cada planeta nos exige un número de Relojes de Arena mínimo para acceder a ellos y poder avanzar. Existe un total de 25 Relojes, sin contar los que podemos añadir de las Rifts, unas fallas que hay perdidas en los escenarios y que completarlas es puramente opcional.

¿Nostálgico? A Hat in Time bebe de los grandes plataformas 3D de antaño - ¡Comparte!    

Cada escenario está dividido en Actos, que nos piden cosas tan variadas cómo participar en una carrera, vestirnos de Majorette de una Banda de Búhos, participar en un alocado rodaje de una pelicula o escondernos de un fantasma en una Mansión. Conviene aclarar el hecho de que realizar la mayoría de estos Actos no quita de que siempre tenemos el escenario abierto para seguir con nuestras labores de exploración, recolección de monedas (diamantes) y coleccionables.

Iremos armados únicamente con un paraguas y nuestro surtido de sombreros. Éstos nos dan habilidades cómo Carrera Rápida, tirar Explosivos o ver plataformas ocultas. Todos se pueden mejorar, gracias a unos pines que podemos adquirir de un enigmático vendedor que estará en algunas fases.

Movernos por los escenarios, por lo general, no acarrea grandes problemas. Pero es cierto que hay algunos que son demasidos oscuros, lo que hace que sumado al problema de la cámara y a la grácil habilidad para el salto de la protagonista, nos veamos en más de una ocasión cayendo al vacio y repitiendo salto.

El juego no es tan amable en su jugabilidad cómo lo puede ser Super Lucky´s Tale. Que no os engañe su aspecto. Hay zonas dónde no dejan muy a las claras dónde dar el próximo brinco, en parte problema de la cámara y diseño de algunos niveles, y será la veteranía y el olfato del jugador el que acabe guiando el siguiente paso. Enfrentamientos con poquitos pero imaginativos Bosses, colman la experiencia de juego dejando un buen sabor de boca.
Duración
Recolectar los 25 Relojes de Arena para avanzar al Acto Final bien nos llevará, depende de la habilidad de cada uno, entre las 10-15 horas. Si sois de los que quereis encontrar todas las Bolitas de Hilo para craftear Sombreros, buscar las Rifts de algunos escenarios, y aglutinar los secretillos a modo de Reliquias Coleccionables, hay que sumarle aún más horas de juego.

Llega sin el Editor de Escenarios que posee en PC, lo que hubiera elevado el número de horas y el disfrute del juego aún más.

Una lástima, ojalá llegue en forma de contenido adicional. Por que una vez os lo pasáis y tenéis la mayoría de las habilidades desbloqueadas, el volver a los escenarios es aún más entretenido.
Conclusión
Es de agradecer siempre la llegada de un juego cómo A Hat In Time. Uno que es altamente disfrutable por cualquier jugador, pero más aún por los que hayamos tenido la suerte de probar, en alguna ocasión, los títulos que Gears For Breakfast ha escogido para servirnos este más que recomendable título.

Sin olvidar, en ningún momento su carácter Indie, le ha faltado ajustar ciertos parámetros en materia jugable y en la cámara en particular, para que hubiera brillado aún más.

 

*Nota: Agradecemos a Gears For Breakfast el código del juego y material para esta review.

 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juanma
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Picoteador de juegos. Acólito del Padre Spencer. Feligrés de la Iglesia de Redmond. Xbox One cómo hogar y Xbox Live cómo el ecosistema a defender.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.