Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Elden Ring: Nightreign para Xbox Series – Acción cooperativa de otro nivel
Elden Ring Nightreign Xbox
Análisis

Análisis de Elden Ring: Nightreign para Xbox Series – Acción cooperativa de otro nivel

Adrián Fuentespor Adrián Fuentes28 mayo, 2025No hay comentarios

Analizamos para Xbox uno de los juegos más esperados del mes de mayo, Elden Ring: Nightreign.

Más historias en la categoría Slider

  • Todo lo que sabemos sobre la nueva consola Xbox: fecha, compatibilidad, IA y más
  • Nueva Xbox: IA dedicada y total compatibilidad con tu biblioteca actual
  • Oficial: Xbox y AMD se alían para crear la próxima generación de consolas
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Tras unas cuantas horas de juego y muchas expediciones en Elden Ring: Nightreign, me ha quedado claro que FromSoftware no ha querido hacer simplemente una expansión más. Aquí no se trata de añadir un nuevo mapa con jefes poderosos y ya. El estudio japonés ha rediseñado por completo la forma de progresar, introduciendo un sistema estructurado en “Expediciones” que le da al juego un aire mucho más táctico, casi roguelike, pero sin perder su ADN.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Este nuevo viaje por Limveld, una región corroída por el caos nocturno, te obliga a adaptarte a un ciclo de exploración libre por el día y supervivencia forzada por la noche, con enfrentamientos cada vez más duros contra los avatares del Nightlord. El tiempo corre, el mapa se cierra, y no hay vuelta atrás. Cada expedición tiene su propio ritmo, cada decisión importa, y los errores se pagan con runas… o con un nivel entero, ¿te suena no?


Apartado técnico

Visualmente, Nightreign mantiene el estándar ya alto de la versión base de Elden Ring, aunque el nuevo escenario presenta una dirección artística más opresiva, con cielos perpetuamente turbios, estructuras deformadas y una sensación constante de que el mundo se desmorona a tu alrededor. Las nuevas zonas están cargadas de detalles visuales y transiciones ambientales bien logradas, especialmente cuando cae la noche y la amenaza del “Night’s Tide” empieza a cerrar el mapa.

1

En Xbox Series X, el rendimiento ha sido muy fluido durante todas nuestras partidas solo u acompañados, con 60 FPS estables incluso en las batallas más exigentes contra los Nightlords. La iluminación global, activada por defecto, aporta reflejos realistas en superficies mojadas y sombras más complejas, aunque su impacto visual no es siempre llamativo ni igual en todos los entornos y texturas. En nuestras partidas solo hemos podido jugar a la versión de Xbox Series X, próximamente os daremos nuestras impresiones sobre su funcionamiento en Xbox Series S.

2

Uno de los mayores aciertos es el diseño de interfaz para gestionar las expediciones. La información está bien distribuida: el mapa dinámico se vuelve imprescindible para planear rutas seguras y evitar morir en zonas mal posicionadas. El juego bebe de los escenarios de Elden Ring, pero no son los mismos, hay muchas modificaciones y cambios entre ellos, por lo que no debes confiarte pensando que por ahí ya has pasado. Ni las ubicaciones, ni los enemigos de la zona serán iguales, algo que dota al juego de una sensación de descubrimiento y sorpresa constante con un buen ritmo. En las expediciones en cooperativo podéis salvar a vuestros compañeros (o que os salven) antes de morir, de esta manera puedes tener más oportunidades para completar la misión, la cooperación es esencial, al igual que ir juntos por el mapa.

Nightreign no amplía Elden Ring, lo transforma. - ¡Comparte!    

Jugabilidad

La base sigue siendo Elden Ring, pero la estructura cambia todo. Aquí no hay mundo abierto persistente: cada misión, o Expedición, se desarrolla en ciclos de tres días. Los dos primeros te permiten explorar libremente, conseguir armas, talismanes y consumibles, mientras que al caer la noche, la zona segura del mapa se reduce progresivamente hasta empujarte sí o sí al enfrentamiento contra un jefe. El tercer día culmina con un combate obligatorio contra un enemigo del Nightlord, cada uno con patrones y mecánicas únicos.

3

Además, Nightreign permite afrontar las expediciones tanto en solitario como en modo cooperativo para tres jugadores. El diseño del juego favorece claramente la coordinación en grupo, permitiendo a cada miembro asumir un rol complementario durante los enfrentamientos y la gestión del mapa. Aun así, el juego en solitario sigue siendo perfectamente viable (aunque en mi opinión menos divertido): los jefes y enemigos se ajustan al contexto individual, y la tensión se mantiene intacta. Por ahora, no existe opción de jugar en pareja (dos jugadores), aunque los desarrolladores han confirmado que estudian añadir esta posibilidad en futuras actualizaciones.

4

Esta dinámica convierte cada Expedición en una carrera contrarreloj encubierta. Puedes farmear, explorar o buscar atajos… pero siempre con el ojo puesto en el mapa. Salir de la zona segura significa entrar en la lluvia maldita del Night’s Tide, que te consume vida rápidamente y te castiga con la pérdida de un nivel si mueres en su interior. Esto cambia por completo la forma de jugar: ya no basta con ir bien equipado, hay que saber cuándo avanzar y cuándo retirarse, así como no dejar de subir de nivel a tu personaje durante el trascurso de la expedición.

5

Y lo mejor: nada se siente innecesario. Cada arma y objeto tiene un uso, y aprender a combinarlas marca la diferencia entre terminar una misión o quedarte a las puertas.

6

El sistema de clases en Nightreign también aporta variedad desde el primer momento. Puedes iniciar cada Expedición con uno de los siete arquetipos disponibles: Executor, Revenant, Duchess, Guardian, Recluse, Raider o Ironeye Wylder. Cada uno tiene sus propias fortalezas, estilo de combate y afinidad con determinados tipos de equipamiento. Algunas clases apuestan por la defensa y el control del terreno, mientras que otras son puramente ofensivas o especializadas en habilidades mágicas. Elegir bien qué llevar a cada misión —y con quién— marca diferencias clave en las fases nocturnas, sobre todo cuando el mapa se contrae y la presión aumenta. Todos los personajes están bien diferenciados y todos son ágiles, pero no todos te ofrecen lo mismo, tendrás que elegir bien cada uno de ellos dependiendo de la misión que vayas a comenzar.

Cuando el fuego azul se estrecha, empieza el verdadero combate. - ¡Comparte!    

Duración

Nightreign no se mide en horas, sino en Expediciones/Misiones. Cada una puede durar entre 30 y 50 minutos, dependiendo del nivel, del jefe final y de lo que explores. Comenzarás de menos a más y aunque no todas están disponibles desde el principio: desbloquear nuevas implica completar desafíos, vencer Nightlords o encontrar rutas escondidas, te abrirá nuevas expediciones. (Recuerda que las puedes jugar solas o en cooperativo de 3 jugadores).

El ciclo de día y noche, la rotación aleatoria del Night’s Tide, y la posibilidad de conseguir objetos únicos en cada run, hacen que la rejugabilidad sea alta, sobre todo si quieres llevar al límite a los personajes y sus builds. Cada Expedición completada con éxito te da mejoras permanentes y una moneda llamada Murk, que puedes gastar en el Bazar de la Mesa Redonda para desbloquear ventajas o equipamiento.

Importante: Además, cada nuevo jefe derrotado por primera vez desbloquea una Reliquia exclusiva, mientras que las siguientes repeticiones ofrecen versiones aleatorias con diferentes estadísticas, lo que añade profundidad a la progresión.


Conclusión

Elden Ring: Nightreign es algo más que una expansión o nuevo juego: es una reinterpretación valiente de lo que puede ser un Soulslike en clave estructurada. La idea de dividir el juego en Expediciones, forzar encuentros nocturnos y premiar la planificación y la lectura del mapa cambia la forma en la que se juega, sin tocar lo que ya funcionaba a nivel de combate o exploración.

El ritmo más tenso, la amenaza constante y la cuenta atrás por días más la variedad de enemigos y jefes, convierten cada misión en un reto cerrado, bien diseñado y tremendamente rejugable. Si buscabas simplemente más Elden Ring, aquí hay mucho más que eso: hay riesgo, gestión del tiempo, decisiones difíciles y una sensación constante de amenaza que se mantiene hasta el último segundo.

FromSoftware ha creado un nuevo formato dentro de su universo, y lo ha hecho sin traicionar su esencia. Nightreign no solo amplía el mapa, amplía también las posibilidades del género y seguro, que creará escuela. 

Agradecemos a Bandai Namco el material ofrecido para realizar este análisis.

Boxforever
90/100
Nota final
  • Apartado Técnico
    88/100
  • Jugabilidad
    95/100
  • Duración
    87/100

Lo mejor

  • Sistema de Expediciones original, tenso y muy rejugable
  • Clases bien diferenciadas desde el inicio
  • Juego perfectamente adaptado al solitario y al cooperativo

Lo peor

  • Algunas mecánicas no se explican del todo bien al comenzar
  • No se puede jugar en cooperativo a dos jugadores (de momento)
  • El ritmo estructurado por días puede frustrar al principio
Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Adrián Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Fundador y redactor de SoloXboxOne y Generación Xbox. También es uno de los propietarios del Grupo GX, Universo Samsung y el foro Reflotes. Adrián ha analizado más de 200 juegos en la web y su puntuación promedio es de 85 según Opencritic. Dentro de su expertise como redactor y analista, está el haber entrevistado a personalidades de Microsoft o haber participado en eventos privados de videojuegos.


Entradas recomendadas

Xbox Nueva 2026 Fecha (1) (1)

Todo lo que sabemos sobre la nueva consola Xbox: fecha, compatibilidad, IA y más

18 junio, 2025
Nueva Xbox Anunciada 2026 (1)

Nueva Xbox: IA dedicada y total compatibilidad con tu biblioteca actual

17 junio, 2025
AMD y Xbox

Oficial: Xbox y AMD se alían para crear la próxima generación de consolas

17 junio, 2025

iOS y Android: Descarga 9 clásicos de SEGA gratis para móviles antes de que desaparezcan de las tiendas

17 junio, 2025




Últimos análisis
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
enotria thelastsong generacion xbox
Análisis de Enotria: The Last Song para Xbox Series – Máscaras, secretos y una última canción envenenada
80%
F1 25   GX
Análisis de F1 25 para Xbox Series – Primer lugar para la innovación de la saga
81%
Elden Ring Nightreign Xbox
Análisis de Elden Ring: Nightreign para Xbox Series – Acción cooperativa de otro nivel
90%
La Quimera - Game Art
Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde
55%
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Que raro que esta trilogia junto con starcraft(1 y 2)no llegasen a xbox,la verdad creo que tendrian unas ventas bastante altas.

    Warcraft I, II y III llegan a Game Pass el 26 de junio en versión remasterizada ·  17 June, 2025

  • boxforever boxforever Bien resumido.

    Alucina: De aquí salen las supuestas 22.000 copias vendidas de Final Fantasy XVI en Xbox ·  17 June, 2025

  • witcher witcher Tengo más de 400 juegos en mi librería digital y nunca he dejado estrellas, mucho menos una review, perdón mi expresión, pero he visto como en redes no mencionaré cuál, hay gente que...

    Alucina: De aquí salen las supuestas 22.000 copias vendidas de Final Fantasy XVI en Xbox ·  17 June, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 15€🤦‍♂️joer anda que no le echan morro ni nada,ya solo por el HD de 1 tera que trae la one x te sacas entre 50 o 70 €...menudos sin verguenzas

    Esta es la decepcionante cantidad que te ofrecen por vender tu Xbox One X en una tienda especializada ·  16 June, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Yo mismo ya me lo pillé de salida para PS5 y no veo ningún aliciente para jugarlo ahora en mi Series X. Si hubiese salido en físico y al mismo tiempo, indudablemente habría optado por la versión...

    A vueltas con las ventas de Final Fantasy XVI en su versión de Xbox Series, los jugadores de Xbox no tienen culpa ·  16 June, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.