El nuevo título de la licencia Trials, Trials Fusion, llegará próximamente a las consolas de nueva generación, para lo que presenta un nuevo vídeo que describe el desarrollo y, además, ha desvelado los detalles que incluirá su Seasson Pass.
Empecemos con lo más interesante, el vídeo que Ubisoft ha distribuido de Trials Fusion. Un vídeo en el que RedLynx, equipo responsable de este juego, describe los fundamentos que harán posible el juego y algunas de las novedades que han considerado para su llegada a XBOX One y Playstation 4.
[youtube id=”ksscCThGNkc” width=”600″ height=”350″]
Karri Kiviluoma, Diseñador jefe del proyecto, así como Simon Berry, son los conductores del vídeo que muestra Trials Fusion. Según explican, haciendo caso del feedback resultante de sus anteriores entregas, Trials Fusion vendrá cargado de novedades, aunque lo más destacable es el salto cualitativo que este título lleva consigo como consecuencia del salto generacional. El juego mantiene las características de jugabilidad de los anteriores, añadiendo nuevas opciones y movimientos, con el uso de los sticks y una física mejorada, los usuarios podrán dar rienda suelta a la locura en malabares sobre la motocicleta.
Uno de los aspectos que convirtieron a Trials en un producto atractivo, es que estas cabriolas no estaban sujetas a pulsar un botón, sino que requerían de la ejecución de un movimiento con el stick, ofreciendo la sensación de que realmente movíamos nosotros, en una velocidad concreta, al piloto durante la ejecución del movimiento, con más o menos velocidad según aplicásemos más o menos presión. De este modo, el control del personaje era más nítido y se correlaciona mejor con la intención del usuario, ofreciendo así, una experiencia madura y divertida.
Kiviluoma también hace referencia a la inclusión de nuevos vehículos, un nuevo tipo de moto, así como otras alternativas que llegan como novedad en Trials Fusion, como es el caso de bicicletas. En todos estos casos, el usuario tendrá que controlar con precisión todos los entresijos del personaje, principalmente, a la hora de dar grandes saltos, la ejecución de malabares y el aterrizaje, son los fundamentos que tratan este juego y que han obtenido mejoras en Trials Fusion.
En cuanto al diseño de escenarios, se han considerado nuevas posibilidades que permitan al jugador ser mucho más atrevido y arriesgarse mucho más. Viendo el vídeo, podemos observar que hay una diferencia considerable con aquel primer proyecto, más modesto, que nos ofrecía unas variables que podrían considerarse más realistas, mientras que ahora, en Trials Fusion, todo toma una magnitud mucho mayor, afectando al tamaño y el tipo de circuito al que nos exponemos. En parte, esto viene acorde a la ambición del estudio, que, en palabras de Kiviluoma, aportará un sinfín de movimientos adicionales que dependerán, en parte, de la posición de la moto y el movimiento que se está realizando previamente, de modo que habrá un sinfín de combinaciones para realizar. Aunque los cambios pueden indicar que el juego abordará la jugabilidad desde una perspectiva más arcade, no quieren que los usuarios tengan ese concepto de Trials Fusion. El uso de físicas, que fundamentan el gameplay de este juego, es lo que definiría la experiencia que Redlynx pretende con Trials Fusion.
Por otro lado, Ubisoft ha presentado y descrito el Seasson Pass, el cual, recogerá la gran cantidad de contenidos que RedLynx quiere disponer para Trials Fusion. Según han descrito, el Seasson Pass dará acceso al contenido liberado en un total de seis paquetes, que incluirán motocicletas, vestimentas, escenarios, circuitos, elementos para el editor e incluso, modos de juego alternativos para ampliar la experiencia propuesta. No se ha aportado más detalles sobre este aspecto, ya que según indican, serán desvelados con el paso del tiempo y nos citan a Abril para conocer más detalles al respecto.
Y es que Trials Fusion pretende ver la luz en Playstation 3, Playstation 4, XBOX 360 y XBOX One el próximo 16 de Abril, viendo la luz una semana más tarde en PC.