Apenas diez días antes de que comience la fase de beta cerrada de Tom Clancy’s: The Division, el director creativo de Ubisoft Massive, Magnus Jensen, ha concedido una entrevista en la que ha revelado nuevos detalles de este shooter RPG y ha explicado lo que pasará cuando nuestro personaje llegue al nivel 30, el máximo disponible en el juego:
“Una vez que se llegue al nivel máximo, el 30, toda la Dark Zone se “repoblará” automáticamente con nuevos contenidos y retos adaptados al nuevo nivel. De esta forma, la Dark Zone pasa de ser un terreno segmentado en el que exploramos yendo hacia el norte a un mundo abierto que podrás recorrer de nuevo”
Se trata de una buena forma de recompensar el hecho de alcanzar el nivel máximo y también un buen aliciente para conseguirlo, ya que podremos enfrentarnos a nuevos retos adaptados a un personaje que habrá mejorado sustancialmente desde el principio de Tom Clancy’s: The Division.
La “Dark Zone” a la que alude Jensen es el área del mapa diseñada para el juego PvP, en el que podremos unirnos a otros jugadores o luchar contra ellos para robar el botín y escapar con él. Será interesante ver los nuevos retos que encontraremos en esta zona cuando alcancemos el deseado nivel. Por supuesto, llegar al nivel 30 también nos ofrecerá las ventajas habituales de convertirnos en jugadores experimentados, además de tener la opción de seguir mejorando sin límite nuestra equipación, según comentó Jensen:
“Obviamente, podréis encontrar y crear un mejor equipamiento en general. Vuestras herramientas irán mejorando a medida que vayáis encontrando botines. Las mejoras no morirán sólo porque alcancéis el máximo nivel”
En la misma entrevista, Magnus Jensen habló también sobre un tema sobre el que se han vertido numerosas especulaciones: las áreas de Nueva York incluidas en el mapa. Finalmente se incluirá únicamente la zona de Midtown Manhattan, al menos en el momento del lanzamiento.
“Para Tom Clancy’s: The Division nos hemos centrado en Midtown Manhattan. Esto es debido al detalle de la recreación y la expansión de la epidemia. Básicamente, todo ha sido afectado y no hay más recursos porque todo el mundo ha intentado salir. No hay gasolina en los coches, no hay tráfico, hay que ir a pie. Con el nivel de detalle que ofrecemos, Midtown Manhattan será una experiencia de amplio mundo abierto que será más que suficiente para hincarle el diente. Será un juego con un mundo abierto considerable”
El optimismo de las palabras del director creativo de Ubisoft Massive no ha convencido a todo el mundo por igual, ya que se esperaba que al menos Brooklyn formara parte del mapa del juego (ya que formó parte de la demo presentada en el E3 2013).
Recordamos que Tom Clancy’s: The Division saldrá a la venta el próximo 8 de marzo.Ubisoft ya planea lanzar contenidos adicionales gratuitos y DLC’s de pago una vez esté activo el juego. ¿Tendrán algo que ver estos DLC’s con las áreas “desaparecidas” del mapa? El tiempo dirá si tenemos que pagar por completar el mapa o si, realmente, vagaremos eternamente por las calles de Midtown Manhattan…
Shien
18 enero, 2016 en 15:27
Me huele a que el planteamiento de nivel tope va a ser como Destiny. Si quieres subir más del 30 tendrás que comprar el dlc.
Arfonking
18 enero, 2016 en 16:33
O sea, que un área de juego que estaba en la alpha no va a estar en el juego. Raro ¿no? Me atrae el juego pero de lanzamiento ni de coña. Esperaré a ver lo que se va comentando.
Adrimeloko
18 enero, 2016 en 17:28
A este juego le tenía unas ganas tremendas, pero al paso de los días a ido perdiendo fuelle, haber, va ha ser un juego divertido o eso espero, pero haber como van las cosas, de salida yo tampoco me lo pillaré y si, también tiene un aire al destiny dlc para subir de nivel.
Kapelao
18 enero, 2016 en 19:26
Y esto es lo que me ha hecho decidir definitivamente que no lo voy a pillar de salida. Me parece de vergüenza que quiten una parte del mapa, y hacerte pillar el pase de temporada para tenerlo completo.
Padillakis
18 enero, 2016 en 22:08
Que comience la sangría… pero conmigo que no cuenten.