Un cliente de Spotify multiplataforma de código abierto compatible con múltiples plataformas que utiliza la API de datos de Spotify y YouTube, Piped.video o JioSaavn como fuente de audio, lo que elimina la necesidad de Spotify Premium.
Más historias en la categoría Aplicaciones
- La nueva beta de Microsoft Edge añade mejoras sustanciales a la barra de direcciones
- El modo Game Assist de Microsoft Edge mejora con estas nuevas funciones
- Microsoft limita el acceso para jugar a Fortnite por más de una hora
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Si eres de los que consume mucha música y estás algo cansado de la excesiva publicidad o los elevados planes de precios de servicios como Spotify, hoy te traemos una alternativa en forma de aplicación para móviles, Windows 10 y Windows 11. Y lo mejor es que esta aplicación es completamente gratuita y no necesita mucho de ti.
Se trata de Spotube, una aplicación que es de código abierto y que permite sustituir el audio de Spotify por el audio de servicios como YouTube, Piped, Jivosaavn o Individuous. Según sus creadores, la aplicación podrá pronto incluso reproducir el audio directo desde Spotify.
Spotube: La experiencia más cercana a Spotify gratis, sin anuncios y con una interfaz amigable
La he estado probando tanto en móvil como en PC, y si bien es cierto que no es perfecta, se asemeja bastante a la experiencia que ofrece el servicio original. Los problemas que he experimentado son fallos de inicio de sesión, que algunos botones no funcionan correctamente como el de seguir las listas o que algunas canciones tarden algo más en reproducirse.
Sin embargo, son errores que ya están reportados y sus creadores aseguran que los están solventando. Por contra, te llevas una aplicación libre de publicidad, que funciona y que además permite descargar la música a tu dispositivo para poder escucharla sin conexión. Personalmente el concepto me gusta bastante y si bien no es novedoso, este fork es el que mejor resultado da de cuantos he probado

Si quieres puedes descargarlo desde el repositorio de GitHub para Android, Windows y Mac. No parece que vaya a haber una versión para Xbox, he preguntado por si acaso, pero honestamente lo dudo.