Si Xbox prioriza el juego en la nube y deja de lado las consolas, muchos jugadores tradicionales consideraremos consolas alternativas.
Más historias en la categoría Editorial
- La saturación de la industria y un gran dilema, ¿comprar el último lanzamiento o jugar a nuestro ritmo?
- Tras más de 59 horas jugando a Avowed, esta es mi opinión
- Los jugadores se quejan de los precios en Halo Infinite, la paciencia se acaba
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Con la llegada de Forza a PlayStation, y tras todas las declaraciones de los directivos de Xbox en relación con los exclusivos de la marca, como las del CEO de Microsoft, Satya Nadella, o las de Phil Spencer sobre la posible llegada de juegos como Halo o Gears a otras plataformas. Las preocupaciones sobre el futuro de las consolas Xbox y el ecosistema son cada día más grandes.
Tras la compra de Activision Blizzard King y Bethesda, los que somos apegados a la marca, teníamos ciertas esperanzas de que al tomar mucha fuerza recibiríamos mejor trato como consumidores, al igual que más y mejores experiencias jugables. Con el tiempo hemos aprendido que no, que a pesar de nuestra ilusión por una empresa, está al final busca su sostenibilidad, cosa que es razonable. El problema recae en que esa sostenibilidad puede ir en contra vía de lo que muchos deseábamos para Xbox y sus consolas, pues ya no se trata de la consola Xbox y sus juegos, sino de un servicio y cómo alcanza a más público.
Lo que quiero plantear ahora no es más que una opinión que he ido madurando y adoptando de otros usuarios de Xbox, compañeros y demás. Se trata de que yo, como videojugador, quiero jugar en una consola, no en un PC costoso. Yo como jugador quiero comprar un dispositivo que aglomere la potencia y compatibilidad con juegos que vayan saliendo en el mercado y poder disfrutarlos con la comodidad que brinda una consola. Pero ahora que Xbox parece que deja las consolas de lado, parece que mi dinero debe ir a otra consola, cualquiera, pues es la manera que prefiero para jugar.
Si Xbox no vende más consolas, ya no será mi plataforma principal
La preferencia de algunos usuarios por las consolas es natural, no todos queremos gastar tiempo y dinero en un PC potente que no tengamos que actualizar o cuidar para que año tras año siga vigente. Si bien es un ideal actualmente, algunos simplemente queremos prender un cacharro que esté dedicado a los jueguitos.
Según las noticias y todo lo que han ido comentando los directivos de Microsoft y de Xbox, es que se enfocarán en el servicio en la nube y todo lo relacionado con Xbox Game Pass. La estrategia de “puedes jugar donde quieras” es muy buena, incluso me parece que como mercadeo es el camino indicado para que Xbox pueda seguir compitiendo sin desgastarse cada generación en un software potente que fracase en ventas o venda apenas lo suficiente. Ese cuento de la guerra de consolas es real, es una batalla por el mercado y Xbox ha estado perdiendo mucho en los últimos años.
Por lo anterior es que Xbox ha tomado el camino de encontrar un nuevo mercado, revolucionar y ser pionero en algo que atrae a más gente al juego. Pero aquí es cuando entramos nosotros, los jugadores de consola de siempre, los que preferimos Xbox por un motivo u otro. Si Xbox ya no desarrolla nuevas consolas, en la próxima generación, cuando mi Xbox Series sea obsoleta, buscaré una alternativa que me haga feliz.
PlayStation, Nintendo o PC ¿Cuál es la plataforma principal ideal?
Como he expuesto en líneas anteriores, la alternativa del PC no es algo que quiero contemplar inicialmente, pues por costos y comodidad no es algo ideal para jugadores como yo. Y si, si tuviera la oportunidad de comprar un buen PC, sería algo que compraría sin ninguna duda, pero como no es el caso, pues lo descarto directamente.
Ahora, dentro de las dos marcas que restan, es claro que para suplir directamente una Xbox necesitaré una PlayStation. Por temas de potencia y compatibilidad con diferentes juegos, lo mejor es adaptarse al software de Sony. Pero claro, Nintendo suele ser más económica para poder comprar las dos consolas y disfrutar de todo lo que ofrece la industria con solo dos consolas.
Xbox desaparece de Latinoamérica
Finalmente, hay un tema importante para los usuarios de Latinoamérica, principalmente a los que no son de Brasil, México o Argentina. El problema es que, actualmente, no hay soporte para jugar en la nube en la mayoría de países de esta región (LATAM). Esto si bien es algo solucionable, pues lo único que debe hacer Xbox es habilitar el soporte en estos países y listo, pero claro, esto parece que no es una prioridad.
En el momento en el que llegue el juego en la nube a través del móvil o un TV a Latinoamérica, en ese momento el esfuerzo será el de enseñar a los usuarios a usar este servicio, cosa que es un problema, pues nadie va a comprar lo que no entiende. Esto será un problema a futuro que seguramente se solucione con el tiempo, pero que a mí personalmente me genera una barrera, pues yo quiero seguir jugando con tranquilidad y calidad, no de forma experimental.
Por lo anterior, y como conclusión, me parece que si Xbox continúa con esta estrategia será complicado que como usuario pueda seguir consumiendo sus servicios y juegos de forma principal. Lo más probable es que, en cuanto la Xbox Series esté obsoleta, sea mi último contacto con Xbox como plataforma principal