Parece que pese a que algunos juegos si se han confirmado para otras plataformas, la estrategia de Microsoft podría pasar por mantener solo un puñado de franquicias de alto valor y otras dejarlas para aumentar su rentabilidad.
Más historias en la categoría Editorial
- Estos son los juegos más esperados del 2025
- Más allá de GTA VI, no debes perderte estos juegazos en 2025
- Estos fueron los contenidos más leídos en Generación Xbox durante 2024
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La estrategia de Microsoft para su marca Xbox ha sido objeto de debate bastante intenso últimamente. Algunos creen que la empresa debería mantener algunas exclusivas asociadas a su marca, mientras que otros piensan que la adquisición de estudios por parte de Microsoft hace que esto sea imposible. Sin embargo, si nos detenemos a mirar al detalle lo que está ocurriendo, podemos sacar otro tipo de conclusiones.
Si bien es cierto que Xbox ha anunciado varios juegos propios para PlayStation, la mayoría de estos títulos ya tenían entregas anteriores lanzadas en la consola de Sony y no estaban estrechamente asociados con la marca Xbox. Eso o se trata de juegos que ya estaban en curso. Pero, ¿qué pasa con las nuevas IP de propiedad de Xbox? La respuesta es que, aparte de algunas excepciones, la empresa no ha anunciado nuevas IP exclusivas para PlayStation.
Nada hace pensar que Microsoft dejará de ofrecer exclusivas en el corto plazo
Ante que nada, darle el crédito de toda esta investigación a blinkyretard en Reddit, que es quien ha recopilado estos datos. Entre las nuevas IP exclusivas de Xbox se encuentran títulos como Starfield, Avowed, Perfect Dark, South of Midnight, Clockwork Revolution, Everwild y Redfall. Estas IP son propiedad de Xbox y, por ahora, no se han anunciado versiones para PlayStation. Por otro lado, las IP asociadas con Xbox desde siempre, como Halo, Forza, State of Decay, Fable y Gears, siguen siendo exclusivas de la marca.
Algunas IP que se pensaba que podrían ser exclusivas de Xbox, como Hellblade 2, todavía no se han confirmado como exclusivas. De hecho, la primera parte de la serie se lanzó en PlayStation, lo que hace que sea difícil asociar esta marca con Xbox. Otros títulos, como Indiana Jones & The Great Circle, Blade y Ghostwire: Tokyo, pueden convertirse en multiplataforma, lo que reduce su impacto como exclusivas de Xbox.
Listado de IPs de Xbox Game Studios y su futuro
La estrategia de Microsoft para su marca Xbox parece centrarse en Game Pass, que se ha convertido en el núcleo de la marca. Los de Redmond están empujando para que todo sea «esto es una Xbox», lo que da pistas de que la exclusividad no es la prioridad principal.
Sin embargo, tener 14 o 15 grandes IP exclusivas aún puede ser realista de administrar y agregar prestigio a la marca Xbox, al igual que PlayStation tiene God of War, Uncharted y otros títulos exclusivos. A continuación, te dejo algunos datos que pueden ayudarte a entender un poco mejor los movimientos de los americanos:
Nuevas IPs: Exclusivas de Xbox por ahora
- Starfield
- Avowed
- Perfect Dark
- South of Midnight
- Clockwork Revolution
- Everwild
- Redfall
IPs marca de la casa: aquellas asociadas 100% a Xbox
- Halo Infinite
- Forza Horizon 5
- Forza Motorsport 2023
- State of Decay 3
- Fable 2025
- Gears E-Day
- MS Flight Simulator
IPs compradas: Llegan a Xbox y PlayStation
- COD: Black Ops 6
- Diablo 4
- Doom: The Dark Ages
- The Outer Worlds 2
- Deathloop
- Ghostwire: Tokyo
- Hi-Fi Rush
Excepciones
- Hellblade 2: todavía no sabemos si se mantendrá o no como exclusivo.
- Indiana Jones y el Gran Círculo: Se trata de una IP de Lucas Arts, poco hacía presagiar que fuese una exclusiva total.
- Blade: Un poco igual que Indiana, se trata de una IP de Marvel, no se ha anunciado como exclusivo, y yo no lo esperaría como tal.
- Sea of Thieves y Grounded: Juegos como servicio, tiene sentido que Microsoft quiera rentabilizarlos.
Estoy plenamente convencido de que State of Decay 3 llegará a Playstation y otras plataformas, los juegos como servicio ya no tiene sentido mantenerlos en tu plataforma. Lo que llevo viendo tiempo por ahora es que los juegos que ya tenían iniciado su desarrollo están llegando a PS5, solo se excluye de esa ecuación Starfield, y no dudo de que acabe llegando a las consolas de Sony.