Tras aparecer ayer sin previo aviso en la tienda de Xbox, no habíamos podido saber hasta ahora los detalles técnicos de la versión de Outlast para Xbox One.
Aunque el juego apareció ayer sin un anuncio oficial, no tardaron más de unas pocas horas en preguntarle a sus desarrolladores, Red Barrels, cual era la resolución y la tasa de imágenes por segundo de Outlast en su versión de Xbox One. Esta resolución para el juego en su versión Xbox One, es la misma que la de las versiones de Play Station 4 y PC, 1080p y 60Fps.
@Greeney22FTW 1080p, 60 fps
— Red Barrels Games (@TheRedBarrels) junio 20, 2014
Outlast esta creado por un estudio independiente, pero esto no quiere decir que el juego sea inferior o que hayan trabajado menos, ya que el acabado del juego es realmente notable en todas sus versiones, con una ambientación y una propuesta de las que hacía tiempo no se veían en consolas, un juego totalmente recomendado para los amantes de los survival horror.
[youtube id=”x_VkqvdGvcc” width=”600″ height=”350″]
Outlast se encuentra disponible desde ayer junto con su expansión, Whistleblower, por 19,99€ y 8,99€ respectivamente.
IMP JOSELE
20 junio, 2014 en 11:10
Cortico pero por lo q vale esta muy bien
borja astur
20 junio, 2014 en 11:36
Que tardastes en acabartelo?
Adrián
20 junio, 2014 en 12:09
Yo en PC tarde unas 6 horas, aunque conozco de gente que se lo paso en menos. Es un juego para tomarlo con calma y saborearlo. La expansión aun no la he jugado, aunque espero hacerlo este fin de semana. La semana que viene tendremos el análisis de la versión de Xbox One.
hadock0
20 junio, 2014 en 13:31
El tio ese cree que Twitter es como los telegramas, que hay que pagar por cada palabra… Ja,ja….. Vaya tela….
LAMAPAIHOPGAR
20 junio, 2014 en 16:58
No soy de indis, pero este realmente pinta muy bien, creo que la politica inicial de indis de xbox se referia a esto, no solo habia que ser original, tambien un minimo de calidad, creo que el games with gold se nutrira en gran parte de este tipo de titulos y ofreciendo calidad se vuelve uno competitivo.
De momento estoy con el Wacht dosg, si en un par de meses no ha entrado en alguna oferta lo compraré casi seguro.
Adrián
20 junio, 2014 en 17:25
Outlast es un claro ejemplo de que ser un estudio independiente no esta reñido con sacar juegos de aspecto Triple A. Un saludo.
IMP JOSELE
21 junio, 2014 en 09:27
En horas no se decirte pero q como estay d vacaciones le e dado caña y un dia me durao eso si le e dao caña por q me a enganchao q no veas juegazo pillare la expansion seguro