En más de una ocasión he observado como muchas empresas han ido lanzando varios mandos de Xbox, que ofrecen una personalización mucho más avanzada en comparación con el diseño estándar que nos es incluido en las propias consolas. Es cierto que a medida que va pasando el tiempo se van fabricando modelos superiores que ofrecen más opciones de personalización, pero todos llegan a garantizarnos una experiencia en la que se nos permite asegurar la victoria desde nuestro set-up.
En el día de hoy vengo a hablaros del Wolverine V2 de Razer. Un periférico que nos permitirá actuar rápidamente en las situaciones más frenéticas, basándonos en los botones adicionales que incluye en su parte superior para así poder saltar, recargar y agacharnos en un margen de tiempo mínimo en el que se nos facilite la posibilidad, de salir con vida en todos los enfrentamientos que emprendamos. ¿Quieres saber más? Pues quédate para que así pueda contarte nuestras impresiones en este periodo de prueba en el que lo hemos usado para el análisis.
Debo decir que cuando abrí por primera vez la caja en la que viene situado el mando me sorprendió bastante. No solo por el increíble aspecto en el que se nos presenta, sino porque en el momento con el que nos disponemos a jugar con él sentimos que es algo nuevo en comparación con los que he tenido la ocasión de probar en el pasado.
Longitud aproximada del producto | 161,5mm |
---|---|
Anchura aproximada del producto | 105,8mm |
Altura aproximada del producto | 65mm |
Peso total | 274 gr |
Características del Wolverine V2 de Razer
Al tratarse de un mando orientado al juego en competitivo vamos a notar una sensación muy distinta a cuando cogemos un controlador estándar. En principio desorienta el cambio de lugar de ciertos botones como pueden ser los de “Menú” y “Back”. Esa sensación la notaremos también al sentir que en cada lado tenemos tres gatillos frontales. Bien es cierto que esta percepción dura poco y sí que se nota rápidamente la utilidad de dicho tercer botón frontal.
Otro detalle es que el que tenga cable hace que sea un poco más incómodo en comparación con un mando inalámbrico, pero este mismo detalle es el que dota al dispositivo de una capacidad de respuesta poco común en este tipo de controles, evitando el imput lag y consiguiendo una suavidad en el control muy satisfactorio, logrando un margen de reacción en la interacción con el juego más reducido en comparación con el resto.
Las características de las que goza son las siguientes:
- Dispositivo compatible con Xbox One, Xbox Series y PC.
- Botones de acción táctiles mecanizados y cruceta direccional marca de la casa.
- Dos botones reasignables adicionales.
- Modo de gatillo sensible con topes que reducen su recorrido.
- Aplicación compatible con Xbox y PC para lograr una configuración sencilla.
Personaliza a tu gusto la experiencia de juego
Dependiendo del juego que estemos ejecutando podremos disfrutar de unos esquemas de control personalizados gracias al Razer Controller Setup. Una aplicación que nos permitirá asignar una función extra a los botones de los que hablábamos anteriormente y ajustar la vibración y la sensibilidad de los joysticks como nosotros deseemos.
En este apartado hemos encontrado varias características que nos han agradado bastante, ya que al jugar habitualmente a un FPS podíamos seleccionar varias combinaciones que permitieran tener una mayor ventaja contra otros jugadores. Las posibilidades son inmensas y por ello el uso del mando nos ofrece una experiencia mucho mejor en comparación con el resto de mandos.
Da igual el tipo de videojuego del que quieras disfrutar, ya que este mando ha sido diseñado para que cualquier persona pueda ajustarlo a sus preferencias sin tener la necesidad de enfocarlo a un género en concreto. Porque al ejecutar una IP menos exigente en su control podremos dejar a un lado sus funcionalidades para así centrarnos en utilizarlo como si se tratase un modelo estándar. Por no olvidar mencionar que en dicha aplicación podremos crear una serie de perfiles, que nos permitirán cambiar su respectiva tecla en función del título al que vaya destinado.
Materiales, personalización y accesibilidad
Querría recalcar en este apartado que los materiales con los que está diseñado este mando son tan agradables al tacto como cabía esperar de un periférico de esta calidad, ya que su agarre y ergonomía hace que sea muy sencillo y cómodo mantenerlo en las manos incluso pulsando distintos botones. Además aun teniendo medidas similares a otros dispositivos tanto el peso como el movimiento de vibración, dan una sensación de juego muy cómoda a la hora de presionar los pulsadores de acción que incluye las siguientes mejoras:
- Botones recortados
- Joysticks mecanizados
- Mayor accesibilidad a la cruceta
- Agarres ergonómicos con forma de L
Conclusión final
Estamos ante un mando con el que es mucho más sencillo jugar que con el resto, gracias a la calidad de los materiales en los que está fabricado la sensación al pulsar los controles y la respuesta al movimiento. Como podréis comprobar son tres de los requisitos más importantes que se le puede pedir a un controlador y esto hace que sea uno de los mejores dispositivos que hemos probado.
Suscríbete al canal de GX en Youtube
¿Te atrae la idea de tener una mayor ventaja en el campo de batalla? Recuerda que puedes adquirir el Razer Wolverine V2 en la página oficial de la compañía.
*Me gustaría dar las gracias a Razer por habernos cedido el material para realizar este análisis.*
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.