Tras desvelarse el lanzamiento de Not a Hero para las consolas de nueva generación, el estudio responsable ha desvelado cuales son los fundamentos que usarán para esta atractiva apuesta indie de acción.
Roll7 ha puesto a disposición de las consolas de nueva generación una nueva e interesante propuesta, la que recoge Not a Hero, un título que combina acción clásica y gráficos retro, pero que no abandona la innovación dentro de un aspecto que recurre a lo clásico como reclamo. Como presentamos hace unos días, Not a Hero recoge a diversos protagonistas que tendrán que enfrentarse a los villanos en plena campaña política previa a las elecciones, aunque obviamente, no es cuestión de desvelar aspectos de la trama que propone Roll7.
Nuevamente, los nuevos hardwares son testigos de una nueva y pixelada apuesta por la acción bidimensional, aunque en este caso, se ha intentado combinar con algunos elementos que fueron introduciéndose con la llegada de las propuestas tridimensionales al género de acción, siendo la más destacada, el uso de coberturas. En cierto modo, Not a Hero parece un heredero evolucionado de uno de los juegos más destacables de estos orígenes indie, Ollie Ollie, aportando nuevos aspectos que podrían consagrar un concepto que, lejos de ser atractivo en un primer vistazo, apuesta por ser aditivo como el que más, tirando de las bases que fundaban los juegos de antaño.
Como un shooter de disparo rápido y gran intensidad, tomando como referencia otro éxito, Hotline Miami, en Not a Hero se ha conseguido consagrar nuevos elementos que confieren originalidad a esta propuesta. Con ciertos toques algo peculiares, la acción transcurre en 2 dimensiones, no obstante, no cesa en ser frenético. Desde Roll7 se jactan, no sin cierta jocosidad, de haber reinventado el concepto, donde Not a Hero mezcla esa perspectiva lateral con recursos isométricos, algo definido como Iso-slant, que resulta un recurso bastante funcional. Y es que lo más curioso es observar como un recurso derivado de las tres dimensiones, las coberturas, cobra nuevo significado en una propuesta más básica, como es la de Not a Hero, un juego de scroll lateral en el que los usuarios pueden deslizarse a través de objetos, a través de coberturas, a través de las cuales, se pueden dar intensos tiroteos.
Lejos de convertirse en una monótona consecución de tiros y acción lineal, desde Roll7 han descrito opciones muy diversas, donde poder acercarse a hurtadillas, atacar cuerpo a cuerpo, noquear rivales, disparar la pistola y afinar la puntería con el objetivo de hacer un único disparo letal. Los enemigos, no obstante, no serán elementos decorativos, ya que según apuntan, la IA que han implementado puede derivar en una acción muy intensa, con tiroteos estilo Hollywood y contemplando nuestra necesidad de recargar el arma para plantear su orden de ataque. El estilo clásico, que llena la pantalla de cuadriculados pixeles, no ha sido obstáculo para considerar un minucioso trabajo de detalles, como ver los balazos, destrozos varios o ventanas rotas.
A partir de aquí, saber que cada personaje que puede ser seleccionado, tiene diferentes recursos o aptitudes especiales que harán de cada partida una experiencia diferente o, bien, se ajustará a nuestro estilo de juego. En estos tiempos, con las nuevas tecnologías luciendo descaradamente el potencial de los hardwares y exprimiendo recursos visualmente atractivos, la apuesta por lo simple también esta resultando tan entretenida o más. Fundamentos básicos que fueron base de la evolución de los juegos, recurso recurrente que tomado desde su base, puede conferir horas de diversión disparando, despejando pantallas para piratear terminales y toda esa clase de cosas que han ido añadiendo posteriormente, pero que tienen un origen en aquellos años en los que la tecnología no daba más de sí.
Incluyendo una importante variedad de armas, habilidades y acción a raudales, Not a Hero es algo más que un arcade de los años 80, es una representación de aquellos arcades adaptado a nuevas posibilidades que verá la luz en las consolas de nueva generación, pues, su lanzamiento se prevé para PC, Playstation 4 y XBOX One. ¿Es mejor divertirse que observar gráficos? En Roll7 creen que sí.
Dani
4 abril, 2014 en 19:22
Me entran ganas de llorar cuando veo este tipo de juegos para las consolas de nueva generación. Yo me he comprado la Xbox one para jugar a Titanfall, BF4, y este tipo no para jugar juegos de este tipo.