Middle Earth: Shadow of Mordor es uno de los proyectos que Monolith Studios está llevando a cabo para trasladar al usuario a la Tierra Media en una aventura muy diferente a la que estamos acostumbrados por las diferentes licencias relacionadas con El Señor de los Anillos.
El director de Diseño Michael de Plater ha concedido una entrevista a Gamereactor donde ha dejado constancia de las virtudes de su último proyecto, Middle Earth: Shadow of Mordor, un juego que gracias al sistema Némesis, dará a conocer nuevas maneras de vivir aventuras en la Tierra Media. Haciendo alusión al sistema de juego, la tendencia de que los RPG se muestren como iniciativas de gran dificultad para los usuarios parece no ser el recurso que este juego tiene por bandera, ya que según ha explicado de Plater es que Middle Earth: Shadow of Mordor pretende «que la gente experimente es que la muerte abre nuevas oportunidades».
Según explica, «eres un fantasma, puedes resucitar y el tiempo se mueve en una única dirección. El mundo cambio, tus enemigos cambian y también el que te mató, marcándose como objetivo la venganza y darle caza, tomando por venganza el dar con la muerte de ese enemigo». Middle Earth: Shadow of Mordor es un juego bastante atípico que Monolith Studios está llevando a cabo para dar a conocer la historia de un personaje que no es protagonista de ninguna obra literaria de las novelas relacionadas con El Señor de los Anillos. Si bien, la ambientación toma prestada todos esos elementos que son más que conocidos, desarrolla una aventura ajena a estos acontecimientos y nos lleva a buscar nuestra propia aventura con la venganza como motivación.
La muerte es un elemento que podría resultar nocivo para este juego, tal como explica de Plater «la muerte es sirve para detenerse y volver a plantear lo que se debe hacer. Realmente, no queremos que eso suceda, queremos establecer nuevas oportunidades que ayuden al jugador a ir hacia delante». Haciendo uso del sistema Némesis, creado para la ocasión, el jugador tendrá a su disposición un buen número de opciones para evolucionar y avanzar en la historia. «Una vez se llega a un punto, se comienza a subir de nivel y puedes conocer nuevos aspectos una y otra vez, llegando a poder ser un verdadero jefe en el juego. En cierto modo, el jugador descubrirá quien es el archienemigo tras haber combatido contra su némesis en las batallas planteadas en el juego».
Tal como explica de Plater, los jugadores tendrán en Middle Earth: Shadow of Mordor, una experiencia que se puede expandir por muchas horas. «Los jugadores estarán jugando durante muchas horas, y cuando llegan a un punto encontrarán varios villanos totalmente nuevos relacionados con la historia. Con esto, cuando el jugador lleva cinco, diez o veinte horas, esas relaciones con la historias que se pueden construir pueden ofrecer una experiencia muy sorprendente». Con esto, parece que cada jugador puede crear su vínculo con los enemigos y convertirlos en retos personales que le empujen hacia una u otra dirección.
Respecto a que Middle Earth: Shadow of Mordor se haya comparado con otros juegos, por ejemplo, Assassin´s Creed, de Plater ha restado importancia a estas comparaciones y las ha usado a su favor, ya que, de ser así, el elemento diferencial de este juego, la ambientación en Mordor, ayudará al propósito de convencer a los usuarios. Según explica «la mayoría de juegos del mismo género tienen muchos elementos comunes, es decir, hay muchos juegos de acción en tercera persona en mapa abierto. Desde luego, no puedo pensar en ninguna licencia que aborde una experiencia como nuestro juego, en un mundo abierto dentro de un entorno de fantasía. Cuando los jugadores toman un nuevo juego, no quieren que este se diferencie en el sistema de control en demasiados aspectos, si tienen alguna similitud en el control y en el sistema de combate, se sienten más cómodos y, por ejemplo, Arkham, ha sido realmente una gran referencia para nosotros». Con esto, lejos de evitar comparaciones, asegura que todos los juegos toman aspectos de otros y, además, añade que es mejor que haya ciertas similitudes para que los usuarios disfruten.
Middle Earth: Shadow of Mordor verá la luz en PC, Playstation 3, Playstation 4, XBOX 360 y XBOX One.