Microsoft estaría interesado en comprar diferentes IPs de Ubisoft, como por ejemplo, Assassin's Creed.
Más historias en la categoría Slider
- FBC: Firebreak contará con cross-play desde su lanzamiento
- Xbox lanza la promoción «Compra uno y llévate otro gratis»
- Zombis niebla, así era la cancelada versión de Resident Evil 3.5 que te mostramos en vídeo
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Parece que la cosa en Ubisoft no termina de solucionarse y los planes de la compañía pasarían por vender algunas de sus IP’s y en los compradores se encontraría Microsoft. No nos suena a nueva, esta información, ya hemos visto en el pasado como siempre parecía haber una relación de privilegio entre la compañía francesa y Microsoft y esto podría fructificarse en nuevos acuerdos.
En un artículo publicado por IGN, un accionista descontento de Ubisoft, Juraj Krúpa, director ejecutivo de AJ Investments, ha comenzado a destapar detalles sobre lo que ocurre tras bambalinas en la compañía francesa. Krúpa asegura que Ubisoft, conocida por crear Assassin’s Creed, ocultó deliberadamente conversaciones con gigantes como Microsoft, EA y otros interesados en adquirir algunas de sus valiosas propiedades intelectuales.
Microsoft dispuesto a comprar IPs de Ubisoft según un informe
Como mencionamos durante nuestras ventas del tercer trimestre, la revisión de diversas opciones estratégicas y capitalistas de transformación está en curso. La Junta Directiva ha establecido un comité independiente ad hoc para supervisar este proceso formal y competitivo, con el fin de obtener el máximo valor de los activos y franquicias de Ubisoft para todas las partes interesadas. Ubisoft informará al mercado, de acuerdo con la normativa aplicable, una vez que se materialice una transacción.
Según él, estas negociaciones fueron mencionadas en un artículo exclusivo de MergerMarket, una plataforma de inversión empresarial, pero ni los inversores ni el público fueron informados al respecto. En respuesta, Ubisoft ofreció a IGN una declaración repleta de jerga corporativa, difícil de descifrar, en la que esencialmente admite que está evaluando opciones para el futuro de sus IPs, aunque solo se sabrá más cuando alguna de estas posibilidades se materialice.