El mismísimo primer ministro del país se refirió al juego de Ubisoft.
Más historias en la categoría Noticias
- Borderlands 4 aún no tiene precio, pero Gearbox no descarta los 80 $ como nuevo estándar
- Dos personajes nuevos llegan gratuitamente a Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons
- Urgente: Decenas de juegos de Xbox han desaparecido de la Microsoft Store en Europa sin previo aviso
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La llegada de Assassin’s Creed Shadows le trajo un dolor de cabeza impensado al gobierno japonés. Esto no tiene que ver con el color de piel del personaje principal o cuán históricamente correctos sean los hechos que se narran en el título de Ubisoft, sino con las acciones de Yasuke, el samurai africano.
La cúpula política de Japón, incluido el primer ministro del país, Ishiba Shigeru, se mostraron preocupados por posibles ataques a santuarios del territorio nipón que busquen copiar las escenas del juego en donde el protagonista realiza varios destrozos.
Polémicas samurai
En esta nueva edición de la popular franquicia de Ubisoft, de la cual mi compañero Javier habló y mucho en su análisis, el protagonista destruye espejos sagrados, tambores y el interior de un altar que lleva un nombre real, el cual aparentemente tampoco fue autorizado para su uso, además de atacar a los presentes en aquella locación.
Una de las principales causas de alerta o conmoción por parte del poder ejecutivo japonés es que este tipo de destrucción de elementos culturales no se había dado en ninguno de los otros títulos de la franquicia. Por ahora, no se ha tomado ninguna acción al respecto ni hay comentarios de Ubisoft.