Desde Crytek han mostrado su indiferencia ante las notas que Ryse: Son of Rome ha ido recogiendo desde los diferentes medios, asegurando que, la experiencia es lo que queda.
Han pasado varios meses desde el lanzamiento de Ryse: Son of Rome, siendo uno de los juegos exclusivos del catálogo de lanzamiento de XBOX One. No obstante, la experiencia espectacular de este título, no ha repercutido como se podía esperar en las notas que medios y usuarios han dado a este producto. Desde Microsoft Studios, Mike Ybarra ha dado poca importancia a estas notas, sintiéndose satisfecho con el producto y asegurando que de esta experiencia han aprendido mucho.
No obstante, Ybarra, ha dado su opinión al respecto de como se han recogido muchas de esas notas, asegurando que “Metacritic es un tema complicado en nuestra industria. En primer lugar nos dolía ver los números puesto que eran más bajos de lo que queríamos. Siempre es difícil para un equipo que ha invertido tanto tiempo y esfuerzos en el juego”, pero muchos de los juegos sufren ataques indiscriminados por una comunidad que últimamente se está vinculado de forma innecesaria con los haters y trolls, viendose expuestas, estas notas, a valoraciones condicionadas, no a usuarios que muestran su opinión.
Pero Ybarra asegura que el estudio ha tomado nota pese a todo, “Si bien es cierto que había algunas cosas que deseaban que hubiéramos incluido en el juego, lo cierto es que estamos orgullosos del videojuego. Creemos que fue una experiencia divertida para nuestra audiencia”. Evidentemente, fuera de las notas obtenidas por medios y usuarios de forma anónima, Ybarra ha asegurado que el feedback recogido es bien diferente, cuando asegura que “Por otra parte nosotros vimos a muchos aficionados diciendo que les encantó el videojuego”, relató. “Si echas un vistazo a Amazon teníamos muchas puntuaciones de entre cuatro y cinco estrellas de los consumidores”.
Aunque Ryse: Son of Rome no tuvo un desarrollo fácil, recordar, que este juego estaba planteado para XBOX 360 y Kinect y las diferentes vicisitudes le llevaron a formar parte del catálogo de lanzamiento de una nueva generación. En parte, este aspecto cambió algo las premisas que tenían conceptualizadas para el juego, “Desde el primer punto de vista conceptual, sabíamos que Ryse debía ser un juego impactante visualmente. Eso era importante. Al final todo se trata de negociar cosas en cuanto a un gran rango de temas, desde los efectos, resolución instancias escriptadas o dinámicas, etc… Cuando todo eso se entremezcla ofreces la experiencia emocional o visual que el aficionado está buscando”. Finalmente, el producto vio la luz y supuso un buen pulso, siendo considerado, el juego que mejor luce de los lanzados en la nueva generación.
A la hora de valorar un producto, se puede hacer alusión a muchas fuentes, siendo la nota, una que hace referencia directamente a una valoración subjetiva de un producto, pero cuando se propusieron medias establecidas por los usuarios como una fuente de valoración objetiva, surgieron numerosos problemas derivados de una rivalidad insana. Lejos de obtener una valoración ajustada a la experiencia de aquellos usuarios que han podido tomar parte de la experiencia de los juegos, se ha reflejado la popularidad de los productos, estando sujetos a valoraciones totalmente ajenas a las que deberían considerarse. Es más, dada la adversa campaña que Microsoft ha tenido que hacer frente, sus productos exclusivos no han corrido mejor suerte, siendo objetivo de ataques indiscriminados, en parte, reflejados en estas notas que han sido puestas por la votación de muchos usuarios.
¿Deberían considerarse otros métodos para poner nota a los juegos?