Te ayudamos a situar la cronología de Assassin’s Creed Shadows antes de su lanzamiento el 20 de marzo.
Más historias en la categoría Editorial
- Microsoft volverá a los doblajes en español, empezando por juegos como World Of Warcraft
- Anécdota de la semana: GTA VI y Domino’s Pizza incendian las redes
- La saturación de la industria y un gran dilema, ¿comprar el último lanzamiento o jugar a nuestro ritmo?
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
El próximo 20 de marzo, tras varios retrasos, finalmente aterriza en Xbox y el resto de plataformas, el esperado, Assassin’s Creed Shadows. Es un juego que antes de su llegada ha causado algo de polémica por ciertos aspectos históricos, es por ello, que queremos contaros en que punto queda la cronología de la saga Assassin’s Creed con la llegada de Shadows.
Es seguro que cada vez es más complejo situar cada uno de los juegos, es por ello, que queremos explicaros de manera detallada y sencilla la cronología actual de la misma y donde se sitúa la nueva entrega.
Cronología de Assassin’s Creed Shadows
- Inicio: 1579, año en que Yasuke llega a Japón.
- Posible duración: Desde 1579 hasta 1582 (muerte de Oda Nobunaga), aunque podría extenderse más allá.
- Época histórica: Japón del período Sengoku, una era de constantes conflictos entre señores feudales (daimyos) en la lucha por el poder.
- Protagonistas:
- Yasuke: Basado en el histórico samurái africano que sirvió a Oda Nobunaga.
- Posible segundo protagonista: Aún no revelado, pero se especula que será un personaje ligado al credo de los Asesinos.
Ubicación en la línea temporal de Assassin’s Creed
- Assassin’s Creed Shadows se sitúa 68 años después de Assassin’s Creed Revelations (1511-1512) y 135 años antes de Assassin’s Creed IV: Black Flag (1715-1722).
- Comparado con otras entregas, está en la mitad de la cronología, entre el Renacimiento y la era de la piratería.
Contexto histórico relevante
- Oda Nobunaga: Unificación de Japón y modernización del ejército con armas de fuego.
- Época de guerras civiles: Sengoku Jidai (1467-1615), un período de luchas entre clanes samuráis.
- Influencia extranjera: Llegada de europeos y comercio con portugueses y españoles.
- Cambio en el uso del combate: Integración de tácticas modernas, como la artillería y los mosquetes, además del combate tradicional de los samuráis.
¿Habrá historia moderna en Shadows?
- Ubisoft no ha confirmado si el juego incluirá una narrativa en el presente.
- Assassin’s Creed Mirage eliminó la historia moderna, pero audios ocultos sugieren cambios en la forma en que se presentará en futuros juegos.
- Es posible que Shadows continúe la evolución de la narrativa en el presente, aunque no hay detalles concretos.
La línea temporal de Assassin’s Creed abarca desde el 431 a.C. (Assassin’s Creed Odyssey) hasta el siglo XIX (Assassin’s Creed Syndicate). Shadows se ubica en la segunda mitad de la cronología, específicamente en el siglo XVI (1579-1582 aprox.), un periodo clave de la historia japonesa.
Juego | Periodo histórico | Años |
---|---|---|
Assassin’s Creed Odyssey | Grecia Clásica | 431-422 a.C. |
Assassin’s Creed Origins | Egipto ptolemaico | 49-44 a.C. |
Assassin’s Creed Mirage | Edad Media, Califato Abasí | 861 d.C. |
Assassin’s Creed Valhalla | Época Vikinga | 872-878 d.C. |
Assassin’s Creed | Tercera Cruzada | 1191 |
Assassin’s Creed II | Renacimiento Italiano | 1476-1499 |
Assassin’s Creed: Brotherhood | Roma Renacentista | 1499-1507 |
Assassin’s Creed: Revelations | Constantinopla | 1511-1512 |
Assassin’s Creed Shadows | Japón Feudal (Era Sengoku) | 1579-1582 |
Assassin’s Creed IV: Black Flag | Edad de Oro de la Piratería | 1715-1722 |
Assassin’s Creed Rogue | Guerra de los Siete Años | 1752-1760 |
Assassin’s Creed III | Revolución Americana | 1754-1783 |
Assassin’s Creed Unity | Revolución Francesa | 1789-1794 |
Assassin’s Creed Syndicate | Revolución Industrial | 1868 |