Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Yooka Laylee
yooka laylee
Análisis

Análisis de Yooka Laylee

Jose Angelpor Jose Angel4 abril, 20171 comentario

Analizamos una de las mejoras propuestas en plataformas para este 2017. Yooka Laylee se ha propuesto recuperar la magia de los 90 ¿Lo conseguirá?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Ha pasado mucho tiempo desde que un servidor haya podido disfrutar de un juego de plataformas con los mismos tintes de antaño. De hecho no soy ni mucho menos el único que ha reivindicado que hacían falta propuestas como las que nos ocupa en el día de hoy, gracias a voces críticas con la actual generación nació Playtonic Games.

El estudio formado por ex-miembros de Rare, presentó Yooka Laylee a través de financiación colectiva y logró uno de los mayores éxitos que hemos visto en este tipo de métodos de recaudación. Así que parece que al menos ganas de juegos así había. Gracias a esto, hoy podemos contaros más sobre el juego.

Así vamos a desgranar como solemos hacer siempre primeramente los detalles de la historia que nos propone el juego.

Yooka Laylee 3

En esta aventura encarnaremos al camaleón Yooka y al murciélago Laylee, dos amigos que deben afrontar la dura misión de recolectar las diferentes pagies, unas páginas mágicas de libro raptadas por Capital B, el antagonista de esta aventura y dueño de Hivory Tower, la malvada factoría que ha hecho negocio con los tomos mágicos que nuestros carismáticos personajes deben recopilar.

De entrada, en la historia empieza ya la primera similitud con juegos con juegos de la época. Historia simple, diálogos hilarantes y voces en un idioma totalmente inventado. De hecho fue la propia Playtonic la que se encargó de vender al juego como el sucesor espiritual de Banjo. Algo que personalmente le resta personalidad a mi gusto. No obstante las referencias están ahí, son más que evidentes y quizá eso sea parte del éxito de este juego en el futuro.
Apartado Técnico
Pese a estar formada por ex-miembros de Rare, hablamos de un proyecto menor. Yooka Laylee no es en ningún caso un juego triple A y por ello hay que saber valorar su apartado gráfico. El presupuesto con el que se han movido desde el estudio es modesto, no tan modesto como otros proyectos, pero escaso a fin de cuentas. Pese a que cuentan con un personal mayor al de la mayoría de estudios indie y con quizá un budget mayor que otros contendientes, la propuesta de este juego es demasiado ambiciosa como para centrar el presupuesto en lo técnico.

Con esto no quiero decir que el juego se vea mal, para nada. Hablamos de un proyecto con un diseño bueno y con un comportamiento decente. Sin embargo hay que ser justos y los tirones que he experimentado en ocasiones, sumado a algunos bugs a lo largo de la aventura están ahí. Las texturas tampoco son nada atractivas y el diseño de personajes es simple. En general, el conjunto técnico del juego no despunta en nada.

Por suerte, todas estas carencias las suple con un diseño artístico visualmente atractivo y colores muy vivos para recrear un mundo de fantasía que conseguirá que acabes adorando cualquiera de los siete mundos que pueblan el juego.

yooka laylee analisis

En cuanto al sonido, deciros que la banda sonora original que le acompaña me ha transportado directamente a los 90 una vez más y eso es algo que siempre gusta. Los guiños hacia otros juegos de Rare en el audio y concepción de diseño de personajes no son discretos, están ahí para que los descubras. Y eso me ha encantado.
Jugabilidad
Entramos en materia. El punto más fuerte del juego es su base jugable. No es nada innovador ya que se inspira en los juegos de plataformas ya mencionados donde los saltos son el pilar del juego, pero en esta ocasión están acompañados de otros tipos de mecánicas que complementan el conjunto general.

Como os contaba al principio, nuestra meta es la de recopilar las diferentes pagies que hay repartidas por cada uno de los niveles que componen el juego. Estas son necesarias para poder avanzar ya que cada mundo o ampliación de este requieren una cantidad específica de ellas. De esta manera podremos observar que cada mundo cuenta de al menos dos fases y dentro de cada uno nos enfrentaremos a un enemigo o jefe final que nos lo pondrá difícil a la hora de encontrar su punto débil.

En Yooka Laylee también deberemos recolectar las plumas mágicas repartidas a lo largo de cada rincón del mundo que estemos jugando para que de esta manera podamos comprar habilidades a la serpiente Trowzer, ella no será la única mercader de nuestra aventura, también podemos comprar tónicos que potencian nuestras habilidades aunque para ello hay que completar primero ciertos desafíos. Y esto no es baladí, las habilidades que vayamos comprando nos permitirán acceder a los diferentes lugares por donde están esparcidas las pagies y el resto de plumas o coleccionables. Hablamos de un proyecto que abarca todo tipo de mecánicas jugables, desde tiro al blanco, carreras, preguntas para avanzar en zonas y mucho más. Por supuesto podemos atacar a nuestros enemigos, rodar sobre ellos o aturdirlos con una habilidad específica de Laylee.

Que no te engañe el envoltorio, Yooka Laylee tiene una jugabilidad muy profunda. - ¡Comparte!    

Lo que Playtonic Games nos ha ofrecido con este título pocas veces lo vamos a volver a vivir, su sistema jugable es tan profundo que me es complicado resumirlo en un análisis. Como no quiero ponerme romántico, os pondré un ejemplo que tiene que ver con una de sus habilidades, en concreto la de absorber las cualidades de objetos al lamerlos. Y es que podemos lamer balas de cañón para atravesar corrientes, colmenas de miel para rodar sobre rampas escurridizas y un sin fin de posibilidades más. Nuestras acciones pueden hacer que los escenarios cambien, aunque es algo predefinido y no dinámico, es un detalle curioso y siempre se agradecen las fases en las que avanzamos subidos a un vagón esquivando barriles explosivos.

No faltarán a la cita diálogos en clave de humor y misiones secundarias que a la larga casi resultan imprescindibles para avanzar más y más en el juego. Nada de mapas y nada de ayudas, tendrás que descubrirlo todo jugando y explorando, otro de los puntos fuertes de este Yooka Laylee. Además contamos con el minijuego de Rextro, el cual nos dará acceso a un salón de viejas recreativas.

yooka laylee
Así de bonitos lucen los escenarios en el juego.

No obstante no es oro todo lo que reluce y se nota que el desarrollo de Yooka Laylee no ha sido un camino de rosas. La falta de presupuesto se nota. Y se nota principalmente en el diseño de niveles que si bien es cierto que comienza bien, conforme avanzas puede llegar a ser tedioso, poco a poco vas perdiendo esas ganas iniciales de querer jugarlo sin parar. Y ojo, no es necesariamente malo esto, supongo que puede ser algo subjetivo, pero hay mundos que se notan más parcos en variedad.

Por desgracia el diseño de niveles no es el punto más negro del juego, lo que más empaña la experiencia son sus controles algo toscos en determinadas situaciones, como por ejemplo en las fases que tenemos que disparar. Tampoco me ha gustado el seguimiento automático de la cámara, que restará inmersión y nos lo pondrá más difícil de lo habitual.
Duración
No estamos ante un juego pequeño. Pese a su modestia y carencias, Yooka Laylee nos propone una aventura que nos dará horas y horas de diversión ya que el acceso a los minijuegos de Rextro o los diferentes coleccionables y misiones secundarias no hacen si no alargar su duración aún más.

La aventura principal, si vas a «lo rápido» te puede dar entre unas 12 o 14 horas de juego aproximadamente. Obviamente es solo una orientación ya que yo si he ido a jugar el juego de la mejor manera posible y aunque me he dejado muchas cosas por el camino, me he divertido a lo grande.

yooka laylee analisis

Conclusión
En resumidas cuentas, estamos ante un gran juego para amantes de este tipo de proyectos. Desprende un buen olor añejo en el mejor de lo sentidos. Yooka Laylee recupera la magia de los juegos de plataformas de los 90 y nos ofrece un título único con un gameplay profundo y variado que hará las delicias de los amantes de un género que estaba casi extinto.

Los guiños a la época dorada de Nintendo 64 son constantes, la música y el conjunto general del juego… es como si Playtonic Games nos estuviera ofreciendo un título de la época que nunca hubiese visto la luz adaptado a los tiempos actuales. Muchos personajes carismáticos con los que hablar y a los que acabaremos cogiendo cariño, cameos con personajes de otros juegos, guiños constantes a Rare y unos jefes finales que conseguirán sacarnos más de una sonrisa.

Estamos soñando y no queremos que nadie nos despierte. ¡Yooka Laylee es genial! - ¡Comparte!    

Aunque lo cierto es que si bien coge todo lo bueno de juegos míticos como Banjo Kazoie, también hereda las taras típicas que relegaron casi al olvido a este tipo de género. Empezando por el seguimiento automático de la cámara que entorpece mucho la experiencia y acabando por un diseño de niveles que pierde fuerza a lo largo del juego. Una apuesta valiente que hay que valorar en su conjunto, con sus más y sus menos.

*Agradecemos a Team 17 el habernos facilitado el código para review de este juego.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.