Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Shadows Awakening
Análisis

Análisis de Shadows Awakening

Carlospor Carlos15 septiembre, 2018No hay comentarios

Analizamos para Xbox One uno de los juegos revelación de este año, Shadows Awakening.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
  • Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
  • Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Kalypso Media nos trae Shadows Awakening, un RPG con cámara isométrica que nos lleva a un mundo de fantasía donde hace cientos de años hubo una guerra para liberar al mundo de la teocracia, los magos más poderosos formaron la Penta Nera e hicieron pactos con seres de más allá del velo para obtener el poder para enfrentarse a la religión, y tras una larga guerra, consiguieron salir victoriosos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Han pasado cientos de años desde la guerra que hizo caer la Teocracia y los Reinos Heréticos parecen estabilizarse, pero nada es lo que aparenta, el velo que separa el mundo físico con el demoniaco se está desgarrando y las criaturas que allí habitan amenazan con consumirlo todo, pero aquellos que una vez lucharon por liberar al mundo y deberían protegerlo, podrían ser los causantes de esta horrible situación.

Con esta premisa empezaremos nuestra aventura, encarnando a un Devorador, un demonio devorador de almas que ha sido invocado por el mago Krenze, quien parece encontrarse en una situación de alto riesgo, pero la invocación no ha sido llevada de una manera normal, ya que normalmente el alma del mago quedaría ligada a la esencia del demonio, en esta ocasión, Krenze ha invocado al Devorador negándole su esencia, sacrificando de esta manera casi la totalidad de su propio poder, pero gracias a ello adquiriendo la capacidad de devorar múltiples almas a la vez, obteniendo así un potencial casi ilimitado.
Apartado Técnico
Los juegos con cámara isométrica nunca han destacado por tener unos gráficos punteros, la mayoría de desarrolladoras aprovechan la lejanía de las cámara respecto a los personajes y al escenario para reducir esfuerzos en este apartado, y en Shadows: Awakening no es distinto. Kalypso Media no ha realizado un trabajo que sea digno de alabanza en este apartado, el apartado gráfico de este título es bastante modesto, pero también debemos ver el lado bueno, tampoco veremos texturas o modelados que sean malos por lo que el resultado final es homogéneo y tiene un buen resultado.

A pesar de que Shadows: Awakening no cuenta con unos gráficos de alto nivel ni una resolución 4k, a lo largo de nuestra partida nos encontraremos con algún que otro bajón en la tasa de fotogramas, este análisis ha sido llevado a cabo en una Xbox One X, y en los momentos donde nos enfrentemos a varios enemigos, sin ser estos muchos, seis o siete, cuando hagamos varias habilidades de área veremos como los fotogramas desciende durante uno o dos segundos, y debido a lo antes mencionado, podemos achacarlo a un mediocre trabajo de optimización.

Por otro lado el apartado artístico tiene un buen nivel, mientras recorramos los Reinos Heréticos se nos presentarán distintos tipos de escenarios; desiertos, tumbas ancestrales o incluso otros mundos que estarán bien diferenciados entre sí y con una calidad bastante buena. Además, cada escenario contará con dos planos, el plano físico y el demoniaco que cambiaran hasta cierto punto el escenario. El apartado sonoro tampoco es algo que merezca una mención especial, los sonidos de las habilidades y los golpes tendrán poca fuerza y no los tendremos muy en cuenta, y lo peor de todo, la banda sonora apenas será apreciable y pasará desapercibida en casi toda nuestra aventura.
Jugabilidad
Como dijimos anteriormente, en Shadows: Awakening encarnáremos a un Devorador, una raza de demonios que se alimentan de las almas de los difuntos absorbiendo su personalidad convirtiéndolos en sus marionetas para así poder actuar en el plano físico, al inicio deberemos escoger un alma de entre tres grandes héroes para absorber; Kalig, el rey bandido que falleció hace un año, Jaskier, el héroe legendario que luchó durante la Segunda Rebelión y murió en las Guerras de Adhesión catorce años atrás o Evia, la princesa renegada del imperio garuliano que luchó junto a la Penta Nera contra la religión y fue asesinada hace 325 años por un teócrata.

Más tarde, conforme avancemos en nuestra aventura podremos tener acceso hasta a quince marionetas distintas, aunque solo podremos llevar en nuestro equipo a tres simultáneamente, por lo que en casi todo momento contaremos con cuatro personajes distintos con los que combatir, cada personaje tiene con ocho habilidades específicas que iremos desbloqueando según subamos de nivel, por lo que contaremos con un gran abanico de opciones a la hora de combatir.

El juego cuenta con varias formas de aumentar el poder de nuestros personajes con distintos puntos a nuestra disposición:

  • Puntos de Habilidad: Cada personaje contará con ocho habilidades distintas en las que podremos invertirlos, se irán desbloqueando según subamos de nivel, además también podremos mejorarlas al alcanzar niveles superiores.
  • Puntos de Atributo: Los atributos se dividen en cuatro categorías, Fuerza (Aumenta la potencia de nuestros ataques básicos), Agilidad (Aumenta la velocidad de ataque y la probabilidad de crítico), Aguante (Incrementa nuestra vida y la regeneración) y Voluntad (Determina la potencia de nuestras habilidades), deberemos elegir que tipo de personaje queremos, uno que se base en sus ataques básicos para combatir, o uno que elimine a sus enemigos mediante el uso de sus habilidades.
  • Puntos de Talento: Los personajes tendrán unos huecos para talentos pasivos, en un principio solo podremos tener equipado uno, pero este número irá creciendo hasta un máximo de diez cuando tengamos el nivel máximo, estas pasivas serán individuales para cada personaje y serán de lo más variadas, aumentar nuestro ataque contra un tipo concreto de enemigo, mayor regeneración de vida e incluso la probabilidad de reiniciar el tiempo de enfriamiento de una habilidad.

Además de los diferentes puntos para mejorar a nuestros personajes, también tendremos a nuestra disposición la esencia, unos objetos que podremos encontrar con el Devorador y nos permitirá mejorar los objetos con hasta cuatro bonificaciones extra; mayor resistencia a un elemento, velocidad de ataque, robo de vida así como la posibilidad de eliminar con cualquier golpe básico a los enemigos.

Todas estas opciones de personalización harán que podamos especializar a nuestros personajes según la necesidad, aunque esto no ha sido algo determinante en la dificulta media, parece ser obligatorio en la más alta, ya que el daño de nuestros enemigos nos obligará a tener mucho cuidado, a mejora nuestro daño y resistencias contra ellos y a combinar de manera efectiva las habilidades de nuestros personajes para así poder hacerles frente.

Es una lástima que todo lo antes mencionado no esté acompañado de una buena jugabilidad, los movimientos poco fluidos y toscos hará que no sea del todo gratificante el combate, reduciéndose a ir alternando entre personajes lanzando sus habilidades y eliminando a los enemigos antes de que ellos nos maten a nosotros sin más estrategia.

Una gran parte de este estilo de juegos es la exploración, y por suerte explorar en Shadows: Awakening es de lo más entretenido, Kalypso Media ha diseñado unos escenarios de un tamaño considerable, pero no solo eso, cada mapa está repleto de una gran variedad de puzles y pequeños enigmas que tendremos que descifrar si queremos tener acceso a cofres secretos o zonas ocultas, por lo que si sois como yo y os encanta explorar la totalidad de los mapas por los que avancéis, tened los ojos bien abiertos, ya que esa marca en la pared que parecía insignificante, seguramente será la respuesta para abrir esa puerta que se encuentra en la otra punta del escenario.

A esto se le debe sumar la mecánica del mundo demoniaco o físico, ya que también tendremos que estar alerta, ya que el escenario podrá variar un poco según el plano en el que nos encontremos, una pared o un puente destruido que nos corta el camino puede no ser así si cambiamos personaje.
Duración
Terminar el juego en dificultad media completando casi todas las misiones secundarias que hemos encontrado nos ha llevado alrededor de 25 horas, por lo que podemos decir que cuenta con una duración aceptable, además, si se ha disfrutado mucho jugándolo, tiene una gran re-jugabilidad, ya que tan solo para poder disfrutar de los tres personajes principales, deberemos re-jugarlo tres veces. A lo largo de los escenarios también encontraremos cartas, notas y libros que nos contarán lo que ha ocurrido en los Reinos Heréticos, por lo que encontrarlos todos también podrá alargar la duración de la partida.

Shadows: Awakening cuenta con decisiones que tomar a lo largo de la aventura que cambiarán como se desarrolla la trama hasta cierto punto, abandonar una ciudad a su suerte, traicionar a nuestros aliados o contaminar los suministros de un pueblo, puede afectar al impacto de nuestro paso por el mundo, además también afectará a las marionetas a las que tendremos acceso, hay tres finales distintos que iremos construyendo según nuestras elecciones, por lo que si pretendemos ver los tres por nosotros mismos la duración puede triplicarse.
Conclusión
Kalypso Media nos trae un RPG con vista isométrica bastante decente, ponen a nuestra disposición una gran cantidad de personajes distintos con los que podremos elegir a nuestro equipo ideal y personalizarlo según lo que necesitemos en cada momento. Si nos gustan los puzles, explorar los mapas será de lo más entretenido y nos hará estar atentos a nuestro entorno para que no se nos escape ningún detalle.

Agradecemos a Meridiem Games el habernos facilitado el material para realizar este análisis. 

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Carlos
  • Website
  • X (Twitter)

Soy curioso por naturaleza y en mi tiempo libre me gusta dibujar, escribir y disfrutar de unas partidas con los amigos.


Últimos análisis
RoboCop Rogue City Unfinished Business - GX
Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
80%
Ready or Not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
Últimos comentarios
  • Cris Cris Muchas gracias, aunque creo que hay dos que ya los quitaron. Pude coger 2 ❤️

    Gratis y para siempre: 4 juegos retro disponibles en Xbox One y Xbox Series, ahora ·  20 July, 2025

  • Cris Cris Lo probaré pero no creo que caiga este año

    Ya puedes marcarlo en el calendario: así podrás jugar antes a EA Sports FC 26 con Game Pass ·  20 July, 2025

  • Cris Cris Gracias 🤩

    Xbox Store & Epic Games Store: Consigue dos juegos gratis por tiempo limitado ·  20 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ estos la historia ya se la inventan a su manera...valor historico???🤣🤣🤣se lo pasan por el forro el valor historico🤣🤣🤣

    Accionistas de Ubisoft cuestionan la inclusión de Yasuke en Assassin’s Creed Shadows ·  19 July, 2025

  • boxforever boxforever Tienes toda la razón.

    Un nuevo RPG táctico aterriza hoy en Xbox Game Pass ·  19 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.