Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Road to Ballhalla
Road to Ballhalla
Análisis

Análisis de Road to Ballhalla

Jesús Ramónpor Jesús Ramón13 agosto, 2018No hay comentarios

Analizamos Road to Ballhalla, un divertido juego donde tendremos que guiar a una bola a través de peligros para alcanzar el Ballhalla.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Road to Ballhalla es otro juego más donde cogemos un objeto y debemos llevarlo a la meta sin morir. En Xbox 360, existió un arcade llamado Marble Blast Ultra que nos ponía en la «piel» de una bola que tenía que llegar a la salida pasando por distintos tipos de superficies además de saltos y habilidades especiales que hacían de este un título bastante divertido. Si echamos la vista atrás tenemos otros ejemplos como Kula World de PSX y el clásico de todos, el genial Marble Madness. Todos estos tenían algo que les hacía especiales, un entorno diseñado en 360º, el citado cambio de superficie… por eso este Road to Ballhalla no parece que sea algo especial, sin embargo, tiene algo que nos atrae y que al mismo tiempo nos ha agradado gratamente.

Road to Ballhalla


Apartado Técnico
En cuanto al apartado gráfico no hay demasiado que destacar, es un juego bastante sencillo en este aspecto donde prima sobre todo el colorido y las físicas de la bola en cuestión. Sinceramente no tenemos mucho que contar, los fondos no son más que cambios de color en tonos por nivel y los distintos diseños de cada fase que es sencillamente increíble lo imaginativos que pueden llegar a ser.

Algo tiene que tener, porque no sabemos como hemos podido lograr empatizar con una simple bola - ¡Comparte!    

En donde destaca es en el apartado sonoro, porque está muy vinculado a la jugabilidad y es que el ritmo en Road to Ballhalla lo es todo. Y cuando nos referimos a todo, es que todas las composiciones visuales y jugables «bailan» al son de la música electrónica que suena durante todo el juego. Por lo que tenemos por un lado un apartado gráfico discreto (que no malo) y otro sobresaliente que es el sonoro.

Road to Ballhalla
Este es uno de los pocos puzzles del juego en el que debemos… resolver un captcha.

Jugabilidad
El apartado jugable de Road To Ballhalla es tan simple de explicar que con 5 palabras quedaría resumida. Pero es bueno intentar profundizar un poco en por que este juego es tan divertido. Como hemos dicho al principio, el concepto de: «lleva la bola a la meta» puede dar mucho juego de por sí, ya que según como queramos plantearlo pueden darse muchas situaciones, no solo por pericia del jugador, sino que se unen muchos factores que hay que tener presentes durante el juego. Aquí la suerte no es una de ellas, ya que gran parte del juego premiará más vuestra habilidad como jugador, vuestro oído, y vuestra vista. Aunque parezcan que no tienen mucha correlación entre ellas, la verdad es que ninguna puede vivir sin la otra en Road To Ballhalla y os vamos a detallar el porqué:

  • Habilidad: Este es quizá el más obvio de todos, lo necesitamos para poder pasar al milímetro por según que trampas que te plantea el juego, seguir ciertos caminos sin equivocarte para no perder el acceso a algún mecanismo que haya en el escenario o el calcular el tiempo que necesita tu bola de reacción ante alguna trampa láser colocada en el escenario
  • Vista: de las 3, está sin duda es la menos importante de ellas, pero muy necesaria a la hora de cumplir ciertos mapas ya que es muy posible que estén llenos de trampas que a simple vista no puedes superar o algún camino invisible que no has visto y que te puede ayudar en según qué situaciones.
  • Oído: La última y más importante de las tres es sin duda el oído. Como hemos dicho en el párrafo dedicado a ello, en Road To Ballhalla necesitamos estar completamente pendientes de la música del juego, ya que ella es la que nos marcará el ritmo en el 90% de las trampas y ayudas de las que dispondremos durante el juego. Una de ellas (la más común de todas) son unas baldosas de color rojizo que siguen el ritmo de la música y que cuando están encendidas pueden llegar a dañar nuestra bola, o algunos cañones que lanzan rayos láser que tambien siguen dicho patrón, he incluso en algunas ocasiones, nuestra bola es invencible durante unos segundos mientras duran esos compases y así facilitarnos la solución de algún mapa en concreto.

Road to Ballhalla

En cuanto al resto de apartados jugables y de diseño de escenarios, todos ellos están llenos de trampas, y de una serie de orbes, hay unos de color naranja y otros azules. Los orbes naranjas son puntos, que si los vamos reuniendo, nos permitirán abrir otros niveles, junto a otras condiciones necesarias. En cada nivel tenemos un total de 10 puntos que podemos conseguir, 5 de ellos dependen de que recojamos el 100% de esas bolas naranjas, los otros 5 dependerán de las veces que muramos, así si morimos 5 veces solo podremos obtener 4 puntos, y así sucesivamente.

Esto es muy importante de cara al avance del juego ya que si no reunimos un número concreto de puntos no se nos desbloqueará el siguiente nivel por lo que tendremos que volver a entrar en esa fase que se nos ha «cruzado» tanto para intentar conseguir más puntos. Afortunadamente, una vez completados todos los niveles podremos acceder a unas fases bonus que nos ayudaran a arañar algunos puntos.

Desgraciadamente, los puntos para pasar de nivel son bastante altos a partir del 3º por lo que tendremos que farmear bastante si queremos continuar la historia, algo que seguramente no guste a todo el mundo. Además, hay algunas fases que son terriblemente complicadas y que más de una vez tirareis el mando de pura rabia.
Duración
Este apartado es sin duda muy ambiguo, ya que aquí depende más de nuestra pericia que de si es largo o no, ya que si eres muy hábil es posible que en 2 horas y media lo tengas completado. Road to Ballhalla está dividido en 4 niveles, y estos divididos en varias fases, niveles de bonus y pruebas de tiempo, en estas últimas puedes batirte con el resto de jugadores del mundo para lograr el mejor tiempo posible en terminar una fase. Además, este tipo de juegos suelen ser bastante rejugables ya que son títulos arcade muy desengrasantes que siempre pueden llegar a apetecer de vez en cuando jugar.

Road to Ballhalla

Conclusiones

Desde luego Road to Ballhalla no va a pasar a los anales de la historia de los videojuegos como uno de los mejores. Sin embargo, es curioso como este juego logra que tengas cierta complicidad, puede sonar raro lo que decimos, pero acabas empatizando con él. Quizá sea por los numerosos mensajes que aparecen por el escenario (en inglés) que te vacilan o te dan consejos, hasta el punto de que te pueden llegar a pedir que des la vuelta a tu mando y tu como un tonto lo acabes haciendo y otras muchas cosas.

En definitiva, lo importante es que nos ha divertido mucho el tiempo que nos ha durado y eso hoy en día es algo muy a tener en cuenta cuando jugamos a un videojuego, y por los 14,99€ que cuesta en la store no podemos pedirle más.

*Gracias a Tiny Build por habernos proporcionado el material de la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jesús Ramón
  • Website

Jugando desde que tengo dientes, desde que empezara con 3 años no he dejado de amar a los videojuegos.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.