Parece que hace mucho más, pero apenas llevamos oficialmente algo más de 2 meses con la retrocompatibilidad de los juegos de Xbox 360 en Xbox One y aparte de un buen catálogo, hemos encontrado una nueva manera de ampliar nuestro abanico de juegos y sobre todo de volver a poder usarlos.
Llevamos un tiempo oyendo a usuarios que se quejan del rendimiento de algunos juegos con esta retrocompatibilidad, que ya han recibido en su mayoría parches o mejoras que optimizan el framerate, ya que salvo esto, la experiencia sigue siendo perfecta en la consola de Microsoft.
Para ello, en Digital Foundry, que poseen la tecnología necesaria para hacer estos análisis, se han propuesto analizar en profundidad los juegos más importantes de la retro y ofrecernos una explicación de los posibles problemas de rendimiento de algunos, y los evidentes beneficios de ser ejecutados en una máquina superior.
Para resumir un poco por encima: Las cinemáticas predefinidas que tiran más de GPU que de CPU, son las que se ven mejor en Xbox One y el gameplay, que tira de CPU, es el que sufre a veces, debido a la complejidad que supone la emulación de la CPU de Xbox 360.
[youtube cod=”_5VYl0pKbDU”]
Como podéis ver en el vídeo, juegos como Halo: Reach (el único Halo que no está oficialmente adaptado a Xbox One), sufren mucho de framerate y la magnífica tecnología que desplegaba en su momento provoca que hayan algunos momentos injugables. Pero en otros como Gears of War 3, podemos ver como existe una mejora evidente en las cinemáticas para volver a caer en los momentos jugables. El hecho de que el multijugador contra otros jugadores humanos, consuma menos CPU, reduce casi al completo los problemas causados.
Pero lo más reseñable de esta emulación, es que cuando Xbox One ejecuta uno de estos juegos, siempre introduce la sincronización vertical, que siempre acusaba a las versiones de Xbox 360 de una imprecisión en el control debidos a los problemas que ofrecía el “framepacing” que desequilibra una partida tras otra.
David
23 enero, 2016 en 12:50
De esta gentuza de DF no me creo nada. El halo reach, ¿no estaba parcheado? ¿Han hecho el análisis antes del parche o después?
Ismael López
23 enero, 2016 en 14:40
Yo con solo he jugado JustCause2 y siento que va un poco mejor que originalmente en la Xbox360 Esperemos que saquen Crysis en retrocompatibilidad ya que en la Xbox 360 no va como cuando lo acabe en PC y tengo muchas ganas acabarlo de nuevo, pero ahora con los logros!
Nostromo
23 enero, 2016 en 15:31
¿Digital Foundry? ¿Estos vendidos a Sony y a sus consolas que mintieron descaradamente en el test de sonoridad y calor entre X1 y PS4 y que dijeron que la consola de Microsoft se calentaba más y hacía más ruido?
Valor de sus tests = 0
Tribal83
23 enero, 2016 en 15:32
Yo me pasado unos cuantos juegos de 360 en la one y el único que tenia alguna relantizacion esporádica y que no me impedía jugar fue el dirt 3, el resto no he tenido problemas, no se si van mejor o peor que en 360 pero lo de injugables para nada como he llegado a leer. En su día también note algo lag en la respuesta de los botones con assasins creed 2 y con multijugador de gears 3, pero hacia mucho tiempo que no jugaba igual notaba que eran un poco toscos por el paso del tiempo, pero fue con los juegos nada mas ponerlos, con los parches imagino que funcionaran bien. Lo de los análisis de DF deberían hacerlos también después de los parches, mas que nada por no dar mala prensa a la retro, que seguro que mas de uno que no la a probado le pone pegas por lo que a visto en DF, ya sabemos como funcionan los foros con estas cosas…
Piti_West
23 enero, 2016 en 16:15
A mí me parece bien que salgas estas cosas, siempre que sean reales y honestas, para ayudar a los juegos retrocompatibles a mejorar sus prestaciones. Los desarrolladores toman buena nota de ello para posibles mejoras futuras, yo creo.
arkantos
23 enero, 2016 en 16:23
si no mal recuerdo, cuando DF hicieron el frametest del assassins creed syndicate, note que a la versión de Xbox le movían demaciado la cámara como para bajarle aun mas los fps y asi hacer ver que la versión de “ps4 va mejor” Yo no creo en esta gente de digital fundry!
unodenon
23 enero, 2016 en 18:38
Puff, yo ha los que he jugado les noto la diferencia de generación , que la emulación es complicada y el gameplay sea mejor enn360?? Pues es posible pero vamos , tonterías , se disfruta de los juegos sin problema más allá que necesiten algún parche por emularse sin testear bien.
Arfonking
23 enero, 2016 en 23:49
Yo me he acabado Halo Reach hace apenas dos días en One.
0 problemas; una delicia. ¿Digital Foundry? A pastar…
Alyntor
24 enero, 2016 en 17:07
Cuidado con esta gente que ponen lo que les interesa, y a mi me da igual porque gasto de todas las marcas, pero se les nota bastante sus tendencias a Intel, Nvidia, Sony, en detrimento de AMD, Microsoft.
Muchas cosas no se molestan, por ejemplo hacen test sin tener en PC los drivers mas actualizados en sus Radeon, pero con Nvidia siempre, o en el caso de la ONE que hacen comparativas, pero luego cuando salen los parches de mejora se queda ahí y no lo muestran…muy pocos videos se ven donde haya mejor rendimiento por ejemplo un multiplataforma en ONE, solo cuando es similar o se inclina la balanza hacia PS4 es cuando lo ponen, y ya hace tiempo se les nota de qué pié…pues eso.