Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Bramble The Mountain King – Temerás a la oscuridad
bramble 2023
Análisis

Análisis de Bramble The Mountain King – Temerás a la oscuridad

Jose Angelpor Jose Angel15 agosto, 2023No hay comentarios

Analizamos Bramble The Mointain King para Xbox Series. Temerás a la oscuridad. Las viejas fábulas nórdicas se harán realidad.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hoy tenía ganas de analizar uno de esos juegos que llegan por sorpresa y que al principio nadie les echa cuentas. Hoy me pongo a los mandos de Bramble para contarte qué se esconde tras esta joya que nos ha llegado recientemente a Xbox y a Game Pass respectivamente. Te anticipo que posiblemente utilice lenguaje no apto para todas las edades dada la naturaleza del propio juego.

Así que ahora sí, ¿qué es Bramble The Mountain King? Pues no es ni un juego para niños, ni un juego de cuentos de hadas. O bueno, en parte sí, pero de una manera siniestra y cruda que representa los temores del folklore nórdico en todo su esplendor. Jugar a este juego te hace ponerte en la piel de un niño de la época en donde los cuentos y fábulas no eran para nada amigables. Hoy por hoy lo veríamos horrible, pero ya sabes, vikingos.

El juego nos pone en la piel de Olle, un niño de cabello rubio que se desvela en mitad de la noche y descubre que su hermana mayor, Lillemor, no está en la habitación. El crío acaba saliendo de la casa de su madre y recordando todas las historias que aterran a los más pequeños, decide salir en la búsqueda de su hermana en mitad de un oscuro y tenebroso bosque.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

La historia del juego de Dimfrost Studio es tenebrosa, grotesca y no apta para estómagos sensibles. Porque sí, hay sangre, vísceras y mucho terror psicológico mezclado con bonitas imágenes que harán que nunca sepas de qué va la cosa.


Apartado técnico

Tengo que decir un par de cosas aquí. La primera es que las capturas de la Microsoft Store o Steam no le hacen para nada justicia al juego. No sé quién decidió que esas capturas del gameplay eran apropiadas, pero desde luego nada tienen que ver con el resultado final mientras juegas. REalmente el acabado final es muy bueno.

Teniendo en cuenta que no hay un presupuesto gigante detrás, diría que el conjunto final del juego es bastante bueno. Todo se siente muy bien trabajado, y el arte es lo que da vida. Estamos ante un juego narrativo muy visual, el componente artístico es clave aquí. Desde las partes coloridas y alegres, hasta los encuentros con los jefes finales de zona. De hecho, ocurre algo curioso, y es que a veces se mezclan escenas agradables, con seres desagradables de fondo, lo que hace que gane una naturalidad enorme mientras juegos. Todo está perfectamente cohesionado.

Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.

Si tuviese que poner alguna pega, sería sin duda el modelado de algunos personajes. Por ejemplo, el de los gnomos, que apenas se les distingue, o algunas sombras, que pecan de simples. No ocurre lo mismo con los jefes finales, que se ven increíbles, especialmente cuando te enfrentas a ellos cara a cara.

La iluminación de Bramble es clave en su manera de contar el juego y llevar la experiencia a la mente del jugador. - ¡Comparte!    

La iluminación es la parte clave en las escenas de juego. Está muy bien medida, no hay nada de raytracing ni alardes técnicos aquí, solo luz pre-calculada en su justa medida. Todas las zonas cobran vida gracias un buen contraste, las zonas oscuras usan una iluminación global muy tenue para que tengamos que hacer uso de «la chispa del valor» y así jugar con el haz de luz que sigue a nuestro personaje.

Por otra parte, el sonido representa otro pilar del juego. Jugar la aventura de Olle con cascos es una delicia. Desde sus jadeos al intentar saltar, hasta la respiración de una bruja en nuestra nuca mientras caminamos por zonas oscuras. La música no estropea el conjunto, cumple su función de mero acompañamiento y poco más. 


Jugabilidad

Si venías buscando un juego de plataformas, te equivocaste. Si bien es cierto que Bramble The Mountain King usa elementos de salto, agarrarse a salientes y en definitiva, moverse por el escenario, el gameplay está más centrado en cómo te cuenta la aventura a través de los movimientos del personaje. Hay combate, exploración, partes de aventura gráfica y por supuesto saltos medidos. Pero esto no es el núcleo principal del juego.

Y es que si hay algo que hace bien el juego es eso, contarte una historia llena de misterio donde cada cosa te deja con ganas de más. Como dije solo unos párrafos más arriba, la intención es narrar a través del gameplay, por ello las cinemáticas son mínimas y vas viendo como todo ocurre a tu alrededor.

Análisis de Bramble The Mountain King.

Así pues, tendrás que avanzar por páramos oscuros y jugar con la chispa del valor, para iluminar tu camino. Saltar por zonas que se caen a pedazos, lanzar 0bjetos, o usar el sigilo para no ser descubierto por seres horribles. El viaje de Olle es aterrador y fascinante, entre tramo y tramo encuentras zonas seguras que te hacen coger aire de nuevo, aunque no tardarás en volver al horror. 

Bramble es una de las sorpresas del 2023 - ¡Comparte!    

No es un juego acelerado, el juego no buscar eso. Es muy pausado, donde importa el camino. Realmente se siente como si estuvieses jugando una historia de un libro. Tampoco es un juego difícil, todo sea dicho. Generalmente encontrarás la manera de salir airoso y rara vez conseguirán matarte en tu aventura. 

Quizá la parte más intensa sea la pelea contra los jefes finales de cada zona, donde realmente solo tuve serios problemas con la cambia formas. Por regla general es aquí donde se intensifica todo lo que has ido aprendiendo por el camino, pero si bien es cierto que los ataques de los jefes finales son groso modo acciones bien ejecutadas y sincronizadas, también he de decir que a poco que te aprendes la rutina del boss, todo está hecho. Y créeme que no tardarás en hacerlo.

Análisis de Bramble The Mountain King.

Por lo general, la aventura, la voz en off y esa sensación de que en cualquier momento tu personaje tendrá una muerte horrible, son las claves del juego. Es bastante sobrecogedor cuando vas andando y al fondo vas viendo como tu futuro final boss va dejando pistas de su existencia, o aparece sin que lo veas venir.


Duración

No estamos ante un juego largo, no lo es. Bramble The Mountain King me ha durado unas 5 o 6 horas de juego. Quizá puede durarte menos si no eres como yo, que me paro a mirarlo todo y a apreciar el trabajo de diseño sensacional que tiene el juego. Pero para nada esperes un juego de larga duración.

Tampoco es especialmente rejugable, una vez que lo completas tampoco hay mucho más que te invite a una segunda partida. Incluso los logros puedes conseguirlos de una sola tacada si miras alguna guía. 

Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.
Análisis de Bramble The Mountain King.

Conclusión

Creo que pocas veces he tenido tan claro que un juego en el que el gameplay no es su principal atractivo, consigue ser un auténtico juegazo. La manera en la que Dimfrost Studio consigue hacerte sentir dentro de una fábula con toques tenebrosos es brillante. Desde el diseño artístico hasta los breves puzles pensados para dejarte avanzar rápido están bien medidos. 

El uso de la iluminación, la trama, los diseños de los enemigos y aliados y tu paso por este mundo de fantasía tienen algo que te hace querer jugar a cada instante hasta terminarlo. Además, no es un juego difícil, por lo que te lo puedes ventilar rápido. Es de esas propuestas que solo con la atmósfera ya consiguen que te sientas dentro. Temerás a la oscuridad, sin duda.

Es el típico juego que recomendaría a cualquier jugador adulto. Implica tantas cosas que es difícil no empatizar con Olle. - ¡Comparte!    

Así que aprovecha que está rebajado ahora mismo, espera a una oferta si quieres, o juégalo en Game Pass. Pero juegalo, es muy divertido.

[appbox microsoftstore 9nhdftcl691c]

[appbox steam 1623940]

Jose Angel Martínez
  • Gráficos
    85/100
  • Jugabilidad
    80/100
  • Duración
    80/100
92/100
Nota final

Lo bueno

  • Historia que atrapa.
  • Empatizas rápido con Olle.
  • El nivel de diseño artístico es genial.

Lo malo

  • Gameplay algo justo.
  • No es nada rejugable.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.