Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Mega Man Zero/Zx Legacy Collection
Análisis

Análisis de Mega Man Zero/Zx Legacy Collection

José Manuel Fernándezpor José Manuel Fernández9 marzo, 2020No hay comentarios

Los clásicos nunca mueren, analizamos para Xbox One Mega Man Zero/Zx Legacy Collection.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Como con cualquier análisis, mi misión trata de hacer una disección objetiva del juego y esto no siempre me resulta sencillo.  En esta ocasión me las veo nada más y nada menos que con Mega Man, mito viviente de los videojuegos. Y es que en mi concepción no todo se puede medir con el mismo rasero. ¿Quién soy yo para hablar de sagas como Street of Rage, Golden Axe, Donkey Kong, Metroid, Shinobi, Zelda… o Mega Man? Como veis ni me he atrevido a mencionar a Sonic o Mario. Estamos hablando de los cimientos sobre los que se construyeron un universo que hoy desata pasiones, mi pasión. 

Cuando me dieron la oportunidad de analizar este Mega Man Zero/Zx Legacy Collection me sentí tan honrado como pequeño y aunque no me abandona esa sensación de sobrecogimiento, creo que con estas palabras hago honor a la entidad que supone Mega Man. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

¿Qué incluye Mega Man Zero/Zx Legacy Collection?

 Estamos ante una recopilación digital que incluye los cuatro juegos de la saga Mega Man Zero de GameBoy Advance, así como Mega Man ZX y ZX Advent de Nintendo DS, en su adaptación de las portátiles de Nintendo para Xbox One.

Como siempre, estamos ante juegos de acción y plataformas de scroll lateral y que incluyen  todo lo que nos enamoró de la saga, como sus épicas batallas contra jefes finales, niveles de plataformas vertiginosos y combates tan precisos como intuitivos. Además incluye algunas novedades con respecto a sus versiones originales.


Apartado técnico

 Teniendo en cuenta que se trata de un port directo de nintendo DS, hay que reconocer El apartado gráfico no está nada mal, viéndome obligado a hacer una especial mención a una dirección artística que derrocha mimo y buen gusto allá por donde se mire.En cuanto a los textos no han sido redimensionados por lo que pueden resultar demasiado grandes al jugar en la televisión o el monitor.  Además, como en otras adaptaciones de juegos de la época, encontraremos los gráficos originales adaptados al tamaño de la pantalla con dos tipos de filtros, uno de estilo más retro que emula ser un monitor CRT y otro que suaviza los gráficos. Mega Man ZX y ZX Advent incorporan además siete posiciones para adaptar la doble pantalla y la posibilidad de elegir el aspecto de la pequeña, ya sea su tamaño o transparencia, aunque lamentablemente ninguna acaba de convencer.

En cuanto al apartado sonoro mantiene ese estilo y buen hacer de la franquicia, con temas ambientales realmente buenos y variados que acompañan a la perfección el ritmo del juego y hacen que nunca nos cansemos de ellos, aderezados con efectos de sonido más que decentes. Cabe matizar  que, tanto Mega Man ZX como Mega Man ZX Advent, cuentan con dos opciones de doblaje: Original y Remasterizado, adaptándose así a los gustos de cada jugador. El menú principal, desde donde accedemos a los juegos, opciones y extras, se encuentra en completo castellano, así como Mega Man ZX y ZX Advent, pero la saga Mega Man Zero nos llega íntegramente en inglés, tal y como sucedió con los originales, lo cual puede suponer cierto rechazo para los menos duchos en el idioma.


Jugabilidad

Comencemos por la saga Mega Man Zero. Ésta se asemeja más a los Mega Man más clásicos , con un desarrollo lateral cargado de acción y muchas plataformas, niveles genialmente estructurados y bien diferenciados, la posibilidad de obtener nuevos poderes y enfrentarnos a montones de jefes que nos dejarán sin aliento, además de esconder numerosos secretos que dan mucha vida a la historia.

Por otro lado, Mega Man ZX y ZX Advent cuentan con elementos de exploración y misiones a cumplir que nos llevan a recorrer un amplio mundo para ir consiguiendo nuevo equipamiento que nos permitan avanzar por zonas que en principio no eran accesibles con nuestras habilidades, al más puro estilo metroidvania. El desplazarse por los mundos puede ser algo engorroso para aquellos que no estén acostumbrados al género y tampoco es demasiado cómodo acceder a la pantalla táctil con el stick analógico derecho, algo que compensan con un genial sistema de progresión perfectamente compensado y las herramientas de equipo con la que nos recompensará nuestro esfuerzos.

Ya había jugado antes a Mega Man, pero no a estas entregas de la serie para portátiles. Me ha llamado poderosamente la atención es que estas dos propuestas cuentan con historias muy bien elaboradas y guiones de lo más interesante que consiguen mantener el interés del jugador en todo momento. Para no haceros spoiler os diré que Mega Man Zero transcurre diez años después que Mega Man X, mientras que ZX se sitúa 200 años en el futuro de Mega Man Zero 4, cosa en la que hago hincapié para aquellos a los que les guste seguir las sagas por orden cronológico. Son juegos de mucha calidad y que nunca bajan el nivel en su desarrollo, algo que sabrán apreciar aquellos que lleven siguiendo las aventuras del héroe azul desde sus inicios, teniendo en cuenta que en, en esta ocasión también nos pondremos a los mandos de su homólogo rojo Zero.

Entre las novedades incorporadas, en esta versión encontraréis ciertas características pensadas para los jugadores menos expertos, como un modo de dificultad principiante, que reduce la dificultad general del juego, o el sistema de guardado asistido, que crea puntos de salvado en los niveles para guardar nuestro progreso con simplemente pasar por ellos. En este caso solo hallaremos un espacio de guardado asistido que se irá sobreescribiendo, por lo que aconsejo que, de cuando en cuando, lo hagáis de forma manual por si os atascáis o queréis volver a otro punto en la historia.

Una de las actualizaciones que he visto más interesante es el denominado como modo Z Chaser, en el que los jugadores competirán por intentar conseguir los mejores tiempos en cada uno de los seis juegos. Podemos jugarlo en solitario, competir contra los «fantasmas» de las mejores puntuaciones (lo que además nos dará pistas y ejemplos de cómo afrontar mejor los retos que nos propone el juego) o enfrentarnos a otro jugador con el multijugador local. Además existen tablas clasificatorias para que aquellos más competitivos pueda comparar o batir puntuaciones.


Duración

Ya os advierto que no vamos a encontrar historias demasiado extensas, pero si queréis completarlos todos al cien por cien puede llevaros muchas horas, especialmente si queréis conseguir las tarjetas bonus de la galería y las tarjetas de ZZ, las cuales se desbloquean al conseguir ciertos objetivos y permiten realizar cambios estéticos. Además, y como suele suceder en toda la saga, son muy adictivos y rejugables para tratar de superar nuestras marcas o las puntuaciones de otros jugadores. Como extra, encontraréis una galería con montones de diseños y un reproductor de música donde escuchar las BSO de todos los juegos y las melodías que han recibido arreglos para estas nuevas versiones.


Conclusión

En definitiva estamos ante un recopilatorio imprescindible para los amantes de las plataformas y la acción, no solo de otros tiempos, sino también actuales. Para mi sorpresa me he encontrado ante un juego que ha envejecido con la dignidad que sólo atesoran las leyendas con controles muy pulidos y un apartado artístico soberbio. Tanto Zero como Zx, pese a ser conceptos distintos de una misma idea, van a proporcionarnos una experiencia muy satisfactoria así como muchas horas de entretenimiento de calidad. Quizá sea la adaptación de la doble pantallas de DS, lo único que realmente ha resultado algo molesto.

A mí personalmente ha conseguido transportarme a otros tiempos, una época dorada para los videojuegos en los que no se escudaban bajo excelsos apartados gráficos ni mundos interminables para hacernos llegar su propuesta. Diversión con mayúsculas es sin duda el punto fuerte de este Mega Man Zero/Zx Legacy Collection. 

Agradecemos a Koch Media el material ofrecido para realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
José Manuel Fernández

Más de 20 años como videojugador. Autor de las novelas Proyecto Cronos y Conspiración Eugénesis.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues si salen para el 2027 ya no cuento con que lleguen para xbox series,saldran para la siguiente next gen de xbox...eso ya pa rematar la undida de ilusion despues de su cambio de estrategia...

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Stram deck es como switch, pero mas potente y de hace mas de 5 años, en esa comparativa tambien sale perdiendo. Y ya no es eso, los fansticos de nintendo deciais que seria masmpotente que la S, pues...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Dejad de decir tonterias, se puede jugar portatil a PC, XBOX y PS5. La portabilidad no es ya una caracteristica especial de switch... No aporta nada nuevo ni mejor, todo mas cara a cambio de el menor...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.